"Sonidos de la tierra", una divertida manera de enseñar las músicas del mundo
El cuarteto formado por José Luis Gutiérrez (dirección, voz, vientos e instrumentos étnicos), Carlos Crespo, César Díez y Antolín Olea (voz, cuerda y percusión) ofreció en el Teatro Moderno su espectáculo "Sonidos de la tierra". Un espectáculo musical de gran nivel que ayudó a los cientos de alumnos de Primaria de diferentes colegios chiclaneros a comprender valores esenciales para el desarrollo de la personalidad. (FOTO: Cuarteto de José Luis Gutiérrez)
Entre esos valores esenciales destacan la tolerancia, la integración, la amistad y la solidaridad a través de la música. Este concierto está patrocinado por la Obra Social de Cajamadrid. Se trata de una continuación de la campaña de sensibilización musical que comenzó en 2002 con “Tras la música de raíz” y que obtuvo unos resultados excelentes en todos estos años.
En estos conciertos didácticos, los jóvenes asistentes descubrieron cómo muchas músicas del mundo están más cerca de la española de lo que se pueden imaginar. Les enseñaron en qué se parece la música espiritual de aquí a la de la India, qué nexos de unión existen con la música celta o qué tienen en común las músicas del Mediterráneo, de África o de América. Un viaje por el mundo musical cargado de valores humanos y enriquecedoras enseñanzas. Muy interesante y divertido.
A todos los asistentes se les entregaba a la entrada un cuaderno para que lo rellenaran respondiendo a las preguntas que se les hacía referente al espectáculo, que debían entregar a sus profesores. Este tipo de actividades ayudan a que los más pequeños conozcan de forma sencilla y didáctica tipos de música que no suelen estar a su alcance, porque lo comercial prima sobre la calidad. El cuarteto de José Luis Gutiérrez demostró que se puede hacer un concierto serio por el tema y divertido en la forma de contarlo e interpretarlo.
Pon tu comentario