¿QUERIDO? MAESTRO

Las cosas cambian. Para todos. Años ha, el maestro de escuela (nombrado así, de esta forma cuasi romántica), era una figura respetada porque ya de por sí tener la maestría era un plus de prestigio social y además, porque también se hacía respetar, ora con su buen hacer, ora con una rectitud ejemplarizante a prueba de bombas y que muchas veces tenía en ciertos castigos físicos (aceptados socialmente), una prueba más de esa seriedad.

Dicho esto, nos encontramos con una ola de protestas contra la desprotección que sufren los docentes (en Primaria y Secundaria) en las aulas. Y aparecen atisbos de soluciones como el Defensor del Profesor que algún sindicato ha reivindicado, una idea sobre la que profundizar pero que llegará a ser sólo un parche sino se ataja el problema desde la raíz. Y aquí, ese problema radica en qué modelo educativo queremos, en las funciones de los padres en la formación de sus hijos (ya lo hemos dicho muchas veces esta tribuna, muchos padres han dimitido de su papel de educadores y se lo han endosado a los profesores, que no nos equivoquemos, son formadores y no educadores), en la propia actitud de niños y jóvenes, circunstancias que deben ser corregidas desde un principio. Defensor del Profesor, sí, pero ojalá lleguemos al momento en que no necesitemos acudir a una figura como ésta.
Foto: raul.lamula.pe
cuando tengas un hijo que vaya al cole, entonces.La figure del maesrtro se cuestiona porqe los ciudadanos del s XXI cuestioonamos todo.Pero el índice da fracaso escolar en nuestro país no es normal.Han reducido el número de horas lectivas? pretenden con sus sindicatos reducirlas aun más?.De cuantas horas hablamos por ejemplo en la ESO? de 18 horas a la semana? así no se puden pretender resultados distintos a los q tenemos.Yo personalmente quiero cámaras en las clases? por qué ellos no?
ResponderEliminarAelita, la destrucción del sistema educativo por parte de las clases políticas no es un hecho casual, es un plan estratégico que lleva décadas llevándose a cabo, se pretenden varias cosas: idiotizar a la población (rebajando su nivel cultural e intelectual) para hacerla fácilmente manipulable, creación de crispación generalizada (con el consiguiente estado de stress social, que tanto interesa a los poderosos) y que nosotros mismos pidamos la implantación de medidas como las camaras en las clases, en las calles, despues el microchip, y cuando nos queramos dar cuenta tenemos todos un código de barras tatuado en la nuca. Esta técnica se llama (Problema-Reacción-Solución) y no es más que una elaborada técnica de manipulación de masas desarrollada durante años de estudios del individuo por parte del sistema, que consiste en lo siguiente: Los poderosos crean un problema (puede ser un atentado terrorista, una crisis económica mundial, un aumento de crímenes, fracaso escolar, etc), cuando la situación es insostenible, observan la reacción del pueblo, y luego aparecen como salvadores del mismo problema que ellos mismos (en secreto) han creado, y nos presentan unas medidas para solucionar el problema que, oh sorpresa, siempre conllevan la rebaja de derechos constitucionales de los individuos y la consiguiente merma de sus libertades, para hacer aún mas poderosos al sistema. Esta estrategia de manipulación mediática de los poderosos ha sido extensamente analizada y denunciada por autores del calibre de Noam Chomsky o David Icke y ha sido aplicada, por los que ostentan el poder, en muchas ocasiones. Un ejemplo de nuestra historia reciente: "el 11S de Nueva York, 11M en Madrid y 7J en Londres" y la "Guerra contra el terrorismo"... cuando los terroristas son los mismos agentes de los servicios secretos de los países occidentales. Os invito a que profundicéis en este tema, ya que el engaño es monumental, y las consecuencias, ya se están viendo que muy graves, un saludo.
ResponderEliminarme he quedado muerta.Gracias por la información.Les echaré un vistazo.De todos modos me interesan las cámaras en las aulas. Si es cierto que hay tanta crispación y se sienten los profesores desprotegidos, las cámaras son una garantía para todos.Luego vienen las agresiones verbales y físicas y no hay a q atenerse.Poruqe yo lo siento, yo me creo que una madre o un padre venga de buenas a primeras y le pegue a la seño.Las cosas no son así.Otra cosa además es que los padres y madres estemos hasta el mismísimo gorro de tener que hacer el trabajo de maestro de 2 a 3 horas diarias todas las tardes mientras ellos están por ahí de paseo.Tantto correr porque van corriendo como locos porque no les da tiempo.Pues q trabajen más y más días o quiten contenidos que no están a su alcance.Es una salvajada y un descaro.Corre, corre para luego irse 20 días de vacaciones.
ResponderEliminarAelita, soy el numero 2, mis padres han sido profesores toda su vida, y quiero decirte que el problema es muy complejo, como en todas las profesiones, existen mejores y peores profesionales, pero la mayoria de los profesores quieren hacer su trabajo bien, y educar a los jovenes, y lo hacen con ilusión. Pero es que lo que tienes que tener en cuenta es que, a los politicos del PP y PSOE (en nuestro pais, esto ocurre en otros paises), no les interesa que los profesores formen a ciudadanos... ¿entiendes? los políticos quieren borregos, no personas. Por ejemplo, si yo fuese hoy mismo profesor y dijese: "En mi clase no voy a seguir el libro que me han ordenado que os enseñe desde la consejería de educación porque no tiene ninguna calidad y pongo en duda los conocimientos que en él se imparten porque los considero incompletos"... y automáticamente te aparece un inspector en el colegio y ya la tienes montada. Los profesores, tienen las manos atadas por el sistema, y el sistema quiere que no haya calidad de enseñanza, es más el sistema quiere que se odie a los profesores, que se les desprestigie, eso sirve mucho a sus intereses. ¿Nunca os habéis preguntado por qué en las escuelas se premia al que hace todo lo que le dicen y repite exactamente lo que le han enseñado?... eso es la destrucción del individuo para trasformarlo en un robot, desde niños... ahí está el verdadero problema, lo demás, si hay violencia en las aulas, si no hay civismo ni educación en las calles, si esto... si lo otro, son solo las consecuencias de la semilla que se planta desde las sombras de los poderosos. Además Aelita, la educación de los hijos es responsabilidad de los padres, los padres son el estímulo principal de un niño, no su profesor, que es una simple herramienta para ayudar al desarrollo del niño... pero la clave está en las casas, en los hogares. De veras, Aelita, este tema no viene de las aulas, viene de las altas esferas de poder, aunque parezca una pelicula.
ResponderEliminaren ese colectivo desde hace algunas décadasno existe la vocación.La mayoría son gente que está en la educación por las ventajas del calendario y la jornada, mas las retribuciones que han llegado en muchos casos a ser un sinsentido.Los licenciados seva a secundaria por ese motivo.Román dijo que gana de alcalde lo mismo q de profesor de la 2º de ESO donde trabajaba 18 horas a la semana! eso es trabajar? o un a tiempo parcial?
ResponderEliminarAelita, lamento disentir contigo, conozco a muchos profesionales como la copa de un pino en el sector de la enseñanza, esto no es culpa de ellos. un saludo.
ResponderEliminarno lo lamentes, es cierto que habrá buenos profesionales, pero tb es cierto que no hay ningun motivo q justifique ni sus calendarios, las jornadas, las vacaciones y los puentes.Ni los sueldos.Sólo el punto de vista de una mamáq es imposible q concilie nada.Soy una inconciliadora.Yo por ejemplo me entere hace un año que los de la ESO o no trabana lo lunes o los viernes.Que trabajan 4 días??!! y cuantas horas?
ResponderEliminarPara los políticos, cuanto menos se enseñe, mejor... pregúntale a la consejería de educación por los calendarios y horarios, los profesores ahí no deciden nada.
ResponderEliminares cierto que aborregan, e impera la difusión de valores commo el pragmatismo y la hipocresía social, la superficialidad y la falta de compromiso.Eso lo veo claro.Tb otras cositas mucho más indecentes
ResponderEliminarComo la "competitividad" en vez de la "cooperatividad"... o el "repite lo que has leído" en vez de "aquí tienes las herramientas para crear una opinión propia sobre lo que has leído"...
ResponderEliminarMe quedo un poco alucinado de la visión que se tiene del profesorado. Sin duda, estoy de acuerdo con el anónimo en cuanto a su teoría del aborregamiento generalizado y demás y a eso no tengo nada que oponer. Pero profesores hay muchos buenos (igual que en cualquier otra profesión) y también los hay malos. No sé de dónde se ha sacado Aelita de que los profesores no trabajan los lunes o los viernes. Lo único que puede pasar es que, en algún caso concreto, tengan uno de esos días libres porque otro día, evidentemente, trabajan más horas. En cualquier caso, sí es cierto que en la ENSEÑANZA PÚBLICA trabajan 18 horas y 16 si se hacen cargo de una tutoría y que su sueldo ronda los 2.000 euros netos. Lo que no me creo, de ninguna manera, es que el tal señor Román diga que gana lo mismo de Alcalde que de profesor. No seamos ingenuos, ni borregos, que eso es lo que quieren que seamos.
ResponderEliminarPor otro lado, es fácil decir que los profesores corretean por ahí (¿ellos no tienen familia? ¿No tienen también que educar a sus hijos? ¿No tienen que echar también sus dos o tres horas al día para ejercer de "profesores" en casa?) y que todo es para que tengan 20 días de vacaciones y demás. No olvidemos (que a más de uno quisiera yo ver ahí, detrás de la mesa) que estos señores se las tiene que ver todos los días con un mínimo de 25 alumnos y que cada uno de los padres de esos 25 alumnos quiere una atención personalizada, y que cada uno de esos 25 alumnos tiene un ritmo distinto, una inteligencia diferente, una capacidad de trabajo totalmente personal y que el profesor debe atender a muchos de ellos. Y eso de que los licenciados se van a secundaria...vamos a dejarlo. Sí es verdad que hay muchas licenciaturas que dejan como única salida la enseñanza. Si eres geólogo, no creo que haya mucho trabajo para hacer prospecciones petrolíferas. Si eres filólogo, tampoco creo que el estudio de la lingüistica y la publicación de sesudos trabajos sobre tal tema sea del interés de una población aborregada desde hace bastantes años. Busquen ustedes abogados en secundaria, o economistas, o economistas de empresa, o arquitectos...Claro, si uno hace Ciencias Exactas, resulta bastante fácil llegar a formular una nueva ecuación matemática que resuelva infaliblemente llegar a fin de mes pero lo más seguro es que se dedique a enseñar.
Sigo diciendo que la ENSEÑANZA PÚBLICA trabaja 18 horas, pero la ENSEÑANZA PRIVADA tiene 25 horas. Y mucho cuidado con eso porque eso son HORAS LECTIVAS es decir, de clase. En ambos convenios se explica claramente que tienen que hacer 330 horas de más al año (salen unas siete semanales más) con el fín de asistir a reuniones, realizar programaciones o estar a disposición de los padres o del propio colegio.
Yo no conozco ningún ejemplo de padres que de buenas a primeras peguen a una seño, pero sí conozco de alumnos que de buenas a primeras arrojan una piedra a la luna del coche del profesor, también conozco sobornos por un aprobado e, incluso, denuncias absolutamente infundadas y, ojo, atendidas en las Inspecciones Provinciales de Educación en contra de docentes que no han hecho otra cosa que actuar con sentido común y cumplido con su deber.
En cuanto al tema de las cámaras es muy simple. Si los padres pueden ver lo que hace un profesor en clase (que, de verdad, no suelen hacer nada reprochable salvo lo que se puede achacar a su propio carácter), también lo puede ver un jefe y eso no es nada agradable. Pensemos en "1984" y el Gran Hermano que vigila todos los movimientos de Winston Smith.
En cuanto a las horas lectivas de los alumnos en España...no, no, no. Somos el país de Europa con más horas lectivas para los niños y eso es así. Hacen un buen montón de horas, mucho más que en Alemania, Luxemburgo, Francia, Portugal y Gran Bretaña. Ah, y una última cosa. El colegio no es para aparcar a los niños y que sirva a los intereses particulares de cada cual. No tendría que ser ésa su consideración, pero como bien dice el anónimo en cuestión, eso precisamente es lo que quiere que pensemos la clase dirigente.
yo tube dos o tres buenos maestros y er resto eran pitrafas que daban la casualidad que trepaban y trepaban enganchados a bufandas verde y blanca y visitas por la casa der pueblo.
ResponderEliminarproges que se reborcaban por los pinares con bufanditas intentanto paracer hipis que sartaron a la vida politica y nos hablaban de rehibindicaciones y nos preparaban para trabajar la mano de obra de produccion que los han sostenido durante 30 años.
hasta sustituirlos por profesores con sarsillitos y pantalones vaqueros rotos por la rodillas y puertas de colegios llenas de colillitas a las 11 de la mañana.
Y toda la curpa al padre de familia.
a ultimo mono de este cuento.
"Yo enseño, ar que tenga interes ar que no alla el"
Que bonito.
Po yo aprendia con interes o no pero aprendia. y bendito los palos que me dieron y las jofetas por la cara. porque si tu maestro era malo mas mala es la puta calle.
con 16 horas lectivas es incompresnsible que los niños puedan llegar a los objeticos que marca la consejería.Y yo no veo por quélos profesores de la escuela pública cobran mucho más que la privada cuando es de mucho peor calidad y la gente no la quiere.No la quieren ni los del psoe para sus hijos, que ellos llevan a sus hijos al niño jesús¿¿uhmmmm???no entiendo nada, que pasa que son una bolsa de votos?
ResponderEliminarel alcalde lleva a sus hijos al niño jesús, la teniente alcalde tb y manzano que fue concejal tb y...iros a la fiesta de navidad la semana q viene y vereis qué espectáculo !!!!!jajajajaja!!!!todo por la pasta en estado puro, así son ellos
ResponderEliminaryo conozco a una maestra de un colegio público que gana 2.500 euros, porque ganaba 2.200 y ahora como es un centro del programa no sé qué, por dar 2 horas por la tarde el marte y 2 el jueves , 300 euros más al mes.Esos son los q hiceron huelgas para tener horarios de mañana como el resto de funcionarios.Lo siento pero es la informaación q manejo.Y los padres y las madres y los niños que se jodan
ResponderEliminarsi tienen 16 horas a la semana es obvio que sobran casi todos los libros, y que estamos haciendo el primo los padres y a los niños los tienen acribillados por el negocio, todo lo convierten en una mentira que es un negocio
ResponderEliminar11, perdona, 16 horas????!!!!! eso lo supera cualquier tabajador en poco más de un día!!!!!!!!! es que tenemos aquí amigos, y no veas la polémica!!!!! yo es que alucino!!!!!!!!! y despues quieren q las madres hagamos de 2-3 horas diarias GRATIS enseñando lo q ellos no hacen??!!!!!!!
ResponderEliminaral 2. OLE TUS....
ResponderEliminara mi tb me ha gustado.Por estas cosas me cautiva el puente chico, porque hay gente increible que pasa por aquí.Me encanta
ResponderEliminaral 18:
ResponderEliminarMuchas gracias, y el 11 también los tiene bien puestos, su comentario no tiene desperdicio.
Aelita, si que de vez en cuando sueltan perlas por aquí... una pena que sean anónimos, porque muchas veces me gustaría saber quienes son para felicitarles o para tener una distendida charla, un saludo.
ResponderEliminarfumanchú, tus maestros no tenían ni pajolera de lo q tenían entremanos, pasa mucho porque ellos van a lo qvan
ResponderEliminar21,pues yo voy , les visito y les conozco, porque me encanta conocer gente interesante, hay gente maravillosa que vale la pena conocer, eso me lo enseñó mi padre
ResponderEliminarhoy me he tropezado con uno de ellos
ResponderEliminarde los buenos por cierto
porque de los malos ya me ocupo yo de no tropezar.
y me ha dicho que mi generación ha sido y sera la generación mejor formada y mas educada del siglo XX.
No llego el extremo mas negro y oscuro de una dictadura a acercarcele y tampoco llego a este engreído y estúpido libertinaje democrático.
fue el punto mejor regulado y mas afinado de la educacion en 100 años.
Quiera que no mi generacion levantara otra vez este pais.
Panda de..... de...
me voy a callá.
Pues sí fumanchú, porque la mía (los jovenes) solo vale para irse al botellón y hacer concursos de eructos... eso los más buenos...
ResponderEliminarSigo diciendo que son 16 horas lectivas, no de trabajo. Sé perfectamente que hay gente que trabaja eso en un día y más. No defiendo precisamente al profesorado de la enseñanza pública aunque cuenta con todos mis respetos por la sencilla razón de que la profesión de maestro es una de las más duras psíquicamente y de las más ingratas. El profesor, tal y como están las cosas hoy en día y sin ningún instrumento posible para ejercer un mínimo de autoridad, está atrapado entre los alumnos, la dirección del centro que no lo parece pero que presiona, la inspección de educación que se planta en los centros (sobre todo los privados) para tocar las narices y poner siempre bajo sospecha los procedimientos de los profesores que allí trabajan, las disposiciones casi siempre contrarias de los sucesivos gobiernos,y, por último, los padres que no hacen más que exigir (y bravo para el cronista porque el profesor no educa, forma. La educación sólo puede provenir de la familia. Por mucho que un profesor diga que la bebida es mala, horrorosa y que engancha, no servirá absolutamente de nada si el alumno ve en su casa que se bebe sin control. Para un niño, siempre tiene más razón el padre. Para un padre -y, lo siento, no debería ser así- siempre tiene más razón el hijo. Es más imaginemos que vamos al médico con nuestro hijo y el médico dice que tiene "periocarditis suma" -lo he inventado- y el hijo se vuelve al padre y dice: "Pero si yo estoy bien, papá, me cuido, hago todo lo que me dices" y el padre va se vuelve al facultativo y le dice: "No, oiga, ¿mi hijo periocarditis suma? Imposible. A ver si tiene usted más cuidado con lo que dice porque eso es totalmente erróneo". Bueno, pues eso es lo que ocurre DIARIAMENTE con los profesores. Parece que en lugar de profesionales de la enseñanza son discutidores paternales. Y eso, de ninguna manera, debería ser así.
ResponderEliminarEn otro orden de cosas, los objetivos que marca la Consejería de Educación son de risa. De risa. Y se puede llegar holgadamente. Pero, como bien ha dicho el otro anónimo, no se trata de premiar al que se esfuerza, al que trabaja o al que lo intenta al menos. No, no. Se iguala por lo bajo y a eso ha tendido el sistema de enseñanza desde la implantación de la LOGSE (lo siento, señores, es ley socialista, yo no hago la historia).
El hecho de que un profesor trabaje 16 horas LECTIVAS a la semana, no quiere decir ni mucho menos que los libros sobren. No sé qué lógica se aplica. Un niño de primaria, que yo sepa, se tira actualmente 25 horas LECTIVAS en el colegio (sigo diciendo, lectivas, no se cuentan recreos ni otras historias). Esas horas se aumentan hasta las 30 en secundaria. ¿No son suficientes para los chavales? A mí incluso me parecen excesivas, pero la presión social ha hecho su trabajo y se ejerce para que los niños estén el mayor tiempo posible en los colegios porque no importa lo que sea bueno para el niño, importa la comodidad de los que trabajan y no pueden conciliar su vida laboral y su vida familiar.
Y eso, querida amiga, no es culpa de los profesores. Es culpa del gobierno, sea del signo que sea.
ResponderEliminarSigo diciendo que los profesores también tienen que hacer dos o tres horas diarias gratis en casa. ¿O es que los hijos de los profesores no tienen que trabajar en casa? ¿Están liberados por ser hijos de profesores? Y no olvidemos que si hablamos de 16 horas LECTIVAS, aparte de las SIETE de las que habla el convenio que tienen que cumplir para todas las razones ya dichas, tienen que corregir los exámenes y prepararlos. Ese tiempo, no computa en ningún convenio. Imaginemos a un profesor que da de esas 16 horas lectivas a 4 clases con un mínimo de 25 alumnos. Cada vez que hace un examen tiene que corregirse para el cuerpo 100 exámenes. Generalmente, porque sería abrumadoramente injusto, no se hace sólo un examen por evaluación, se hacen dos o tres o, incluso cuatro. Pongamos que lo normal, es la tónica general, es hacer 3. 300 exámenes que hay que leerse, corregir, hacer anotaciones (no vaya a ser que se plante el papá allí a protestar y exija explicaciones porque su hijo ha sacado un 3), calificar justamente...Sí, sí, de acuerdo, hay muchos (para nada todos) que hacen exámenes de risa para corregirlos en un pis-pas. Esos no son profesores, son gente tan poco profesional como el barrendero que se deja la calle sin limpiar pero no veo que se critique a los barrenderos si incurren en esa falta.
En cuanto a las 16 horas lectivas de la ENSEÑANZA PÚBLICA, eso es achacable a los sindicatos, que son los que negocian los convenios. Y, por supuesto, cualquier profesor de la enseñanza pública te dirá que ha pasado una oposición para tener ese sueldo y ese horario. Algo que es fácilmente manipulable si tenemos en cuenta el enorme número de interinos que hay en el colectivo.
La enseñanza, de una santa vez, lo que necesita es un Pacto Nacional de Educación suscrito por todos los políticos porque no debería ser ni un arma regionalista, ni un instrumento político, ni un igualamiento de la mediocridad. Es el futuro. Los gobernantes de mañana están estudiando bajo el sistema de hoy y serán aún más mediocres y si no, al tiempo. Ya se está notando, de hecho, en muchos aspectos de la vida cotidiana.
26-27: Chapó
ResponderEliminar