Logo Derecho - Bann

Caen en Chiclana 945 litros por metro cuadrado en los tres últimos meses

Es la época más lluviosa de los últimos años

En los últimos tres meses -diciembre, enero y febrero (además de los primeros seis días de marzo)- se han registrado en la localidad intensas lluvias que han alcanzado los 945 litros por metro cuadrado. Una cantidad que supera ampliamente toda el agua de lluvia contabilizada a lo largo del pasado año 2009 cuando, aún incluyendo el mes de diciembre, el más lluvioso de los últimos cuatro años con 332,2 litros por metro cuadrado, se alcanzó la cifra de 857 litros.


En el mismo periodo del año anterior (diciembre de 2008 y enero, febrero y marzo de 2009) se contabilizaron 389 litros, una cifra que se ha duplicado en esta ocasión. El año anterior (último mes de 2007 y primeros de 2008) el número de litros caídos se quedó en 217, cuatro veces menos que en este periodo.

Otro dato realmente llamativo es la lluvia registrada en lo que va de 2010 hasta el pasado 6 de marzo, 65 días en los que se han registrado en la estación meteorológica de la estación depuradora de El Torno un total de 614,4 litros, lo que supone una media mensual de 204,8 litros.

En este mismo periodo de años anteriores apenas se recogieron 217 litros en 2009; 130 en 2008; 195,3 en 2007 o 200 en 2006. Una cifra que, en el mejor de los casos, se ha triplicado en el presente año. Un dato que toma aún más realce teniendo en cuenta que viene antecedido del mes de diciembre más lluvioso de los últimos años, ya que en el último mes de 2009 se recogieron 332 litros, muy por encima de los 97 de 2008, los 86 de 2007 y los 42,9 de 2006.

Además de las grandes cantidades de aguas pluviales acumuladas, se da la circunstancia de que gran parte de ellas han caído de forma torrencial en pocas horas, lo que ha provocado inundaciones en muchos puntos del término municipal. Las más graves se produjeron el pasado sábado 6 de marzo cuando cayeron más de 120 litros por metro cuadrado, 90 de ellos en un periodo de unas cuatro horas, registrándose desbordamientos de los arroyos Carrajolilla y Ahogarratones que afectaron a numerosas viviendas de sus inmediaciones.

También se registraron otros episodios similares, si bien no se llegó a la gravedad de los sucesos acaecidos el pasado fin de semana, a mediados del pasado mes de febrero y en diciembre. El Ayuntamiento espera a que las administraciones superiores decidan con la mayor celeridad posible qué tipo de ayuda facilitan a los damnificados con este nuevo temporal para llevar a cabo los trámites que resulten pertinentes.

Los daños más importantes se han registrado en la estación depuradora de La Barrosa y la carretera de El Molino Viejo, a la altura del Coto La Campa. No obstante, son numerosos los puntos afectados que están siendo analizados por los técnicos municipales con objeto de establecer un balance completo de todos ellos para acceder a cuantas ayudas se habiliten al efecto.

Por otro lado, las 29 personas que fueron realojadas con motivo del temporal en un hostal de la localidad han vuelto ya a sus domicilios.

No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.