La vida a través de una lente

Porque tiene exposición en Madrid hasta septiembre, porque me gusta y porque quiero hacerle un homenaje, ahí va este texto de la gran Annie Leibovitz.
"La fotografía te da licencia para explorar”. Ésta ha sido una de las lecciones que la fotógrafa estadounidense Annie Leibovitz quiso dar durante su paso por Madrid para presentar la muestra Annie Leibovitz: vida de una fotógrafa. 1990-2005, en cartel en la Sala Alcalá 31 de la Comunidad de Madrid y que estará abierta al público hasta el 6 de septiembre en el marco de PHotoEspaña 2009. La entrada a esta exposición es gratuita.

Leibovitz, autora de la última imagen registrada de John Lennon antes que el Beatle fuera asesinado en la puerta del neoyorkino edificio Dakota en 1980, siempre lleva su cámara a todas partes y dijo declararse favorable a los nuevos métodos digitales, que permiten “fotografiar en la oscuridad o en alta velocidad”. “Me parece fascinante. El tema es saber cómo utilizar estos nuevos recursos porque todos estamos aprendiendo en este sentido”, puntualizó.
Recorrido de 15 años
La muestra, que ya pasó por París, Nueva York Londres y Berlín, contiene más de 200 imágenes que representan desde la vida íntima y familiar de la artista hasta su labor como retratista de personalidades mundiales. La muestra ha sido posible gracias a una colaboración entre la Comunidad de Madrid y el Brooklyn Museum de Nueva York, que ideó y presentó el montaje original de la exhibición en 2006.
Concebida como un álbum de familia, la exposición representa una especie de “diario personal” de la artista. Viajes a Sarajevo, Venecia, Berlín, Kioto y El Cairo y secuencias de fotografías de sus padres e hijas (a quienes se puede ver crecer de año en año en reuniones familiares y excursiones al mar) son algunos de los ejemplos de instantáneas.
Las fotos de la muerte de su padre aparecen junto a imágenes de los nacimientos de sus tres hijas, Susan, Sarah y Samuelle. “Quería pasar la idea de nacimiento, vida y muerte, que es la historia de cualquier ser humano”, explicó Leibovitz. Además, la muestra enseña fotos de los últimos momentos de Sontag, que murió de cáncer. “Una cosa es fotografiar y otra es publicar. Tuve muchas dudas en dar a conocer estas imágenes y hablé con diversas personas. Pero hoy mucha gente que ha tenido un familiar en semejante situación viene a darme las gracias”, reveló.
Moore, Pitt, Mandela...
La exposición enseña retratos célebres de Leibovitz, como la famosa portada de la revista Vanity Fair en la que Demi Moore aparece desnuda durante el embarazo de su segunda hija. “Ya había fotografiado a Demi en su boda con Bruce Willis. Fue muy agradable hacerlo otra vez porque el embarazo nos hace sentirnos más bellas”, detalló la fotógrafa.
También se puede conocer momentos de personalidades como Brad Pitt, Nicole Kidman, el bailarín, coreógrafo y actor Mikhail Baryshnikov, Johnny Depp, Nelson Mandela (en Soweto), Jack Nicholson (en Mulholland Drive) y los ex presidentes estadounidenses George W. Bush (con su equipo) y Bill Clinton (retratado en el Despacho Oval), entre muchos otros.
Registros de edificaciones como el museo Guggenheim de Bilbao (“un edificio muy sexy”, declaró Leibovitz) también forman parte del recurrido, así como paisajes (más conceptuales) en diversos lugares del mundo. Asimismo, se proyectará el documental Life through a lens, de Barbara Leibovitz, los días 19 y 25 de junio; los días 2, 9, 16, 23 y 30 de julio y el 3 de septiembre.
Annie Leibovitz (nacida en Waterbury, Connecticut, 1949) se incorporó a la revista Vanity Fair en 1983, pero antes estuvo trabajando para Vogue y Rolling Stone, además de diversas campañas publicitarias de marcas como American Express, Givenchy o Gap. Su obra fue galardonada con distinciones como el premio Infinity de Fotografía Aplicada, otorgado por el Centro Internacional de Fotografía, y la Medalla de Honor del Barnard College.
En 1983 ganó un Grammy en la categoría Mejor portada de un álbum y al año siguiente fue galardonada por la Asociación Estadounidense de Editores de Revistas como Fotógrafa del año. En 1988 recibió el premio Clio por una campaña publicitaria que realizó para American Express y en abril del 2000, la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos la nombró “Leyenda viviente”.
Aunque es conocida principalmente por sus retratos de celebridades, Leibovitz ha practicado la fotografía documental y de paisajes, contratada por la editorial Condé Nast Publications desde 1993. Sus imágenes son representadas, desde 1977, por la agencia de fotoperiodismo Contact Press Images.
Hablar de la historia de la revista Rolling Stone es hablar de sus portadas. En total fueron 142 en diez años en esa publicación a la que llegó en 1971 como autónoma. Dos años después, el editor Jann Wenner la ascendió a jefa de fotografía, puesto que abandonaría para abordar su aventura profesional en Vanity Fair, amén de otros proyectos personales y paralelos. Como cronista visual de las estrellas de la música, Leibovitz vio pasar delante de su objetivo a todas las celebridades de la época dorada del rock. Especial fue su relación con John Lennon. El 8 de diciembre de 1980 le hizo un extenso reportaje. Minutos después sería sesinado. Leibovitz estuvo, una vez más, allí.
FUMANCHU DICE: porque me gusta y porque quiero, mira olle. CHAVAL QUE NO QUE NO ES ASI, QUE TU NO ERES NADIE EN EL PERIODISMO, QUE TU CARRERA ES MUY CORTA PARA QUE MANIFIESTE TANTO EGOCENTRISMO Y TANTA FALTA DE HUMILDAD. QUE SI QUE ERES JOVEN DE ACUERDO PERO ESO NO TE DA DERECHO A ESCRIBIR CON TANTA CUTRERIA Y CON TANTA AUTORIDAD PORQUE DE VERDAD CHAVAL ESTAS ECHANDO A PERDER LA REVISTA. YO QUE TU ME IBA AR CONGO O UGANDA O HAZTE CORRESPONSAL DE GUERRA O TU TE CREES QUE POR CUATRO TONTERIAS QUE ESCRIBAS AQUI TE DA DERECHO A TOMAR EL DE PEREZ-RIVERTE.
ResponderEliminaruff fumanchu, te veo siguiendo hace unas semanas y se nota que tienes algo contra este hombre. Bueno, contra este y medio pueblo, ja ja ja. Creo que debes ponerte a la sombra, el sol te afecta, de no ser así lo mejor es que pases por el especialista.
ResponderEliminarfumanchu dice: no se hasta que punto puedo necesitar un especialista tal vez tenga razon o tal vez no tengo argumentos en lo que escribo pero ese "PORQUE ME GUSTA Y PORQUE QUIERO", PORQUE ME GUSTA Y PORQUE QUIERO" UFFFF eso si que necesita un especialista
ResponderEliminar¡Fumanchu! Te gusta criticar e insultar al que hace el esfuerzo por escribir algo interesante. Que no te guste a ti, no quiere decir que sea malo y que no le guste a los demás. No es una tarea fácil esa la de escribir. Sólo el que hace algo se equivoca. Los que no hacen nada, no se equivocan. Veo que tú eres de los que no se equivocan, porque no veo nada escrito por ti.
ResponderEliminar