El PP asegura que la petición de declarar la zona del castillo como BIC fue suya cuando gobernaba
Nicolás Aragón, concejal del Partido Popular, ha respondido al PSOE sobre el comienzo de los trabajos en otoño en la zona del Castillo, donde aparecieron restos arqueológicos fenicios de hace más de tres mil años. Decían los socialistas que iban a pedir a la Junta de Andalucía permiso para iniciar dichos trabajos y que declarasen el enclave Bien de Interés Cultural (BIC). El también presidente local del PP aseguró que esa declaración ya la había pedido el cuatripartito. (FOTO: El PSOE ha estado negando nuestra historia hasta ahora. Recuerden lo del "séptimo timonario").
“Cuando los socialistas no tienen nada que decir recuperan El Castillo y su yacimiento arqueológico, ya que no han hecho nada desde que volvieron al gobierno”, manifestó Nicolás Aragón. Aseguró que el cuatripartito “inició los trámites para que se denominara esa zona como BIC y ahora nos quieren vender que han sido ellos”. Para el concejal del PP esto lo hacen “porque tienen una flojera compulsiva con la llegada del verano”. El PSOE, de nuevo, vuelve a repetir que el proyecto estaba parado y que él lo ha relanzado.
Preguntó el edil popular por qué el PSOE no habla de los restos humanos aparecidos en el colegio “Isabel la Católica”, “¿porque era del anterior equipo de gobierno”. Dijo Aragón que según los técnicos en esa zona pudo estar el puerto fenicio, “pero al PSOE no le interesa este asunto porque no se descubrió mientras gobernaba”, citando también la existencia de un muro medieval en el antiguo castillo.
“Estos son los políticos que están gobernando nuestra ciudad –aseveró el concejal del Partido Popular-, que presentaron una moción de censura contra nosotros por gobernar con tránsfugas y el PSOE lo está haciendo con una traidora y una tránsfuga”.
CONTROL DE LAS OBRAS PÚBLICAS
Nicolás Aragón habló además de las obras públicas que se están haciendo en Chiclana: “A partir de septiembre empezaremos a hacer controles de los materiales utilizados en las obras, que en algunas el cemento lo echan de lejos. Una cuadrilla de niños lo hace mejor”.
Afirmó que existen zonas donde se han puesto solería sardiné y ya se ha levantado. La calle Ramón y Cajal es un ejemplo de ello, ya que desde que se cerró la calle Larga por obras y pasan por esa vía cientos de coches cada día, el pavimento se está levantando mucho más que en otras ocasiones, que ya fue denunciado por PUENTE CHICO hace un par de años.
No parecemos a las floclóricas en eso de quitarnos años. Decían que teniamos 700 y resulta que tenemos alrededor de 3.000. ¡Que cosas!
ResponderEliminar