Logo Derecho - Bann

La romería de Santa Ana congregó a miles de chiclaneros en sus calles tras muchos años sin celebrarse

La salida de la imagen de la Iglesia Mayor fue recibida con miles de pétalos

Una réplica de la imagen de Santa Ana recorrió las calles chiclaneras después de casi treinta años sin hacerlo. El mal estado de la original ha impedido que pudiera procesionar, pero la donación de una copia por parte de Manolita Fernández Tocino ha hecho posible que nuestras calles vivieran después de tanto tiempo una romería como las de antes. El alcalde y varios de los concejales del equipo de gobierno, el de Fiestas entre éstos, acompañaron a los fieles desde la Iglesia Mayor hasta la ermita de Santa Ana. (FOTO: Miles de pétalos fueron arrojados a Santa Ana; los fuegos artificiales cerraron la fiesta).


La misa comenzó a las 7 de la tarde, oficiada por el párroco de San Juan Bautista, Francisco Aragón. El coro rociero “Aljamía” fue el encargado de cantar durante la función principal. En el altar principal estaba la imagen original de Santa Ana, mientras que la réplica se encontraba a la entrada, en el paso que la llevaría en procesión por el centro de la ciudad.

Al finalizar la misa se realizó la ofrenda floral, en la que participaron asociaciones y hermandades locales, así como la Chiclanera Mayor y sus damas de honor. A continuación se procedió a sacar la imagen del templo. A la salida de éste, desde el balcón que está encima de la puerta principal arrojaron miles de pétalos sobre Santa Ana, aportando un momento de gran belleza.

La Banda de Música del Nazareno de San Fernando fue interpretando diferentes marchas y canciones religiosas durante todo el recorrido, que discurrió por la Plaza Mayor, Callejoncillo y Padre Añeto, siguiendo por las vías del centro por las que tradicionalmente pasan las cofradías chiclaneras.

La Plaza Mayor, a pesar del fuerte calor que hacía, se llenó de gente, lo mismo que la iglesia, donde se concentraron cientos de fieles, que no quisieron perderse la romería después de casi tres décadas sin celebrarse.

Al llegar a la ermita, quedó en ésta durante la noche, tras lanzarse los fuegos artificiales, cortos pero intensos. En la explanada de la ermita se dieron cita muchos chiclaneros para asistir desde este lugar privilegiado de un espectáculo que siempre fascina por su belleza.

Resaltar que en la comitiva se encontraba también Manolita Fernández Tocino, que pudo asistir tras el grave problema familiar que sufrió hace unas semanas y que ya está resuelto afortunadamente. Gracias a su aportación Chiclana ha recuperado una de sus tradiciones, que muchos chiclaneros echaban de menos.

13 comentarios:

  1. La Banda que acompañó en la romeria a Santa Ana, fue la Banda del Nazareno de San Fernando, espero corrijan la noticia, Gracias.

    ResponderEliminar
  2. Corregido el lapsus. Gracias.

    ResponderEliminar
  3. LO de ayer fue impresionante. Hacia tiempo que no veia tanta gente en la calle.Fue muy emocionante.

    ResponderEliminar
  4. Sr alcalde. No tiene Vd derecho a representar a los chiclaneros como participante en un acto religioso. Se lo impide el respeto a todas las creencias y a la Constitución que ha jurado.

    Tampoco tiene derecho a financiar una fiesta religiosa a excepción de la seguridad como en cualquier otra manifestación.

    ResponderEliminar
  5. Señor Lorenzo, no tiene usted derecho a querer impedir que el señor alcalde cumpla con una tradicion de este pueblo, mayoritariamente catolico. Por respeto a todas las creencias tiene que estar, entre otras razones porque esa creencia es tambien la suya, la del alcalde y la de 79000 chiclaneros. Y tiene todo el derecho a fiunanciar cualquier fiesta religiosa, no dice lo contrario la constiutucion. Porque a unos cuantos no les guste por ello debe de hacer lo que llevamos 2000 años haciendo. Si no le gustan las procesiones, no vaya, pero no quiera impedir que los demas lo hagamos.Yo no me meto con sus creencias religiosas o politicas, respete usted las mías y la de casi la totalidad de los chiclaneros.

    ResponderEliminar
  6. Hace dos mil años existían muchas cosas señor anónimo, pero la evolución y la justicia han acabado con ellas. Le doy la razón a Lorenzo, el estado es laico, financiense ustedes los religiosos vuestras fiestas.

    ResponderEliminar
  7. El estado sera todo lo laico que quieras, pero España y Chiclana es católica. Te guste o no.

    ResponderEliminar
  8. Al 7. No es cierto. España y por lo tanto Chiclana tiene practicantes de muchas religiones y sin religión.

    Nuestra Constitución nos asegura unas instituciones aconfesionales.

    Al 5. Que una religión sea mayoritaria no quiere decir que tenga que ser sufragada por TODOS, si hay tantos creyentes como dice, os será muy fácil financiaros directamente sin tener que pedir sostén a los que no comulgan con vuestras creencias.

    El Sr Marín y los representantes del gobierno local tienen derecho a asistir a cualquier acto religioso pero sin actuar como representantes públicos y por tanto sin tener una preeminencia por este motivo en manifestaciones religiosas.

    Respeto a todas las personas religiosas (las creencias no tienen porque ser respetables, las personas sí) pero respeten Vds a los que piensan que su iglesia es satánica (testigos de Jeovah otras religiones) o a los que pensamos que son supersticiones alienantes que promueven la ignorancia... todos nosotros estamos pagando sus manifestaciones. Además de injusto es inconstitucional.

    ResponderEliminar
  9. Los peperos capillitas no aceptan que haya gente que no quiera pasear un trozo de madera por la calle si eso nos cuesta dinero... QUE LO PAGUE LA IGLESIA, QUE TIENE PASTA PARA ENTERRARNOS A TODOS.

    ResponderEliminar
  10. lorenzo, deja de escribir comentarios, la constitución no establece en ningún articulo que una procesión no pueda tener representación municipal, tal y como se ha dicho anteriormente en otro comentario, la tradición y la costumbre tienen mucho peso, al igual que los 79000 chiclaneros a los que debemos respetar y tener más tolerancia, no me seáis más frikis y respetar el art. 16, mantener las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica..

    ResponderEliminar
  11. al 4 sino te gusta no vallas y deja a los chiclaneros tranquilos, vete pa' tu pueblo pishaa o vete pa' la playita que se está muu bienn

    ResponderEliminar
  12. Buenas,pertenezco a la asociación parroquial san Juan Bautista,¿qué ha pagado el ayuntamiento?.El dinero de la banda lo hemos puesto desde la asociación parroquia haciendo rifas,carreras del euro,vendiendo papeletas,recogiendo algo de dinero del triduo que le hicimos a san Juan en Junio.Repito,¿qué dinero ha puesto el ayuntamiento?

    El autobús para la vuelta de la banda nos ha costado 200 euros y algo y lo conseguimos con un cepillo que pusimos todos los dias en la puerta de la iglesia mayor cuando hemos realizado la novena.Los bocadillos de la banda lo hemos hecho en la parroquia con ayuda de muchas mujeres,y las bebidas las hemos comprado nosotros.

    El ayuntamiento de Chiclana de la frontera (información de añadidura)no pondrá 1 sólo euro para restaurar a san Juan Bautista.El ayuntamiento de chiclana no añadirá una sóla firma para la consecución de las 2 torres de nuestra iglesia,que sería financiada por personas anónimas y por la Junta,como parte de la reconstruccion a nivel general de los templos destruidos por los franceses desde 1808-1812.

    Para aquellos que llenan su boca de mentiras,¿qué ha pagado el ayuntamiento?

    ResponderEliminar
  13. Al 12. gracias por la información.

    Los fuegos artificiales ¿No los ha pagado el Ayuntamiento? es una cuantía importante y sé que otros años sí los ha pagado.

    Al 11. Esta es mi ciudad, nadie tiene que echarme por no ser católico. Hace pocos siglos sí que podíais pero la evolución sigue su curso aunque a algunos moleste.

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.