La ciudad contará con tres nuevos vehículos para mejorar la limpieza en las calles
Son tres hidrolimpiadoras que se emplearán, entre otros, para la limpieza de la zona exterior de los contenedores ubicados por toda la localidad.-
El
alcalde de Chiclana, José María Román, y el delegado de Medio Ambiente y
vicepresidente de Chiclana Natural, Roberto Palmero, presentaron tres
nuevas hidrolimpiadoras que mejorarán la limpieza en el viario de Chiclana. Se
trata de vehículos que se incluyen dentro de las mejoras ofertadas por Urbaser,
en el contrato del servicio de recogida de residuos que se puso en marcha en
2023 y que cuenta con una partida anual de tres millones de euros.
Reseñó
el regidor que uno de los objetivos del Gobierno municipal es “continuar
mejorando los servicios públicos, dando así un salto de calidad en la limpieza
viaria”. Recordó que la inversión en recogida de residuos, limpieza viaria
y parques y jardines en la ciudad es de más de 15 millones de euros anuales,
que muestra el compromiso con la ciudad y con el medio ambiente, incidiendo en
que la limpieza es “cosa de todos, por eso pido colaboración, para que
Chiclana sea y esté más limpia”.
Palmero
comentó que se trata de uno de los avances realizados en el último contrato, “apostando
por un modelo mucho más ecológico cien por cien eléctrico”. Estos vehículos
llegan para cumplir con una petición de la ciudadanía, “que es la
disminución del ruido en horas tempranas, que es cuando se realiza la limpieza.
Se trata de un avance gigantesco en la ampliación del servicio de limpieza y
subimos un escalón, porque somos el primer municipio de la provincia en contar
con estos vehículos cien por cien eléctricos”.
Las
hidrolimpiadoras son vehículos de limpieza con agua caliente a presión,
destinados, entre otras funciones, a la limpieza de las zonas exteriores de los
contenedores de recogida de residuos ubicados por toda la ciudad. Son tres de
los vehículos incluidos en el nuevo contrato de limpieza y que se estrenan
ahora.
Tienen
movilidad eléctrica eficiente, furgones cien por cien eléctricos, de cero
emisiones y con alta autonomía para trabajos en entorno urbano. Además, el
accionamiento es cien por cien eléctrico, equipado con baterías independientes
para alimentar la motobomba de alta presión. Su etiqueta es de Cero Emisiones y
la limpieza es silenciosa y sin contaminantes. Se trata de un vehículo idóneo
para entornos sensibles como zonas peatonales o trabajos de limpieza nocturnos.
Ya pueden poner no tres sino tres mil vehículos nuevos si se soportan con el "sablazo" que nos pegan en el recibo del agua por la recogida de residuos. Un verdadero robo
ResponderEliminar