Manuel Gerena desgrana su experiencia en el mundo del flamenco
El reconocido cantaor ofrece una conferencia en la Casa de Cultura hoyjueves a partir de las nueve de la noche
El reconocido cantaor flamenco Manuel Gerena ofrecerá una conferencia en la que desgranará su experiencia en el mundo artĂstico y repasará su trayectoria profesional. La charla, que se titula “Escribir para cantar. Flamenco con otro sentido” al igual que su Ăşltimo libro, aborda muy diversos aspectos del flamenco y en ella Gerena explicará su tĂ©cnica de trabajo, anĂ©cdotas de su carrera y todos los detalles de su labor diaria.
El encuentro se celebrará hoy jueves a partir de las nueve de la noche en la Casa de Cultura y a ella están invitados todos los aficionados al cante flamenco y la cultura en general. Manuel Fernández Gerena nació en 1945 en Puebla de Cazalla (Sevilla) en el seno de una humilde familia. Muy pronto, siendo aún casi un niño, comenzó a escribir letras de flamenco y un poco más tarde a cantarlas en concursos de las provincias de Sevilla y Córdoba. En 1968 debuta como cantaor profesional en el pueblo jienense de Alcalá la Real y en 1971 graba su primer disco.
Pronto se convierte en una referencia de la lucha antifranquista teniendo contactos con grandes artistas e intelectuales de la Ă©poca como Rafael Alberti o Paco Ibáñez quienes lo introducen en el mundo de la canciĂłn protesta y la inmigraciĂłn andaluza. “Cantando a la libertad”, “Cantes del pueblo para el pueblo” y “Alianza del Pueblo Nuevo” fueron sus primeros trabajos con los que consiguiĂł ser escucharlo en todo el paĂs y, tambiĂ©n, la censura del rĂ©gimen. Durante una dĂ©cada fue un artista de una gran popularidad que llenaba los institutos, colegios mayores y campos de fĂştbol bordeando siempre la legalidad vigente y visitando más de una comisarĂa.
Este evento tendrá su continuación mañana viernes en el colegio Alameda, en el que Manuel Gerena ofrecerá un recital flamenco. La entrada es libre y gratuita hasta completar aforo.
El reconocido cantaor flamenco Manuel Gerena ofrecerá una conferencia en la que desgranará su experiencia en el mundo artĂstico y repasará su trayectoria profesional. La charla, que se titula “Escribir para cantar. Flamenco con otro sentido” al igual que su Ăşltimo libro, aborda muy diversos aspectos del flamenco y en ella Gerena explicará su tĂ©cnica de trabajo, anĂ©cdotas de su carrera y todos los detalles de su labor diaria.
El encuentro se celebrará hoy jueves a partir de las nueve de la noche en la Casa de Cultura y a ella están invitados todos los aficionados al cante flamenco y la cultura en general. Manuel Fernández Gerena nació en 1945 en Puebla de Cazalla (Sevilla) en el seno de una humilde familia. Muy pronto, siendo aún casi un niño, comenzó a escribir letras de flamenco y un poco más tarde a cantarlas en concursos de las provincias de Sevilla y Córdoba. En 1968 debuta como cantaor profesional en el pueblo jienense de Alcalá la Real y en 1971 graba su primer disco.
Pronto se convierte en una referencia de la lucha antifranquista teniendo contactos con grandes artistas e intelectuales de la Ă©poca como Rafael Alberti o Paco Ibáñez quienes lo introducen en el mundo de la canciĂłn protesta y la inmigraciĂłn andaluza. “Cantando a la libertad”, “Cantes del pueblo para el pueblo” y “Alianza del Pueblo Nuevo” fueron sus primeros trabajos con los que consiguiĂł ser escucharlo en todo el paĂs y, tambiĂ©n, la censura del rĂ©gimen. Durante una dĂ©cada fue un artista de una gran popularidad que llenaba los institutos, colegios mayores y campos de fĂştbol bordeando siempre la legalidad vigente y visitando más de una comisarĂa.
Este evento tendrá su continuación mañana viernes en el colegio Alameda, en el que Manuel Gerena ofrecerá un recital flamenco. La entrada es libre y gratuita hasta completar aforo.
Pon tu comentario