El Museo del Vino y la Sal presentado oficialmente a los ciudadanos
El alcalde, JosĂ© MarĂa Román, y el coordinador del museo, Juan Carlos RodrĂguez, expusieron en el Teatro Moderno las lĂneas directrices de lo que será el futuro Museo del Vino y la Sal, explicaron el trabajo realizado hasta el momento e invitaron a los presentes a participar en un proyecto con ideas y enseres. (FOTO: Juan Carlos RodrĂguez y Román presentando el Museo).
Se proyectĂł un vĂdeo en el que se repasaba, a travĂ©s de imágenes, la tradiciĂłn vitivinĂcola y salinera de la ciudad. En Ă©l tambiĂ©n se esbozĂł quĂ© se pretende hacer para convertir en realidad un nuevo enclave cultural y turĂstico para los chiclaneros y los turistas.
El alcalde, una vez finalizada la proyecciĂłn, se refiriĂł a que es justo que la ciudad cuente con un espacio de estas caracterĂsticas, y la relevancia de ubicarlo en pleno corazĂłn de la ciudad, en un espacio ya adquirido, como es una de las piezas de la bodega Collantes, en la calle ConcepciĂłn.
El futuro museo, ubicado en la bodega Collantes, tendrá entrada por la plaza de las Bodegas y unirá tradiciĂłn y modernidad, contando desde antiguas piezas hasta DVDs en los que se muestren la actual realidad del sector:“Un museo que va a ser como los chiclaneros quieran que sean”, dijo el alcalde.
DE DOS A CUATRO AÑOS PARA TERMINARLO
A continuaciĂłn, RodrĂguez pasĂł, a travĂ©s de una proyecciĂłn de fotografĂas, a mostrar numerosas imágenes de museos de toda España, algunos de ellos con un reconocimiento internacional muy importante, como el de Vivanco (La Rioja). Desde antiguos instrumentos para la vid o las salinas, hasta lugares para catas, para exposiciones, congresos, pasando por muestras de los caldos de cada tierra, de su importancia, de los espacios naturales donde se ubican las salinas.... un amplio recorrido para conocer, como punto de partida, quĂ© se ha hecho en otras ciudades españoles cuando se ha emprendido un proceso similar al que ahora inicia Chiclana.
Antes de un mes estará conformado un grupo de trabajo que se encargará de aunar las ideas de cuantos deseen participar, además de ir dándole forma a las diferentes dependencias que tendrá el Museo y a su contenido. El alcalde no puso plazos para la apertura del enclave, aunque se refiriĂł a un periodo de entre “dos a cuatro años”, teniendo en cuenta lo laborioso del trabajo que es preciso desarrollar.
Para cualquier persona interesada en aportar ideas, material o sus experiencias, el Ayuntamiento ha puesto en marcha una direcciĂłn electrĂłnica, museodelvinoylasal@chiclana.es.
Pon tu comentario