Logo Derecho - Bann

Tedio y aburrimiento en La señorita Julia

María Adánez no conectó con el público y la obra resultó un tostón

El pasado sábado asistimos en el Teatro Moderno a la representación de una de las obras que, a priori, debía ser de las mejores que pasarían por aquí. El título de la misma, La señorita Julia; el autor, Strindberg, padre de la literatura moderna sueca; el director, Miguel Narros, y tres actores con renombre y los dos protagonistas con importantes series de televisión a sus espaldas: Aquí no hay quien viva (María Adánez) y Amar en tiempos revueltos (Raúl Prieto).

Si miramos los equipos técnico y artístico te da una idea de obra grande y cara donde las haya. Músicos en directo y una escenografía espectacular aunque sobria, recreando magníficamente la cocina de un palacio, sin que le faltara ni un detalle. Pero claro, todo esto que presuponíamos tenía que verse reflejado en el escenario y ése fue otro cantar.


Teatro lleno, o casi, para ver –reconozcámoslo- a la niña pija de Aquí no hay quien viva (siempre hay excepciones). Salir en la tele hace que gente que nunca va al teatro asista porque viene alguna estrella famosa o de éxito. El texto de La señorita Julia es largo, denso, por lo que la obra debe tener ritmo para no aburrir al espectador en las casi dos horas que dura, y también actores que lleguen al público y eso, desgraciadamente, no ocurrió.

María Adánez en ningún momento supo transmitir emoción alguna, ni como despiadada ama con su criado, al que humillaba, ni cuando tenía que seducirlo. Su discurso sonaba vacío, hueco, sin chispa, plano, aburrido. Su compañero estuvo mucho mejor, pero tampoco llegó. Como se dice por aquí abajo, les faltó pellizco a ambos. Y sobró el desnudo de la protagonista. Esperemos que sólo hayan tenido un mal día, especialmente Adánez.

Chusa Barbero, la tercera pata de esta obra, los superó ampliamente, aunque su papel es muy corto. La obra se hizo tediosa y el público, casi unánimemente, salió medio bostezando. Las dos horas se hicieron larguísimas. Una pena.

PACO LÓPEZ

No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.