Logo Derecho - Bann

El alcalde de Chiclana visitó las instalaciones de la empresa “Legumbres La Pedriza”


Conoció los planes de expansión previstos como la ampliación de las instalaciones, la puesta en marcha de nuevos productos e incremento de la plantilla.- 

El alcalde de Chiclana, Ernesto Marín, acompañado del delegado municipal de Fomento, José Manuel Lechuga, visitaron ayer miércoles las instalaciones de la firma “Legumbres La Pedriza”,  junto con el gerente de la misma, Mario Gómez.

En dicha visita, el regidor conoció los planes de expansión previstos por esta empresa, que supondrán la ampliación de sus instalaciones, la puesta en marcha de elaboración, envasado y comercialización de nuevas líneas de productos y un incremento de la plantilla, que actualmente está compuesta por once trabajadores.

Ernesto Marín ha reiterado el compromiso municipal por “colaborar en todo lo posible con empresas como ésta, que en momentos de dificultad, apuestan por la inversión, el crecimiento y la innovación, con lo que ello tiene de creación de riqueza para la ciudad y puestos de trabajo para los chiclaneros”.

Según explicó el gerente de la misma, Mario Gómez, la actividad actual de esta sociedad es la “comercialización, tanto a granel como envasado, productos como alubias, lentejas, arroz y garbanzos, en sus diferentes variedades”. La producción envasada, bajo las marcas “La Pedriza” y “Tentudia”, cubre las provincias de Cádiz, Huelva, Sevilla, Málaga, Granada y Ceuta, mientras que la venta a granel abarca toda España, Italia, Portugal y Bélgica.

Para ello, compran las legumbres directamente al agricultor en cada zona de producción, según el tipo de producto, que, una vez en las instalaciones de Chiclana, son clasificadas y seleccionadas según el tamaño en las distintas categorías.

Marín ha resaltado que “además de ofrecer empleos directos, se refuerza y da valor a la actividad agrícola local, un sector que ha sido muy importante en la historia de Chiclana y que necesita recuperar protagonismo”.

Esta empresa, presente en la ciudad desde 1990, cuenta en la actualidad con 11 empleados. Fundada en 1949 por la familia Gómez, sus instalaciones ocupan una parcela de 15.000 metros cuadros, 4.000 de los cuales corresponden a naves industriales, donde se encuentra ubicada la maquinaria destinada a los diferentes procesos de limpieza y clasificación de las diferentes legumbres, así como máquinas envasadoras de paquetes, los silos, y las básculas para los camiones.

Entre sus clientes, se encuentran la práctica totalidad de las grandes superficies, así como empresas mayoristas.




No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.