Logo Derecho - Bann

José María Román: “El Sancti Petri del futuro será el de toda la vida”

Tarea difícil porque no queda casi nada de lo que fue y la maqueta presentada no aporta nada interesante

El alcalde de Chiclana, José María Román, explicó en la pasada Feria de Muestras ante la maqueta del poblado de Sancti Petri, el futuro plan de usos, que significará la reconstrucción del antiguo poblado almadrabero. El regidor ha dejado claro que “se respetará al máximo la configuración que tenía Sancti Petri cuando alcanzó su esplendor como punto de captura del atún, algunas de cuyas construcciones hoy se mantienen en pie, aunque en mal estado de conservación”. Reseñar que la maqueta parecía hecha por un niño chico por lo simple que era y porque en realidad no explicaba nada. Si el futuro del poblado es como la maqueta, apañados vamos.

En la pasada Feria de Muestras se presentó de forma oficial la maqueta de lo que dice nuestro alcalde que será el Sancti Petri del futuro. Si nos atenemos a lo visto, el futuro no puede ser más negro, porque aparte de unas cuantas habas o algo parecido simulando barcos, lo demás no aporta nada que nos haga pensar en un Sancti Petri atractivo, moderno, con servicios y establecimientos que animen a acercarse hasta allí.

En la maqueta, por no ver, ni vimos el pomposamente anunciado templo de Hércules, aunque sí vimos algo parecido a una plaza de toros. O a lo peor lo que parecía una plaza de toros era lo que Román llama templo, y de Hércules ni más ni menos.

Lo que nadie entiende es que quiera meternos sin calzador algo que no tiene sentido cuando enfrente está el castillo, que dicen que se podrá visitar muy pronto y que se harán actividades culturales y cosas de ésas. Si lo que pretende hacer es un Sancti Petri de toda la vida no entra este templo, entre otras razones porque nunca hubo uno.

NO SE PUEDE RESPETAR ALGO QUE NO EXISTE YA

Distinto sería que se hiciera una almadraba, con todos sus avíos. Hace unos años Román nos vendió que una empresa iba a empezar a trabajar allí. Como otras de sus promesas, no se hizo y encima le robaron las anclas a la empresa. ¿Qué ha sido de ellas y de la entidad?

Dice nuestro alcalde: “Vamos a respetar el Sancti Petri que conocimos todos los chiclaneros”. ¿Y cómo se hace eso si ese Sancti Petri no existe? Quedan en pie cuatro casas y el club Náutico, además de la capilla, que se está restaurando. No se puede respetar algo que ha desaparecido, que han derribado con la pala con la disculpa de que estaba en ruinas y se podía caer. Si así fuera, ¿por qué no han tirado todo lo demás?

Derribar la casa donde estaban las oficinas de la empresa fue un error. Lo mismo que se está restaurando la capilla se podría haber hecho lo mismo con ésta, que era un símbolo del poblado y no estaba mucho peor que la capilla. Aquellos que visitaran el poblado tendrán algún vestigio de lo que fue, pero ahora no queda casi nada y tampoco es de mucho interés.

¡QUE HAGAN OTRA MAQUETA, POR DIOS!

Esa casa, por su tamaño, podría haber sido un museo, con útiles de pesca y arqueológicos, que esa zona se ha encontrado muchas ánforas y otros restos, así como fotográfico de lo que fue Sancti Petri en su época dorada y tras su abandono durante más de cuarenta años. Este poblado ha sido muy fotografiado y se podría hacer una buena exposición permanente.

Sin embargo, la mayor preocupación de los que están allí radicados es un mayor número de atraques, lo demás casi les da igual, cuando allí son tan importantes o más otros servicios, edificios y establecimientos que creen expectativas turísticas y que hagan que la gente quiera venir a Chiclana.

Y, por supuesto, lo que tenga que ver con los deportes náuticos, y de forma legal, sin cosas como las que están ocurriendo a Zaida.

Si Román tiene un poco de vista debería retirar la churrimaqueta que han hecho y confeccionar otra en condiciones, especificando bien, con claridad, lo que irá en cada lugar para hacernos una idea real de ese Plan de Usos, que prometieron hace más de una década. Mucho han tardado para, finalmente, presentarnos esta chapuza.



6 comentarios:

  1. si, roman, vale roman,como no Roman. Ahora vas a convertir el poblado en uno almadrabero, como ha sido siempre. te qui pui.Y el templo de Hercules donde estaba, porque no lo recuerdo. Si habia una cantina, una lonja de pescao que ya has dicho que no habra,un hemoso cine, etc.Todo eso lo vas a poner?

    ResponderEliminar
  2. mirales la pandilla queriendo decidir que se hace o no se hace con el dinero de la gente, esos son los responsables, deberiamos impedirle que viveran en chiclana, ellos y sus colaboradores

    ResponderEliminar
  3. que de maquetas, el maquetista tiene q esta la mar de contento, chiclana de la pergola, o chiclana de la maqueta, pero vamos q asi acaban estos con el paro en 3 dias, q llamen al de personal y haga una oferta de empleo publico, nombre del puesto: maquetista de ayuntamiento

    ResponderEliminar
  4. el sancti petri de siempre no se puede recuperar con los caraduras que hay en la foto ¿ cuantos años estubo abandonado que hasta se llevaron las anclas de la almadraba? y nadie vió nada, encima lo cercan antes de un dueño despues de otro y termina la junta de andalucía de engullirselo, y se acabó, que diferencia antes se tenía que agrandar el puerto y se agrandaba, ahora tienes que mover un carrillo de manos y el permiso de la junta el de marina el de puertos y cuando termine de coger el último permiso ya tu te has ido de este mundo y tus nietos son viejos, ahí esta el mal de toda esta gentuza , que nunca han sido nadies y ahora todos son dueños sin poner un euro, antes donde mismo esta el náutico esta el bar y la alimentación de la familia " La Finca habían 2 0 3 bares mas aparte del ventorrillo que tenía "Meango" al entrar a la derecha en la misma orilla, allí había una placita de abastos, donde se vendían la frutas y hortalizas que los chiclaneros y conileros con sus borriquitos llevaban todos los días, detras de la fachada de la plaza ,tenían argollas en la pared para amarrar las bestias que llevaban los vendedores de la frutas y hortalizas, me acuerdo que amarrar el burro y tener un puesto dentro de la placita costaba al día un real,habían días que los basrcos de caballas se hacían a la mar dejaban la plaza vacía, aquello era todo el día tocando la fábrica la sirena , bien por entrada de atunes o por llamadas a los turnos de trabajo, por la cale se vendía de todo carbon picon de todo y eso hoy ya nunca se verá mas.antonio lopez ariza

    ResponderEliminar
  5. Consulta popular sobre santi petri, que se resconstrulla tal y como se recuerda, despues se decidirá el uso.
    CONSULTA POPULAR YA"

    ResponderEliminar
  6. ¿ cuanto ha costado la maqueta? por favor diganmelo.

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.