Logo Derecho - Bann

Aprobado por unanimidad el reglamento para la declaración de la situación de riesgo de menores en el municipio en el Pleno de agosto

También la adhesión de Chiclana a la red mundial de ciudades y comunidades amigables con los mayores.-

El Pleno ordinario de agosto aprobó por unanimidad las propuestas para la adhesión de Chiclana a la red mundial de ciudades y comunidades amigables con las personas mayores, promovida por la Organización Mundial de la Salud, así como el reglamento municipal regulador del procedimiento para la declaración administrativa de la situación de riesgo de menores en el municipio.

Sobre este último punto, el delegado de Servicios Sociales, Francisco Salado, comentó que se trata de la aprobación inicial de un reglamento, para dar cumplimiento en lo establecido en la ley orgánica integral para la infancia y adolescencia frente a la violencia: “Se nos pide desarrollar actuaciones de sensibilización, detección precoz, prevención, asistencia y protección frente a cualquier forma de violencia”.

Reseñó que este reglamento nace para dar respuesta a lo establecido en el artículo 23 de la ley de infancia y adolescencia de Andalucía, en la que se indica que las entidades locales son los órganos competentes para esta intervención, detección y valoración: “Este reglamento será una herramienta para garantizar el interés superior del menor, sobre otro tipo de interés que pudiera concurrir, salvaguardando sus derechos”.

Respecto a la propuesta para la adhesión a la red mundial de ciudades y comunidades amigables con las personas mayores, la delegada del Mayor, María José Batista, incidió en que se trata de una oportunidad excepcional de reafirmar “el compromiso de la ciudad con una parte fundamental de la sociedad como son los mayores”, destacando que esta adhesión hará que Chiclana se posiciones como un municipio preparado para el futuro, “de cara a cubrir todas las necesidades de este sector de la ciudadanía”.

Esta adhesión significa el compromiso para mejorar y crear entornos “para que los mayores puedan prosperar, participar y sentirse valorados”, dijo la edila, destacando que esta aprobación es una muestra del interés “de este Gobierno municipal por el bienestar de toda la ciudadanía y la apuesta por la construcción de una sociedad más justa, más inclusiva y más cohesionada”.

También se aprobó por mayoría un procedimiento de revisión de oficio, de resoluciones definitivas dictadas en procedimiento de restablecimiento de la legalidad urbanística, así como un procedimiento sancionador tramitado también en Urbanismo. Así mismo, se ha procedido a la aprobación de la designación nominal de representantes en la Junta General de la Mancomunidad de Municipios de la Bahía de Cádiz.

 

1 comentario:

  1. Y de un transporte urbano en igualdad de condiciones para tod@s l@s chiclaner@s ¿Se ha hablado? ¿O solo de mejorar las condiciones del Novo y amiguet@s?.Muchos jovenes del extraradio ponen en peligro su vida teniendose que desplazar en moto PORQUE NO HAY AUTOBUS.

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.