La Asociación de Empresarios de Chiclana pide la actualización de los valores catastrales
El empresariado del municipio de Chiclana, como el resto de sus habitantes, viene soportando, desde su entrada en vigor el 1 de enero de 2008, “una ponencia de valores catastrales, en lo que se refiere al Impuesto de Bienes Inmuebles, totalmente desorbitada”. De todos es sabido “de qué manera están bajando los precios de mercado en las transacciones inmobiliarias y cómo, desde enero de 2008, la espiral descendente en los valores está continuamente actualizando a la baja cualquier cantidad tasada”. (FOTO: Nicolás Rodríguez, presidente de los Empresarios chiclaneros).
Dicen los empresarios que está dándose el caso de que “los valores catastrales están superando de manera significativa los valores de mercado que, en algún caso, ha bajado un 65%”.
Desde la Asociación de Empresarios local manifiestan que en “un contexto de crisis como el actual, se hace imprescindible la actualización urgente de los valores catastrales de los solares e inmuebles de nuestra ciudad, toda vez que, además de afectar negativamente a cualquier sector de la población, cuando se trata de entidades creadoras de empleo y riqueza como las empresas, necesitamos, cuando no facilidades, sí contar con reglas del juego transparentes y que obedezcan a la realidad de la economía de mercado en la que se desarrolla nuestra actividad”.
Una ponencia de valores “que obedeciera al contexto real, permitiría un mayor incremento de las transacciones inmobiliarias, un mejor aprovechamiento urbanístico y una recaudación justa y no lesiva de los impuestos municipales, autonómicos y estatales que giran alrededor de ellos”.
“Reiteramos nuestra pública petición al arco político municipal –manifiestan los empresarios- para que mantengan una posición única en este tema, que sea positiva para el municipio y que sirva de primera piedra para crear un clima de entendimiento en otros ámbitos de importancia para nuestro desarrollo”.
Porfin los hempresarios apolla a la AA.VV que dias antes se avian pronunsiado en prensa,sobre la carga que estan soportandolos chiclaneros de la subida de IB,por ensima del balor real del suelo
ResponderEliminarUn vecino que no puede pagar la contribucion de su casa ,con 30 mese de paro susictiendo con 390 €, mensuales, ¿porque los hempresarios cuando se reunieron con el sñ, MARIN no le pidieron que les esplicaran porque firmo la suvida catrastral,? el 22 de Octubre del 2007 cuando estaban con el cuatripartito con el señor butron, es
ResponderEliminarLos hempresarios, de chiclana creo que van con la marea, nº.2 como tu esta toda ANDALUCIA pero donde se paga mas inpuestos es en CHICLANA, IB, el sello de los beiculo, la plalla los aparcamientos no señalisado ,estamos peor que en los tiempos de FRANCO, y los ciudadanos cada vez mas endeudados, y ANDALUCIA cada vez mas pobre, an creado demasiados departamentos para funsionarios,y cada vez menos hempresas ,y para mas henrri menos autonomos, ay que bajarse los pantalones y trabajar por y para chiclana
ResponderEliminarLa verdad es que habria que paralizar de manera urgente el cobro del IBI y ademas solicitar la devolucion de lo cobrado indebidamente.
ResponderEliminarEsto se deberia hacer de modo colectivo a traves de las asociaciones y uregente.
En la campanña electoral pasada. Lei todo los pogramas de los partidos politicos, y el unico que me combencio fue el de partido PVRE,¿ que le an pasados a los hempresario de chiclana?estan creando sus propios intereses, sin pensar en la clase trabajadoras que ya no tienen nisiquiera para pagar sus impuestosy lo mas grande ni tan solo para comer, nada mas ay que comprobarlo en las colas que se agrutinan cada dia en los comedores de carita y AAVV agustinos recoletos las moja de la caridad. Me alegro que porfin ballan pidiendole al actual govierno las responsavilidades que un rejidor tienen con sus siudadanos, que a hellos se lo deben que esten en el poder aunque esten gobernando con minoria
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarPobre Nicolás se te vé el plumero ahora ,aunque lleves toda la razón del mundo porque de otra forma no se reactiva Chiclana, cada vez estamos mas asfixiados esto es irresistible.
ResponderEliminarEsto va a dar un estallido social en poco tiempo y que cada uno se salve como pueda.
ResponderEliminarUn poquito de rigor y de información veraz, las ponencias de valores colectivas no se pueden realizar cuando a uno se le antoje, los plazos están tasados legalmente para proceder a nuevas ponencias.
ResponderEliminarSi el alcalde Marín y su truppe quisieran podrían amortiguar la subida del IBI reduciendo el tipo impositivo aplicado por el Ayuntamiento. Hace falta valor y sensibilidad política. Olvidémonos.
ResponderEliminarnicolas vete, deja de engañar, tu eres empresario? anda vete ya
ResponderEliminara ver nicolás si a ti te preocupa tanto la gente por qué no colocas a tu hermana mili y el puesto de tu hermana mili que lo ocupe otra mujer que no tenga ni los recursos , que ´recursos propios y por herencia tiene que tener,que no todas las mujerses con hijos tienen por hermano a un SUPEREMPRESARIO ni tienen herencia ni tienen NADA
ResponderEliminarLey del Catastro
ResponderEliminarArtículo 30. Procedimiento simplificado de valoración colectiva.
1. El procedimiento simplificado se iniciará mediante acuerdo que se publicará por edicto en el boletín oficial de la provincia y no requerirá la elaboración de una nueva ponencia de valores.
2. Este procedimiento se regirá por las siguientes reglas:
b) Cuando tuviera por causa una modificación de planeamiento que varíe el uso de los bienes inmuebles, dichos bienes se valorarán tomando como valor del suelo el que corresponda a su ubicación, que en todo caso deberá estar comprendido entre el máximo y el mínimo de los previstos para el uso de que se trate en el polígono de valoración en el que se hallen enclavados tales bienes según la ponencia vigente.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarHace dos años, cuando se produjo la manifestación contra el IBI no vi a nadie del PVRE en ella. La organizó Antonio López Ariza con el paute y la asociacion contra el catastro, creada por el él, asi que dejaron de apuntaros tantos que no son vuestros. Si es que teneis alguno.
ResponderEliminarHace dos años, el PVRE no existía. Se registró en el Ministerio del Interior en junio de 2.011.
ResponderEliminarPero tampoco fue nadie de los que hoy conforman el Pure. Podian haber asistido a esa manifestacion y pedir la derogacion del IBI, pero se quedaron en sus casitas. No vengais ahora de salvapatrias.
ResponderEliminarAl 17, y vosotros llevais creados una pila de años y no habéis echo nada por Chiclana, ahora toca porque os da la gana que el PVRE no dice la verdad y cuando la dice que por qué no la defendió antes ¡tes quie pu í! ¡Por fin tenemos gente que se preocupa de verdad por los chiclaneros!
ResponderEliminarNo se porque se meten con el PVRE ¿no se esta hablando en este articulo del IBI y de la ponencia de valores? Lo que el Ayuntamiento tiene que hacer aunque le duela y le deje de entrar tanto dinero, es pedir una nueva revision catastral, aunque sea provisional. Por si acaso no se han dado cuenta estos Sres. estamos todavia metidos en una crisis de la que no parece podamos salir y lo peor que se puede hacer ahora es aprovecharse del ciudadano de a pie que esta en paro y no puede pagar un IBI tan elevado e ilegal. Si el nuevo alcalde quiere demostrar que quiere lo mejor para Chiclana debe pedir una revision catastral tanpronto como sea posible y ayudar a todos los ciudadanos incluidos los empresarios
ResponderEliminar