Ayuntamiento y empresarios firman un convenio para fomentar el uso de la bicicleta entre los trabajadores
Varias firmas de la ciudad se interesan por la iniciativaEl alcalde, José María Román, y el presidente de la asociación de empresarios, Nicolás Rodríguez, firmaron un convenio para difundir el uso de la bicicleta entre los trabajadores de la ciudad, dentro de las iniciativas que se llevaron a cabo durante la Semana de la Movilidad. Las empresas se encargarán de promover entre sus empleados el uso de la bicicleta, para lo que se realizarán acciones informativas y formativas entre sus trabajadores.
Se fomentará el uso compartido del coche particular, del transporte público, los desplazamientos a pie y el uso de transportes alternativos como pudieran ser vehículos, eléctricos, híbridos o bicicletas. El Ayuntamiento colocará los aparcabicis que le sean demandados por las empresas. En principio ya hay dos o tres empresas que antes de la firma del convenio ya han mostrado su interés en sumarse a la iniciativa.
La mayor parte de los desplazamientos que se realizan a diario responden a traslados al lugar de trabajo, por lo que es importante potenciar el uso de transportes alternativos en este ámbito. Además, la sensibilización y la educación ambiental desde la empresa se postulan como un vehículo eficaz para dar traslado a la ciudadanía de la necesidad de utilizar métodos de transportes sostenibles y reducir el uso del vehículo particular.
El acuerdo, según coincidieron en señalar ambas partes, será una herramienta de gran utilidad para hacer de Chiclana una ciudad más limpia, moderna, sostenible y cómoda para vivir. Un objetivo por el que se trabaja cada día desde el Ayuntamiento. Chiclana cuenta con una red de carriles bici de unos 70 kilómetros de longitud que permiten a sus ciudadanos desplazarse en este medio de transporte ecológico, y también la práctica de este deporte tan apreciado en el municipio, en gran parte del término municipal.
Una red que, además, está previsto ampliar próximamente con proyectos como el que unirá Pelagatos con la Plaza de Andalucía o el carril bici que transcurrirá paralelo al trazado del tranvía, desde Tres Caminos hasta la avenida del Mueble.
Además, en los últimos días se han instalado ocho nuevos aparcabicis que se suman a los que estaban anteriormente. Así, se han colocado en Hoyo del Membrillo, Plaza de Las Bodegas, Plaza de España y en las calles La Plaza, Constitución, Larga, La Fuente y Arroyuelo. También hay aparcabicis en la primera pista de la playa La Barrosa y en la calle Jardines, frente al ambulatorio. De este modo, se intenta cubrir y prestar servicio a una amplia zona del municipio, potenciando principalmente el uso de la bici para acudir al centro de la localidad.





Que bien que los trabajadores acudan al trabajo en bicicleta,que bien que los empresarios y Román firmen un convenio para fomentar la bicicleta , (esto ya es el colmo de los colmos) Los convenios que hay que firmar son para dar trabajo a los Chiclaneros. Y, si quiere dar ejemplo con lo de ir en bicicleta,que empiece por los empleados de su ayuntamiento y en particular por la policia local, que la gasolina está muy cara.
ResponderEliminarESTO LAN SACAO DE EXTREMADURA. http://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/noticia.asp?pkid=430819
ResponderEliminarHABER CUANDO INVENTAN ALGO PROPIO
QUE EMPIECEN COGIENDO LAS BICIS LOS FUNCIONARIOS QUE TIENEN LOS COCHES LAPA EN LOS ESTACIONAMENTOS PUBLICOS. ADEMÁS COMO GANAN GAN POCO SE AHORRAN LA GASOLINA DE COCHE. ANDA TE QUIÉ PUI.
ResponderEliminar