Logo Derecho - Bann

El FIMEC llega al ecuador con más actividades cada día

Javier Marín estrenará en la Plaza Mayor su espectáculo “Marinas”, homenaje a José Marín

El martes se inauguró la exposición de la Fundación “Vicente Ferrer”, que plasma en diferentes paneles todos los trabajos que están desarrollando en la India y que podrá visitarse hasta el 26 de julio en la Casa de Cultura. Después hubo una conferencia. Hoy miércoles se inauguró la exposición de “Greenpeace”, “Océanos”. Ha habido cine y para el jueves el plato fuerte es la actuación del ballet flamenco de Javier Marín que presentará la obra “Marinas”. (FOTO: Exposición de la Fundación "Vicente Ferrer").


El FIMEC va caminando hacia los días fuertes, viernes y sábado, cuando se celebrarán en el colegio “Las Albinas” varios conciertos. Mientras tanto, se han inaugurado tres exposiciones, muy diferentes entre sí pero con la solidaridad y la defensa de los más necesitados y el medio ambiente como eje. La de Vicente Ferrer, “Transforma la sociedad en humanidad”, tuvo continuación con la conferencia de una de sus miembros, Yolanda Piñero, sobre esta cuestión. Posteriormente hubo cine en Las Bodegas con la proyección de “La boda del Monzón”.

El miércoles se abrió la exposición “Océanos”, en el centro comercial Centro Plaza, realizada por la organización ecologista “Greenpeace”. La Plaza de Las Bodegas fue el escenario de la proyección de la última película del ciclo, “Cenizas del cielo”, comedia española de José Antonio Quirós, una película medioambiental apoyada por “Greenpeace”, “Ecologistas en Acción” y la “Unesco”.

Para hoy jueves el programa da un cambio radical. Los talleres empiezan a ser los protagonistas. A las 18,00 h., en el Teatro Moderno, será el momento de la biodanza. A esa misma hora, en “El Tendedero”, otro taller, en este caso de risoteparia, podrán hacerlos cuantos lo deseen. Por la noche, en la Plaza Mayor, 22,30 h., la compañía flamenca de Javier Marín ofrecerá el espectáculo “Marinas”, con coreografías basadas en el artista chiclanero José Marín Verdugo y sus famosas muñecas, que son la inspiración de la obra, combinado con la danza flamenca. La entrada es gratuita.

No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.