Yo y mi yoidad
Yo y mi yoidad o Conclusiones de aquella charla que cambiĂł el mundo
AsĂ que llegamos a la conclusiĂłn de que:
1.- El yo existe y hemos de fomentarlo, o
2.- El yo no existe y hemos de evitar considerarlo, por tanto, o
3.- El yo existe pero es el camino incorrecto, por lo que hay que evitarlo.
Si el yo existe y hemos de fomentarlo, tenemos que
1a.- El yo es el principio básico y radical de la existencia, al estilo cartesiano del "Pienso, luego existo", y sólo a partir de ahà podemos desarrollar nuestra individualidad.
1b.- El yo es inevitable y su conciencia nos sumerge en una angustia que nos obliga a ser alguien sin saber quĂ© o quiĂ©n queremos ser, sobre todo si pensamos que somos efĂmeros, al estilo existencialista sartriano.
Pero hay quien dice que Sartre es refutable.
1c.- El yo nos proporciona la oportunidad de dejar de ser efĂmeros sĂłlo con pasar a la historia y ser recordados, la forma más accesible, y quiĂ©n sabe si la Ăşnica, de ser inmortal al estilo unamuniano.
Pero hay quien dice que Unamuno es refutable.
Si el yo no existe, tenemos que
2a.- Somos una mentira que no existe, un sueño de realidad, una falacia al estilo calderoniano de "La vida es sueño".
Pero hay quien dice que CalderĂłn es refutable.
2b.- Somos una parte de un todo tan inmenso que nos sobrevivirá y terminará por fusionar cualquier atisbo de individualidad en un cosmos infinito y eterno al estilo budista.
Pero hay quien dice que Buda es refutable.
Si el yo existe pero es el camino incorrecto, tenemos que
3a.- Podemos entregar nuestra vida a los demás, como consuelo, en forma de caridad o de buenas obras, al estilo cristiano.
Pero hay quien dice que Cristo es refutable.
3b.- Podemos deducir que no merecemos la pena y acabar con nuestra vida como forma de erradicar el mal, como muchos suicidas.
Pero hay quien que el suicidio es refutable.
Existe, no obstante, una cuarta vĂa, la de tomar lo mejor de cada una de las opciones anteriores y recrear una teorĂa eclĂ©ctica.
Pero hay quien dice que el eclecticismo es refutable.
Se admiten sugerencias.
Se desean soluciones.
Se asume la dificultad insalvable del tema tratado.
Se trata, por tanto, de un grito de auxilio en el vacĂo.





Estupendo. IncreĂble repaso.
ResponderEliminar