LETRAS DE VERANO

Hago las maletas para irme unos dĂas de vacaciones y entre las cosas habituales que uno se lleva... y algĂşn que otro olvido, siempre va algĂşn que otro libro. Aunque luego durante esos dĂas de descanso, de retiro cuasi espiritual, y de desconexiĂłn total -o al menos eso es lo que uno pretende-, tampoco toque mucho alguno de ellos, siempre me da cosa el viajar sin llevar algo que me pueda ocupar algunos ratos ociosos en los que no sĂ© o no puedo divertirme con otra cosa. El libro siempre está ahĂ, al alcance de la mano para poder liberarme de otra forma que no sea playa, playa o playa (que por cierto, no me gusta nada... en verano).
Exactamente no sĂ© que voy a leer en estos dĂas, pero a vuela pluma, les puedo aconsejar algunas cosillas que sĂ pueden ustedes probar para estos meses de canĂcula... si les apetece claro.

PoesĂa. Pablo Neruda. Isla Negra. Tan sĂłlo con evocar el espacio vital y artĂstico del chileno, ya merece la pena "echarse" unos versos con el verano de escenario de fondo. Tampoco hay que decir mucho más.
A verano tambiĂ©n me huelen/saben algunas obras del gran Raymond Chandler, sobre todo aquellas en las que sale Philip Marlowe, ya sea en relatos o en sus novelas. Me quedo con El largo adiĂłs... y de postre alguna de las pelĂculas para las que colaborĂł como libretista (PerdiciĂłn o Extraños en un tren).
El lado oscuro, salvaje, visceral, amoral, pero por otra parte, apasionante del Hollywood más "gamberro" está magistralmente diseccionado en un libro llamado Moteros tranquilos, toros salvajes, de Peter Biskind. Una completa radiografĂa de una Ă©poca en la que la creaciĂłn fluyĂł como en (casi) ninguna Ă©poca en un Hollywood que algunos querĂan creer decadente... pero no.
Una debilidad. El queso y los gusanos, de Carlo Ginzburg. Un libro impresionante que inaugurĂł el gĂ©nero de la Microhistoria y que cambiĂł para siempre el modo de contar los hechos del pasado. A travĂ©s de la vida y obra de un molinero italiano del siglo XVI, en especial del proceso inquisitorial que se siguiĂł contra Ă©l, conocemos no sĂłlo su vida sino tambiĂ©n cĂłmo era la sociedad en la que se desenvolvĂa desde muchos aspectos colaterales. Una joya que se lee en un pis pas y que te deja un regusto interesante, aunque seas profano en la Historia.
No podrĂa dejar de recomendar las aventuras del inspector Serrano, protagonista de La saga de la ciudad oscura que nuestro compañero Juan GarcĂa acaba de cerrar de forma exitosa este año, y que tambiĂ©n puede ser una buena obra para acompañarnos en este largo y cálido verano.
Muchas otras historias pueden caber en una maleta de verano. Pero les voy a dejar a ustedes que elijan... Tienen donde hacerlo.
Pon tu comentario