Logo Derecho - Bann

El juzgado nº 1 de Cádiz declara nula la denuncia de Urbanismo contra “Muñecas Marín” por “no ser ajustada al ordenamiento jurídico”

La jueza no ve indicios de delito y dice que no hay pruebas de que hiciera obras ilegalmente como denunció el Ayuntamiento

La magistrada del juzgado nº 1 de Cádiz de lo contencioso-administrativo ha declarado nula la denuncia efectuada hace dos años por la gerencia de Urbanismo sobre unas obras que, presuntamente, había hecho de forma ilegal la empresa José Marín Verdugo SA (Muñecas Marín). La denuncia vino motivada por otra del PSOE en la que decía que estaba utilizando energía eléctrica de forma ilegal, aunque dicha denuncia no tiene relación con el expediente sancionador abierto por Urbanismo, con una sanción de cinco mil euros. Contra esta sentencia no cabe recurso ordinario alguno. (FOTO: Ernesto Marín y su empresa han salido absueltos de la denuncia urbanística interpuesta por el Ayto.).


El consejo de administración de la empresa José Marín Verdugo SA ha emitido una nota al respecto valorando el fallo judicial. Dice que es “una sentencia justa” y que la única
motivación que mueve a este Consejo “es lavar la buena imagen y el honor de esta empresa familiar chiclanera fundada en 1928, así como la honestidad del presidente de su consejo de Admon., Ernesto Marín Andrade.

La sentencia “se encarga de dejar indubitable y paladinamente claro que no existe prueba alguna de la comisión de los graves hechos que, en su momento, se le imputaron públicamente a esta empresa y, por extensión y elevación, al presidente de su consejo de Administración”.

Los hechos que se le imputaron a esta entidad en la referida denuncia pública, interpuesta en nombre del Grupo Municipal Socialista por el entonces portavoz de dicho grupo y actual alcalde de Chiclana, José Mª Román Guerrero, fueron básicamente la realización de obras de adecuación de nave industrial en el Polígono Badenes de esta ciudad, “sin estar en posesión de la preceptiva licencia municipal de obras”.

Este exceso de celo “denunciador”, “in vigilando”, “se debió exclusivamente a que la empresa que acometía las obras (con la preceptiva licencia municipal, según acredita sobradamente la sentencia) era presidida por el entonces alcalde, Ernesto Marín Andrade, motivo más que suficiente para hostigar, acosar y dañar en lo posible a la empresa familiar del entonces alcalde y a la honestidad del mismo, a pesar de que fue el referido regidor el que dio las oportunas ordenes a la Gerencia de Urbanismo para que en ningún momento hubiera trato de favor hacia su empresa en la investigación, posterior calificación de los hechos y la oportuna sanción si en derecho le pudiera corresponder”.

EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DE FORMA LEGAL

Dice la empresa que en la sentencia, contra la que no cabe recurso ordinario alguno, “se restablece la veracidad de los hechos acaecidos en noviembre de 2007 y que no fueron otros, según consta en la misma, que la empresa acometió y ejecutó las obras de adecuación de la nave con una escrupulosa observancia de la legalidad urbanística y amparándose en una licencia de obras legalmente expedida y abonada por esta empresa”.

El Fallo de la sentencia anula, “por no ser ajustada al ordenamiento jurídico”, la sanción que la Gerencia Municipal de Urbanismo impuso en su momento a la empresa que hace las mundialmente famosas muñecas, “a raíz de la políticamente interesada denuncia de unos presuntos hechos, hoy acreditados judicialmente como inexistentes y no probados”.

El Consejo de Administración de “Muñecas Marín” quiere aprovechar la oportunidad “para agradecer públicamente la multitud de muestras de solidaridad que en su momento recibimos de muchísimos chiclaneros en general, de muchos empresarios de la ciudad, de sus trabajadores que con su ahínco y tesón resistieron a la presión que desde fuera tuvieron que soportar sin caer en el desánimo de llevar adelante la empresa, y de sus clientes que redoblaron su confianza en esta firma. A todos ellos muchas gracias”.

EL INFORME TÉCNICO, UNA CHAPUZA

La sentencia contempla en sus fundamentos de derecho que el documento realizado por los dos técnicos municipales es un informe y no un acta de inspección, “que no goza de presunción de veracidad” y al no existir dicho acta no hay certeza de que lo denunciado sea cierto.

Se dice también que el informe realizado “no está cumplimentado en modelo oficial, falta la hora, la identificación completa de los funcionarios, no se sabe si son inspectores, no firman el documento, no recogen los elementos esenciales de la actuación, no existe sello oficial alguno ni en el informe ni en las páginas de fotografías. O sea, una chapuza.

Comenta así mismo que “no se ha practicado ninguna prueba, el informe no contiene ninguna argumentación ni recoge qué obras concretas se han ejecutado”. El informe de los técnicos municipales fue realizado el 16 de noviembre de 2007 y la licencia urbanística le fue concedida dos días antes a la empresa.

Uno de los técnicos se quitó como testigo del citado informe, asegurando en el juicio que éste no se hizo en la fábrica como es preceptivo, sino en Urbanismo, “tampoco tiene la firma del inspeccionado ni aparece comunicado al mismo, por lo que no puede ser catalogada como acta de infracción”.

ACTUACIÓN NORMAL EN URBANISMO HASTA 2007

Un asunto muy grave que refleja la sentencia es que las actas de inspección que se levantaban en Chiclana “adoptaban este formato hasta 2007, por cuanto que es una afirmación que no se prueba, el informe está elaborado por quienes se dicen inspectores urbanísticos de la Gerencia de Urbanismo”. Pues si todos los informes se hacían de esta manera no es de extrañar tantas viviendas ilegales y tantos expedientes archivados, caducados o dejados morir en un cajón.

Pero aún va más lejos la magistrada: “Los hechos constatados por el inspector urbanístico se han reflejado en un documento que difícilmente puede considerarse colme las exigencias legales para atribuirle tal presunción de veracidad, ya que ni siquiera aparece firmado, defecto de especial gravedad”.

La absoluta insuficiencia del informe del 16 de noviembre de 2007 “se trata de subsanar en cuanto a la descripción de las obras el 29 de mayo de 2008”, aunque siguen actuando el arquitecto y el arquitecto técnico de Urbanismo de forma chapucera ya que hablan de unas fotografías que aportan, enumerándolas y “dicha enumeración no existe”.

DEPURAR RESPONSABILIDADES

De todas estas fotografías sólo tres tienen una imagen del interior de la nave, “y se trata de la misma tomada desde distintos ángulos, que refleja un lateral de la misma, que no prueban que antes de esa fecha se hubieran ejecutado las obras de adaptación proyectadas” y que ni siquiera es recordado por el técnico municipal que redactó el informe, que tiene “graves defectos y omisiones”.

Por tanto, “no consta probado que el 16 de noviembre de 2007 se hubieran ejecutado las obras de adecuación, permiso concedido el día 14, no queda acreditado que ese día se hubieran ejecutado dichas obras sin licencia”, que desde el día 14 al 16 las obras ejecutadas eran legales “pues ya la licencia estaba concedida”.

La sentencia deja claro que la forma de actuar en Urbanismo durante el mandato socialista era chapucera, como hemos denunciado en numerosas ocasiones en esta revista. Tras este fallo a más de uno habría que pedirle responsabilidades por su incompetencia y permisividad para que estas actuaciones fueran normales durante tantos años.

6 comentarios:

  1. a ver que dicen ahora los del Psoe. que le crucificaron con este asunto.

    ResponderEliminar
  2. Seguro que el informe lo quisieron autentificar falseándolo el Román y la Verdier, seguro que entre los dos se pusieron a rellenar un modelo de informe que ya tienen en urbanismo, a falta de añadirle los datos las firmas y los sellos.
    Sr. Marín, pídales daños y prejuicios a quienes corresponda.
    Aunque nunca he dudado de su honestidad, me alegro mucho saber de que todo fue una falsa.

    ResponderEliminar
  3. Indudablemente una chapuza del PSOE si lo dice el juez, pero si no recuerdo mal su empresa fue sancionada por el ayuntamiento que
    Marín presidía (corríjame alguien si me equivoco) por inciar actividad sin licencia. Osea, que el propio alcalde se salta la legalidad y todo queda en una multa y ya está. A mi como chiclanero eso, que curiosamente ni se recuerda en la noticia, me parece gravísimo, y deja en triste anécdota de la incompetencia de la entonces oposición socialista, la denuncia de la luz.

    ResponderEliminar
  4. No has entendido nada. La sanción que se le impuso por ese presunto delito le ha sido retirada porque ese presunto delito no se llevó a cabo porque cuando fue denunciado tenía licencia de obras. ¿O es que no sabes leer, muchachito del capullo? Lee bien antes de decir pamplinas.

    ResponderEliminar
  5. Me parece que el que no ha entendido nada es el anónimo gaviotero. Copio y pego tal cual los primeros párrafos de una noticia del Diario de Cádiz que está disponible en su hemeroteca virtual. Creo entender que la resolución judicial se refería a la denuncia del psoe sobre la electricidad, pero la multa se puso ¿o es que hemos perdido ya la memoria?. La noticia del 15/8/2008 dice así:
    El alcalde de Chiclana es multado con 4.499 euros por hacer obras ilegales
    El PSOE denuncia también que Ernesto Marín, del PP, hizo un enganche de luz irregular en una de sus instalaciones
    La Gerencia Municipal de Urbanismo de Chiclana ha resuelto sancionar con una multa de 4.499 euros a la empresa del alcalde, Ernesto Marín (PP), por la ejecución, sin la licencia correspondiente, de unas obras de adecuación en la nave a la que se trasladó a final de 2007 tras producirse la venta de la antigua fábrica.

    Dicha sanción la dio a conocer ayer el delegado municipal de Urbanismo, José Pedro Butrón (IU), en el transcurso de una rueda de prensa en la que destacó que "este hecho deja claro que aquí nadie puede saltarse las cosas a la torera, ni la empresa del alcalde ni una concejala del equipo de gobierno", en alusión a su ya ex compañera de gobierno y grupo municipal, Nadine Fernández...

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.