Logo Derecho - Bann

El Ayuntamiento dota con 150.000 euros a la delegación de Servicios Sociales

Esta prestación irá destinada a los sectores más desfavorecidos de la población

El Ayuntamiento de Chiclana ha dotado con 150.000 euros a la delegación de Servicios Sociales con el objeto de atender a familias cuyos recursos económicos sean insuficientes para cubrir sus necesidades básicas. Esta prestación, de carácter urgente y coyuntural, irá destinada a los programas de ayudas familiares y de prestación municipal que el Consistorio pone a disposición de los sectores más desfavorecidos. (FOTO: María Luisa Guerra, concejala de Servicios Sociales).


La concejala responsable de este área, María Luisa Guerra, ha explicado que con esta medida “se pone de manifiesto, una vez más, que la prioridad de este equipo de gobierno es atender a los chiclaneros que están pasando por una difícil situación debido a la crisis actual”.

Guerra ha asegurado que “en Chiclana los Servicios Sociales están garantizados” y ha mencionado que “el alcalde ya recalcó ayer en la presentación de las medidas económicas que las partidas destinadas a este área no sólo eran intocables sino que las reforzaría en los próximos presupuestos”.

Cabe recordar que, según un informe elaborado por los técnicos de la Delegación Municipal de Servicios Sociales, el Ayuntamiento de Chiclana gestionó del 17 de junio al 23 de agosto un total de 713 ayudas económicas, siguiendo siempre los procedimientos que marca la ley.

Las ayudas económicas municipales se destinan a aquellas unidades familiares cuyos recursos económicos son insuficientes para cubrir sus necesidades básicas y se acceden a ellas, bajo criterio técnico y durante todo el año. En ellas se incluyen los pagos a Chiclana Natural y Endesa, los vales de alimentación, el alojamiento a transeúntes y las comidas en el “Centro de Día San Antonio”

Por lo que respecta a las llamadas ayudas económicas familiares, reguladas por una Orden de 13 de abril de 1998, son aquellas prestaciones temporales, dinerarias o en especie, de carácter preventivo, que se conceden a familias para atención de las necesidades básicas de menores a su cargo cuando carecen de recursos económicos suficientes para ello.

Estos dos programas forman parte, como prestaciones complementarias, del servicio de “Información, valoración, orientación y asesoramiento”, que facilita al ciudadano y a la comunidad en general el conocimiento y acceso a los recursos sociales, así como la potenciación de sus recursos personales, a través de una relación de ayuda profesional, con objeto de garantizar sus derechos sociales, constituyéndose a la vez en un instrumento dinámico y eficaz para la planificación.


4 comentarios:

  1. ¿se puede ser voluntario en servicios sociales?

    ResponderEliminar
  2. yo fuy apedir ayudda me duieron 15 euros al almes una gran ayuda

    ResponderEliminar
  3. A Beethoven, eso,eso, y mientras la concejala mirando a otro lado, como si el problema no fuera también de ella.

    ResponderEliminar
  4. jo beethoven, cuenta si eres de la construcción o lo que sea a ver si los lectores de puente chico cuando necesitemos algun trabajo pues te llamamos a ti, por Dios 15 euros?!

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.