Logo Derecho - Bann

La Fundación crea un centro especial de empleo de artesanía y cerámica

El 70% de la plantilla de Campania está formada por discapacitados


El Centro Especial de Empleo Campania, S.L., es una empresa dedicada a los trabajos de cerámica y reproducciones arqueológicas creada por la Asociación de Chiclana para personas con Discapacidad Intelectual La Fundación, con el fin principal de crear empleo estable para las personas con discapacidad.


Los CEE son centros de trabajo cuyo objetivo principal es el de realizar un trabajo productivo, participando regularmente en las operaciones de mercado, y teniendo la finalidad de asegurar un empleo remunerado y la prestación de servicios de ajuste personal y social que requieran sus trabajadores con discapacidad. Serán un medio de integración del mayor número de ellos al régimen de trabajo normal. La plantilla del CEE debe estar constituida por al menos el 70% de trabajadores con discapacidad.

“En nuestro taller, situado en la Carretera de la Barrosa –Pago de las Menuditas-, se realizan todo tipo de piezas de barro y cerámica de manera totalmente artesanal, utilizando las técnicas que durante siglos se han usado en la alfarería tradicional andaluza”, señala la entidad. La artesanía es una manifestación de identidad sociocultural de los pueblos. Lo artesano, se asocia con lo manufacturado, lo hecho a mano.

Es tan antigua como la humanidad. Si bien en un principio tenía fines utilitarios, hoy busca la producción de objetos estéticamente agradables en un mundo dominado por la mecanización y la uniformidad. Casi todas las técnicas artesanales que hoy se practican tienen cientos o miles de años de antigüedad.


OBRAS DE CONTENIDO SIMBÓLICO Y ESTÉTICO
“Nuestros trabajos –señalan miembros de Campania- abarcan los periodos más significativos de la Historia Universal, poniendo especial acento en las reproducciones arqueológicas de los yacimientos de la provincia de Cádiz y Sevilla, como puede ser, Itálica, Baelo Claudia y Sancti Petri, dedicándonos principalmente a las antiguas culturas del Mediterráneo, cultura fenicia y greco–romana”.
La reproducción del Hércules Gaditano aparecido en la Isla de Santi Petri y que se encuentra expuesto en el Museo Arqueológico de Cádiz es un ejemplo. Realizan reproducciones de mosaicos según las técnicas originarias así como interpretación y copia de obras originales: “Nuestras obras no son elegidas al azar, son seleccionadas por su contenido simbólico y estético. Cada réplica está personalizada con una reseña histórica y breve explicación del simbolismo y pensamiento de su época”.

Aceptan todo tipo de encargos, regalos de empresa, congresos, celebraciones: “Traiga su idea, y nuestros profesionales se encargarán de hacerla realidad”. Campania tiene página web, www.campania.es, y dos establecimientos, en la Plaza de las Bodegas (Mercado de Abastos) y en la Carretera de la Barrosa –Las Menuditas-.




No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.