La “Asociación por un IBI Real” alega contra la nueva subida de este impuesto a los locales de ocio, comercios y hostelería
Afirma esta entidad que “el afán recaudatorio de José María Román no tiene límites”.-
La Asociación Iniciativa Social por una Chiclana y un IBI Real presentó alegaciones contra la nueva subida que el equipo de gobierno municipal (PSOE-IU) tiene previsto llevar a cabo el próximo año. La Corporación municipal aprobó el pasado mes de julio nuevas subidas contra los sectores de servicios de ocio, locales comerciales y hoteles. Recuerda que el pasado año “éstos ya sufrieron una subida en el coeficiente del 0,80% en el IBI, consiguiendo el Ayuntamiento unos ingresos extras de más de 1,8 millones de ingresos”.
Agrega
dicha entidad que “no satisfecho con dicha recaudación, Román el
soberbio plantea otra nueva subida para el año venidero, esta vez con un
incremento en el coeficiente del 1% a aplicar en los valores catastrales de
dichos inmuebles, con lo cual se estima que esta vez se consigan unos ingresos
extras de más de 3 millones de euros. El afán recaudatorio de José María Román
no tiene límites”.
Desde
esta entidad social, “denunciamos dicha actitud, pues ello conlleva efectos
muy negativos para el empleo y también para la economía de las familias
chiclaneras, ya que al final son éstos como consumidores y usuarios de dichos
servicios, quienes van a pagar tales subidas del impuesto IBI hacia estos
locales de ocio, comercios y hoteles”.
OTROS
AYUNTAMIENTOS REBAJAN EL IBI EN LUGAR DE SUBIRLO
Señala
la Asociación por un IBI Real que “vemos como, mientras la alcaldía
de Chiclana continúa aumentando los impuestos, en otros ayuntamientos vienen
haciendo lo contrario. Así, el de Barcelona rebaja un 4% el Impuesto deBienes Inmuebles (IBI), el principal impuesto para cualquier consistorio”.
En
el de Alicante, los alicantinos ahorraran 1,1 millones en el recibo del IBI con
la nueva ordenanza. El gobierno de esta ciudad rebajará un 1,20% el Impuesto
sobre Bienes Inmuebles para 2026, que se suma a la bajada del 5% aplicada en
2019. El de Valladolid lo bajará un 5%, que será progresiva hasta un 10% al
final del año 2027.
El
de Sevilla propone bajarlo un 1%. La principal novedad que contiene el
anteproyecto es la nueva bajada del 1% sobre todos los tipos impositivos y diferenciados,
sean urbanos, rústicos o de características especiales, que se suma a la otra
bajada generalizada del 1% que se aplicó en 2024. Como ha indicado el delegado
de Hacienda, “con esta nueva bajada en el IBI, el gobierno municipal
continúa su compromiso de rebajar los impuestos a los sevillanos”.
El
de Burgos propone bajarlo para compensar la subida de la tasa de basura; en
Córdoba bajará el IBI de urbana un 2% y el IAE un 1%. El de Bilbao congelará
los tributos municipales de 2026 y pondrá en vigor la nueva tasa de residuos
urbanos; en Málaga, rebajarán el IBI para compensar la tasa de basura. El de
Madrid vuelve a bajar el IBI, pero aprueba el tasazo a las basuras. En el Puerto
de Santa María, los portuenses se van a beneficiar de una bajada del IBI, en el
empleo público, autobuses gratis y 43 millones de inversiones.
RECHAZO
A LAS SUBIDAS PROPUESTAS POR LA ALCALDÍA
Afirma
la Asociación por un IBI Real que “mostramos nuestro rechazo hacia
las subidas presentadas sobre el IBI por infundadas. Es de cínicos considerar
de interés general subir el IBI continuamente, año tras año, cuando se gobierna
y gasta, y, sin embargo, cuando gobierna el Partido Popular, Román se beneficia
de una reducción en el IBI de sus propiedades en la mitad”.
Advierten
en sus alegaciones la falta de documentación e informes preceptivos en dicho
expediente, “lo que causa indefensión al ciudadano. Infracción del principio
de transparencia”. El argumento del negociado de rentas, de que la
modificación se hace por el interés general, “se buscan mayores ingresos,
sin estudiar otras alternativas y fuentes de ingresos que no sean siempre las
mismas”.
Asegura
esta entidad que “no nos parece lo más razonable, así como tampoco el no ajuste
y falta de control del presupuesto de Gastos, que deberían ser su primera
misión, como la reducción de gastos en dietas y sueldos del alcalde y concejales,
y tomar medidas valientes y plausibles por la ciudadanía como reducir a la
mitad los ediles liberados y eliminar esa cantidad de asesores de alcaldía y de
enchufados en las empresas municipales de Emsisa y Chiclana Natural, que
aliviarían considerablemente esas cuantiosas partidas de gastos innecesarios”.
POLÍTICA
CONTINUISTA AUMENTANDO MÁS LA PRESIÓN FISCAL
En
2016 hubo más de 83 millones de euros pendientes de cobro en Impuestos en
nuestro Ayuntamiento, la mayor parte procedentes del IBI. Se hizo un Convenio
con el Servicio de Recaudación de la Diputación de Cádiz, “pensando que esta
mejoraría la cobranza y reduciría la morosidad, y la realidad fue bien distinta.
Los objetivos marcados no se lograron y continuamos entre otras cuestiones con
una alta morosidad”.
Hay
que tener claro “que toda subida de Impuestos merma la creación de empleo y
la reactivación económica en una ciudad, dado que esto provoca una bajada del
consumo que es sinónimo de más desempleo”.
Basta
leer detenidamente el Índice de Competitividad Fiscal 2019 publicado el pasado
año por el Instituto de Estudios Económicos (IEE), que muestra como la presión
fiscal normativa en España es de un 8% superior a la media de la Unión Europea.
Asevera
esta entidad social que “no debemos asfixiar aún más la débil economía que
soportamos los vecinos de Chiclana, aumentando más la presión fiscal, máxime
ante la actual situación de desempleo de diez mil personas y entrando como
estamos actualmente en un proceso de desactivación económica, donde vemos como
diariamente vienen cerrándose comercios, bares y dándose de bajas empresas en
nuestra ciudad”.
VERDADERAS
RAZONES QUE JUSTIFICAN OTRA NUEVA SUBIDA
Al
alto nivel de endeudamiento, que está llevando a muchas familias de la
localidad a situación de pobreza; el cierre cada vez más de locales
comerciales; en hostelería al cierre de bares y consiguiente aumento del
desempleo, “y todo ello debido a la peligrosa gestión de la alcaldía, que
con su afán recaudatorio nos llevará a la ruina”.
Insiste
la Asociación por un IBI Real que “no podemos seguir endeudándonos
más para que el alcalde siga comprando voluntades políticas, como hemos visto
en el Presupuesto de Gastos de 2025, apartado subvenciones”. La deuda
financiera “sigue creciendo cada vez más. Solo se viene abonando los
intereses de los créditos pendientes de pago, y aumentando estos como el
solicitado al ICO para pagar sentencias pendientes de pagos, entre otras las
del Pinar del Hierro”.
Estos
son “los verdaderos motivos de volver a incrementar el IBI como ya lo
hiciera el pasado año. Román el soberbio no se da cuenta que al
final esas subidas en el IBI quien las va a pagar es el consumidor de esas
grandes superficies y hoteles, ya que dichas subidas repercutirán en los
precios de los productos de alimentación, y en el caso de los hoteles
incrementando el precio al usuario de estos establecimientos”.
Así,
que el IBI (“la gallina de los huevos de oro”) sufrirá otro golpe
más “para cubrir la nefasta gestión que viene realizando la alcaldía, con la
complicidad del resto de concejales que conforman la Corporación, que no se
pronuncian al respecto en los asuntos de índole tributaria y fiscal”.
¡Pero que poca vergüenza tiene esta gente, que solo quieren derechos, derechos y más derechos!
ResponderEliminar¿Y obligaciones, para cuando?
Desde luego sois unos "zampamí", y si fuera por ustedes, ni tendríamos médicos, ni limpieza, ni alumbrado público, etc.
Os creéis el centro del mundo, cuando lo único que podréis a aspirar a ser, es el centro del ano.
Existen muchos "mermas" que solo se miran su ombligo.
ResponderEliminarAplaudo a esta asociacion que es la única que trabaja para los vecinos del pueblo sin recibir nada a cambio, ojalá hubiera muchas así , estoy seguro estariamos mucho mejor y con mas servicios. Chiclana necesita un cambio, un nuevo rumbo, unos nuevos gestores que sepa llevar y administrar bien nuestros impuestos y no despilfarrarlos como se viene haciendo.
ResponderEliminarEstoy de acuerdo con la asociación, ¿como puede el peligroso considerar de interés general subir el IBI continuamente, año tras año, y, sin embargo, que se reduzca el IBI de sus propiedades en la mitad sin decir nada? Es cínico y contradictorio.
ResponderEliminarExacto, ahí es donde más le ha dolido al peligroso, que esa Asociacion social descubriera el hecho de que revisara sus tres propiedades bajandose a la mitad la cuota a paga de IBI, y mientras TODOS los vecinos de Chiclana tenemos que seguir pagando una barbaridad de IBI por encima de los valores de mercado. Roman, eres un sirvenguenza, golfo y corrupto y, que siga habiendo gente que le vote es para mear y no echar ni gota.
EliminarFelicito a la asociacion por su trabajo y que siga trabajando y controlando a ese corrupto de alcalde que tenemos en Chiclana. Por cierto y la oposicion que tenemos ni se entera de nada a pesar de estar dentro del ayuntamiento, de verguenza. Tenemos lo que nos merecemos.
Este nuevo intento de subir el IBI a locales comerciales, bares y supermercado va a traer cola y muy pronto vamos a ver sus efectos tal y como indica la asociacion por un IBI Real, Ya estan recibiendo algunos las notificaciones con subidas de más de 2.000,00 euros a dichos locales y sus dueños estan pensando ya en cerrar y sus empleado al paro. Atentos porque esos 3 millones que quiere el peligroso recaudar esta vez no le va a salir bien la jugada. Al tiempo
ResponderEliminarBuá, buá, buá, mamá estos señores me asustan, dicen cosas muy feas del alcalde, mamá caca.
ResponderEliminarMensaje enviado a las 2:50
EliminarTener propiedades y no querer pagar por las mismas, es de tener muy pocos valores de solidaridad
ResponderEliminarLo que tiene guasa es que Roman llevase al pleno de enero 2014 una propuesta para que se revisasen todos los valores catastrales de todas las viviendas del municipio porque estaban sobrevaloradas tras el boong inmobiliario, estando gobernando Marin y el en la oposicion y que tras más de tres horas de debate, se aprobó dicha propuesta por unanimidad de todos los partidos politicos y, que durante estos años que es alcalde no haya llevado dicho acuerdo para que se cumpla, solo tenía y/o tiene, que enviar una carta y adjuntar el acuerdo de dicho Pleno a la Direccion General del Catastro en Madrid para que toda Chiclana estuviese ya revisados sus valores y actualizados, y sin embargo ,ahora nos enteremos que el señorito Roman se ha revisado él sus tres propiedades y actualizado sus valores catastrales pagando así la mitad del IBI que venía pagando, y el resto de los chiclaneros que le den morcilla. ¿Eso está bien señores?
ResponderEliminar¿Y estos del IBI en que chirigota salen?
ResponderEliminarCreo que salen en "Los Caraduras"
Eliminar