Logo Derecho - Bann

Todos los locos miran igual

José Antonio Sanduvete [colaborador]
AsĂ­ que sĂłlo hay que buscar esa mirada en los ojos de la gente y reconocerlos, pues, como locos.
Sucede que no sabemos cómo es esa mirada, así que habrá que buscar un loco, comprobar cómo mira y obtener, de ese modo, un modelo de prueba.


Pero... ¿quiĂ©n está loco? ¿QuĂ© es, en realidad, un loco? ¿El asesino en serie, el artista bohemio o el abogado yuppie? ¿El que camina desnudo por la calle o el que se escandaliza al verlo? ¿El que entrega todos sus bienes a la beneficencia y queda en la miseria o el que atesora dinero en un banco y se niega a hacer uso práctico de Ă©l? ¿El que es diferente a los demás y por tanto actĂşa y piensa de forma distinta, o el que sigue los cánones marcados desde fuera sin tan siquiera planteárselos?

¡Cuántas veces los considerados locos son mucho más interesantes y mucho menos peligrosos que los cuerdos!

Todos los locos miran igual, y quizá esa igualdad en la mirada radique en que, en esencia, son diferentes a las miradas grises y vacías de los que jamás se llamarían locos a sí mismos, de los que huyen de la locura como de un terremoto que pudiera sacudir sus ideas y hacerlas germinar, de los que vuelven la cabeza para no concebir la posibilidad de que algo que les es ajeno pudiera no ser dañino, sino superior.

Ojalá encuentre la mirada de los locos al mirarme al espejo.

No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayĂşsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.