Logo Derecho - Bann

Cantando bajo las balas, la furibunda visión de España

El pasado 6 de marzo los que estuvimos en el Teatro Moderno presenciamos una mágica noche de Teatro. Sobre el escenario, un pianista y uno de los mejores actores españoles, Adolfo Fernández. Su interpretación fue de quitarse el sombrero: llenaba la escena con sólo su palabra, y además cantaba. Esta vez se puso en la piel del contrahecho Millán Astray, fundador de la Legión. El mutilado militar, que huele a alcanfor revenido por todos sus poros, narra en primera persona el histórico enfrentamiento que tuvo con el Rector Unamuno en el Paraninfo de la Universidad de Salamanca en octubre de 1936.



Aquel solemne acto, al que asistió la mujer de Franco y otros destacados fascistas, quería ser en realidad un ensayo general de la soez dictadura que se nos avecinaba en las siguientes décadas. De este enfrentamiento quedaron frases para la historia. El escritor dijo en su discurso aquello de “venceréis pero no convenceréis”, a lo que el militar contestó: “Muera la inteligencia”. 

El texto y la dramaturgia son del cordobés Antonio Álamo, que radiografía con lúcida visión algunos acontecimientos en la vida de este esperpéntico personaje y su furibunda visión de España. En boca del propio autor, el retrato  de Millán Astray no ha sido gratuito ya que hoy en día continuamos viendo pensamientos y actos similares que, bajo otras banderas, justifican por ejemplo el terrorismo. 

JAVIER GARCÍA TEBA

No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.