La Estación del Silencio

El apeadero de Bahía Sur es el símbolo de esa barra libre de los cortacintas. Muchos de nuestros "representantes" se emborrachan de nuevas propuestas, abandonando proyectos que nacen de un capricho o de una simple coyuntura electoralista o de intereses comerciales. Desde que surgió ese vivero mercadotécnico y deportivo en medio de las Salinas llamado Bahía Sur, tocaba movilizar la maquinaria presupuestaria de los contribuyentes a lo que debía ser el punto de referencia ferroviario de Chiclana y San Fernando. Más Madera.
Llegó la Ministra del: "dígalo fuera y verá como le pongo en los tribunales", experta en ignorar los consejos de sus Directores de Comunicación. Magdalena Álvarez es paisana y había que tirar unos fuegos artificiales para inaugurar una de las estaciones con el trayecto mas corto entre parada y parada de toda España. Una mole infuncional, con sistema de tornos que redunda con la revisión de billete en el mismo tren y cuestionada lanzadera hacia Madrid. Cuestionada porque la estación de Bahía Sur, aunque cuenta con una taquilla de venta ordinaria de tickets, desvía el servicio anticipado a una oficina situada en Pery Junquera.

Al carajo el modernismo, cuando los viajeros llegan de Madrid con retraso, sólo les queda recorrer unos 3 kilómetros hasta esta oficina para escuchar como los "adiftos" a la justificación se auto engañan sobre una estación sin taquilla de ALVIA. Las protestas desde que se inaugurara esta estación, en otoño del 2007, han puesto en evidencia, no solo la falta de servicios básicos desde el inicio, sino además poco compromiso con la accesibilidad.
Tras el boom de este centralismo antojadizo de las comunicaciones en San Fernando y el desvío de nuestro "Canario", nos queda una cuestión: ¿Que ocurrirá con el apeadero de Bahía Sur, cuando se inaugure la estación que dista pocos metros atrás? Esperemos que nuestros evangelizadores de obra nueva y nuestra infidelidad consumista hacia el centro comercial Ábaco, no deje un mojón kilométrico como viejo bypass de alfombras voladoras. Un souvenir de lo fácil que es gastar y un monumento al olvido.
Con nuestros Planes de Ordenación municipales y nuestras estructuras mirando constantemente a las sinagogas comerciales, seguimos guardando el mismo silencio sonoro y estridente mientras bajamos el desnivel del "aperradero", un suspiro que mezcla cansancio y conformismo. Muchas obras como el soterramiento de la vía en Cádiz no han necesitado de una doble estación, ni ningún monolito de hierro que presida cementerios de elefantes. Sólo nos queda esperar la puesta a punto de la nueva Terminal de trenes, referencia no sólo para San Fernando, sino para las localidades allende Puente Suazo. Sí la administración trabaja por conectar la Bahía con el famoso Tranvía, no debe dejar en manos de la improvisación una rigurosa planificación de “Larga distancia” para los que se van o llegan a la Costa de la Luz, esto quiere decir, por ejemplo, que se pueda adquirir un billete de Alvia en la misma estación o reclamar sin necesidad de coger un taxi.
(foto: hosting in flickr)
dijo uno que no me acuerdo de quien era. era uno inteligente, vamo segun dicen, sera asin. er tio dijo:
ResponderEliminarque la razon cuando se ponia loca perdia se convertia en humor.Por mi mare de mi arma que sentao en esta estacion pensando en er dos por uno no le veo la gracia a este tipo de progreso.
esto es dramatico.
aqui como decia fumanchu el tema es que nadie es responsable de nada cuando se trata de dinero publico. Presupuestar, negociar, trincar la pasta y que salga el sol por antequera y asi esta la Bahia y eso si, cuanto antes se acabe la obra, si puede ser en 9meses , mucho mejor. Y asi de obra en obra.Mejor se quedaran quietecitos y no hicieran nada mas
ResponderEliminarcarmen calvo: el dinero publico no es de nadie.Asi funciona la cabecita de una socia-lissta con 30 años viviendo a lo grande del cuento
ResponderEliminarY el largo recorrido o la alta velocidad ¿no transcurrirá sobre el segundo puente? Para ir a Madrid las opciones son Cádiz terminal, Puerto de Santa María o Jeréz. Puerto Real fué anulada hace ya tiempo y a San Fernando le queda un cuarto de hora.
ResponderEliminar