Logo Derecho - Bann

Continúan las obras que darán solución definitiva a los problemas de la red de fecales de Novo Sancti Petri

Chiclana Natural invierte en esta actuación casi 800.000 euros

Las obras de construcción de la nueva red de fecales desde Novo Sancti Petri a la EDAR La Barrosa han experimentado un notable avance desde que el pasado mes de julio comenzara su replanteo. La conducción se construye en paralelo a la existente con tubería de PVC. En su trazado se resolverán los cruces y afecciones con otros servicios existentes, como alumbrado, riego, abastecimiento, pluviales.

La canalización, con una extensión lineal de 3,9 km., comienza en las inmediaciones de las instalaciones deportivas, en donde se recogen las aguas procedentes de la urbanización de la Loma del Puerco, para, a unos 50 metros, interceptar con el colector de Novo Sancti Petri. El trazado a partir de este punto discurre por el centro de la semicalzada derecha hasta los campos de fútbol que se encuentran frente a Residencial Zahara.

En este tramo, igual que al final del mismo en donde el trazado discurre por la calzada de la calle Castillo Sancti Petri, se repondrá el 50 por ciento de la calzada. A partir de este punto la canalización atraviesa una parcela de propiedad municipal para llegar hasta el camino de Ceuta y camino de Dios Baco.

En todo este tramo el tubo es de 500 mm de diámetro y, al llegar a las inmediaciones de la estación de bombeo en la urbanización de Las Quintas, se amplia a 600 mm. Estas dimensiones vuelven a incrementarse hasta 800 mm a partir del quiebro en la calle Vía Láctea, ya que en este punto conectará la futura estación de bombeo del Sotillo.

La ultima parte de la canalización discurre por el camino de la Vía Láctea y una transversal hasta llegar a la margen derecha del arroyo Carrajolilla, en la urbanización Coto La Campa, en donde conectará con la red existente y que es el punto que condiciona la profundidad de todo el trazado y de su pendiente. Tanto es así que en este punto la tubería se ha soterrado a una profundidad de 8 metros.

Con una inversión de 770.925,648 euros, esta actuación permitirá la sustitución de la totalidad de la tubería que hasta ahora prestaba servicio a la urbanización y el recinto hotelero: una mejora infraestructural de la zona litoral enfocada a paliar el deterioro que sufría la referida red en los últimos años y que había derivado en algunos escapes de fecales.

Los 3,9 km. de esta actuación se suman a los 5,1 de la Rana Verde, para totalizar 9 km de nuevas tuberías de fecales en el entorno. La nueva infraestructura, por tanto, reduce sensiblemente los riesgos medioambientales y dotará al área residencial y hotelera de La Barrosa de unas canalizaciones de saneamiento acordes a sus necesidades reales y enfocadas a su crecimiento futuro.

Las obras fueron adjudicadas el pasado mes de abril a la unión temporal de empresas (UTE) Urval Civil, SL – Const. Juan Reyes Aragón. Esta firma se ha comprometido a completar la ejecución en un plazo de tres meses.



3 comentarios:

  1. ¿ Le pedirá el Ayuntamiento a Hoteles, otra Hostelería, Comercios, Chalet, etc, que paguen esta Infraestructura ?, porque donde había tubería antigua para 2 Hoteles y 100 Chalet, ahora hay 14 Hoteles, 100 empresas de Hostelería y 2.000 Chalet. O el dinero solo se lo piden a los de las AGBs, 40.000 euros de media, aunque lleven 30 años pagando Impuestos sin recibir ni un solo euro de inversión en su Zona y revertiendo el Ayuntamiento todos esos años, la parte proporcional que le corresponde a los de las AGBs en el resto de la Ciudad.

    ResponderEliminar
  2. al novo lo que quieran, que sino no pueden jugar los sociatas al golf, que hay muchos que son muy aficionaos. o no les dejan repostar en sus hoteles. Al Novo to, al resto de Chiclana que se lo construyera Marin en 17 meses que tiempo tuvo, coones.

    ResponderEliminar
  3. Todo lo que se amejorara la ciudad, bienvenido sea, pero ¿como la depuradora tendrá cabida para todo si ya en verano vierte al carrojolilla?, ¿esperar expropiar para ello a la parcela del Coto San José que el INTACHABLE perdió y era de los chiclaneros?, ¿Tendremos que pagar por ella y además perder los aprovechamientos que de ella se derivan? ¿Están los ecologístas al tanto de esto?

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.