La conmemoración de la Patrona, un éxito de público
La lucha en solitario de la Hermandad de Ntra. Sra. De los Remedios y de la Peña de Costaleros Nazarena ha tenido sus frutos y ahora sí podemos decir que la Patrona de Chiclana recibe el homenaje y reconocimiento que se merece, siempre a la sombra de Santa Ana, a la que los munícipes socialistas mimaron. Cada año mejora un poco más y la pisa y bendición de la uva, un día antes de la procesión y en San Telmo, luce mucho más que antes.
La llegada del cuatripartito al poder propició que la pisa de la uva se hiciera frente a la iglesia de San Telmo, encina de un escenario digno y con mucha mejor visibilidad para los ciudadanos que se acercaban a verlo. Ahora, con la llegada de nuevo al poder del PSOE con sus dos apéndices, “la mosca cojonera” que no tiene palabra y la tránsfuga, al menos han conservado lo que se hizo siendo concejal Manolo Guerrero.
Sacar la imagen de Los Remedios a la calle para asistir al evento engrandece el acto en sí. La entrega de varios cestos con racimos de uvas por parte de la Chiclanera Mayor y sus damas, así como el alcalde, edil de Fiestas y presidente de las cofradías locales dio paso a la pisa de la uva. Con el mosto logrado, bendecido por el padre Félix, se brindó para que nos vaya bien a todos aunque, desgraciadamente, esos buenos deseos servirán de poco ante la crisis que no cesa.
Después vino la actuación de Tomás García y su grupo y la de la chiclanera que participó en “Operación Triunfo”, Mercedes Durán. Su actuación estuvo presidida por el levante, que le causó algún problemilla con su corta falda. Con buena voz y canciones pegadizas, algunas de intérpretes famosas como Gloria Gaynor o Merche, demostró su arte y que puede tener futuro en el mundo de la canción si tiene un poco de ayuda y suerte.
OFRENDA FLORAL Y PROCESIÓN
La ofrenda floral congregó a muchas personas ante San Telmo. Han aumentado las asociaciones participantes aunque este año el mosaico de la Virgen no se llenó como en años anteriores, quizá por la crisis. Lo que sí disminuyó fue el número de caballos que tomaron parte en la ofrenda, así como el de coches de caballos. El fuerte viento de levante obligó a suspender los actos ecuestres de La Longuera, que debían desarrollarse después de la ofrenda.
La procesión contó con miles de chiclaneros en las calles, que acompañaron a la imagen de la Virgen de los Remedios durante todo su trayecto. Estuvieron presentes representantes militares y políticos así como cofrades. Un año más hay que felicitar a la Hermandad de Los Remedios y a la Peña Nazarena por el éxito de los festejos que organizaron.
Pon tu comentario