Inaugurada la exposición “Mercado de esculturas”, de Antonio Mota
El alcalde de Chiclana, Ernesto Marín, inauguró ayer la exposición “Mercado de esculturas”, de Antonio Mota, una muestra que reúne un conjunto de 10 esculturas de mediano y gran formato instaladas en el Mercado de Abastos, donde permanecerán hasta mediados de octubre. El regidor estuvo acompañado del autor de las obras y los delegados de Cultura y Mercado, José Manuel Lechuga y Ana Bertón. (FOTOS: Antonio Mota, Ernesto Marín, José Lechuga y Ana Bertón con las esculturas "Hércules", "María" y Camarón).
Ernesto Marín se mostró impresionado por la calidad de las esculturas y ha destacado que “con esta iniciativa acercamos a lugares cotidianos las obras de arte, consiguiendo de esta forma que todos los públicos se acerquen a esta disciplina artística”.
El alcalde señaló que esta exposición “forma parte de un intenso programa de actividades, que iniciamos con “Momento mercado” y con el que pretendemos que este lugar se convierta en un punto de atracción para lograr la tan anhelada dinamización del centro”.
De las diez esculturas que componen esta muestra, siete están realizadas en resina y fibra de vidrio, dos son terracota y una de ellas es de bronce. La más impresionante de ellas, “María”, es una escultura de más de dos metros de altura, realizada en fibra de vidrio y representa una mujer embarazada.
“Hércules”, también en fibra de vidrio, representa una cabeza retrato de unos d
SORPRESA DE LOS CLIENTES DEL MERCADO
Otras esculturas expuestas son “Musas”, dos figuras femeninas, que forman parte de una instalación de doce esculturas titulada “Bosque de musas”; “Centauro”, realizada en bronce, representa un centauro portando en su lomo a un personaje femenino; de terracota, “Quijote” es un retrato algo mayor del tamaño natural del semblante del caballero de la triste figura; y “Sancho”, también de terracota, representa a su compañero, Sancho Panza.
Completa esta muestra “Camarón de la Isla”, una réplica del monumento al cantaor, ubicado en San Fernando, junto a la Venta Vargas y que se encuentra habitualmente en la peña flamenca dedicada al cantaor isleño.
Los chiclaneros que acudieron a la plaza miraron asombrados estas esculturas, de gran belleza y tamaño, siendo muchos los que les hicieron fotos con sus cámaras o teléfonos móviles.
Nacido en San Fernando en 1966, el autor de las obras, Antonio Mota, es licenciado en Bellas Artes por la especialidad de escultura en la Facultad de Santa Isabel de Hungría de Sevilla. En la actualidad imparte clases de esta disciplina en la Escuela de Artes de Jerez y es académico numerario de la Acade
En 1989 Antonio Mota fue premiado en el IV Certamen de pintura Jóvenes Valores, del Aula Municipal de Cultura de Chiclana. Además ha recibido, entre otros galardones, el premio Cruz del campo en la ciudad de Sevilla y los premios Unicaja y Colegio de Arquitectos, que otorga la Real Academia de Bellas Artes de Cádiz.
El creador de “Mercado de esculturas” ha expuesto individualmente en varias exposiciones de Sevilla y Cádiz y ha participado en muestras colectivas en Padua (Italia), Granada, Valdepeñas, Sevilla, Argel y Madrid.
Estuve ayer en la plaza y las esculturas me parecen espectaculares.Estas cosas son buenas para darle vidilla al mercado.
ResponderEliminarY este sr.¿que es? escultor? o modelador.
ResponderEliminarJuega al mus en el hogar del pensionista.Lee la noticia, coones.
ResponderEliminarPues por eso mismo lo digo.Eso no son esculturas.Son imagenes modeladas,COONES.
ResponderEliminarChiclana no está preparada para la cultura, si no vete 5 minutos al lado de una de ellas en horario de mercado y veras los comentarios de la gente. Es la cultura de la incultura.
ResponderEliminarcreo como minirista,que nos deverian de haber informado de este evento tan espectacular,ya, que el publico me preguntaba y no tenia ni idea, que un sitio tan cotidiano como el mercado, teniamos esta espocion de escultura tan espectacular.
ResponderEliminarpagar aparcamiento no agrada a nadie, por poco que sea más cuando vas a gastar dinero, normalmente másdel que pensabas,asi que al final entre lo cara que está la gasolina, los problemas de aparcamiento, las multas, pues te quedas en tu cas por la mañana y ya comprarás en el covirán más prócimo, o mercadona en el hueco que encuentres.Esa es mi opinión, lamentablemente comprar en la plaza es un capricho, casi un lujo.Si sumamos la falta de tiempo y todos los demas inconvenientes.pues al final se compra allí si te pilla de paso si vas al centro por algun otro motivo
ResponderEliminarpara mi como ama de casa, es un placer ir al mercado de chiclana.compro segun mis necesidades y mi bolsillo,ya que hay calidad y precios.es un mercado de los mejores de andalucia,amplio, limpio ,y para todos los bolsillos.me parece una idea maravillosa ir hacer la compra y ver en el mercado una esposicion de escultura tan espectacular una idea estupenda me encanta chiclana y sober todo el mercado.
ResponderEliminarAyer fui al mercado de Chiclana y vaya sorpresa una exposición de esculturas. Me parecieron preciosas, espectaculares. Me parece una buena idea que el arte llegue al pueblo y dé belleza a las calles, plazas y por qué no al mercado.
ResponderEliminarEnhorabuena a su autor Antonio Mota.