Logo Derecho - Bann

Parte hacia Marruecos un trailler cargado de solidaridad de toda la Bahía de Cádiz

Más de 170 bicicletas solidarias viajan hacia Asilah

Un barco que salió del puerto de Algeciras trasladará hasta la ciudad marroquí de Asilah ciento setenta bicicletas, que han sido donadas por numerosas entidades y particulares para que los niños de esa ciudad puedan ir a la escuela en ellas en vez de hacerlo andando, ya que sus casas distan varios kilómetros de la escuela donde cursan sus estudios. “Caravana por la Paz” es la que se ha encargado de la campaña y de enviar lo recogido a Marruecos. (FOTO: Voluntarias de Caravana arreglando bicis)


La aportación desinteresada de centros educativos (más de quince centros de Chiclana, tres de Puerto Real y dos de Jerez), colectivos vecinales de toda la Bahía de Cádiz, club de motos, hermandades, empresas particulares, ciudadanos, grupos juveniles, medios de comunicación, Ayuntamiento de Chiclana, Transmediterránea -que aporta el trailler y el coste de la naviera- y una ingente cantidad de entidades han hecho posible que este sueño se ha haga realidad.

Han sido tres meses en los que numeroso voluntariado ha participado en las pequeñas reparaciones de las bicis, en su recogida por poblaciones de toda la provincia. Hoy miércoles un grupo de scouts colaboraron en la carga del trailler para su traslado a Algeciras donde partirá hasta Marruecos. La cita fue en el Polígono Pelagatos, en una nave cedida por Diego Aragón.

ESCASEZ DE MEDIOS PARA ESTUDIAR

La expedición irá a cargo de Rocio Romanillos y Gloria, voluntarias de la Ong “Caravana por la Paz”, a las que se unirá el coordinador de la Ong, Juan Molina, para que se proceda a la entrega de todo el material personalmente al alumnado del Insituto Anahda, situado en la aldea Had Glunbin, perteneciente al término municipal de Asilah.

Asilah es un pueblo de 32.000 habitantes y dispone de seis escuelas primarias, un liceo y dos institutos, totalmente insuficiente para los estudiantes residentes en este término municipal, por lo que los alumnos sin plazas se derivan al Instituto Anahda. Se fundó en el año 1987 y cubre la enseñanza de secundaria de los estudiantes externos en un radio de 15 km., de 51 aldeas situadas entre las montañas.

En el año 2001 se construyó un anexo a 60 km. y en 2005 una organización privada amplió el instituto construyendo dentro de su recinto un internado para los alumnos que residen más lejos de Asilah y no pueden volver diariamente a sus casas. Actualmente se alojan 118 alumnas.

No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.