Logo Derecho - Bann

IU se reúne con los trabajadores de Polanco y pedirá en el Pleno que el alcalde se implique en el conflicto

Ana Rodríguez solicita a Marín que le pida a la Gerencia de la empresa maderera toda la información sobre la situación actual de la compañía

Izquierda Unida de Chiclana ha presentado una propuesta al Pleno de hoy por la vía de urgencia para que el Ayuntamiento chiclanero y en concreto su alcalde, Ernesto Marín, se implique en el conflicto que vive la plantilla de “Maderas Polanco” en defensa de los intereses de los trabajadores.


Además, solicita a Marín que le pida a la gerencia de la empresa maderera toda la información de la situación real de la misma y el planteamiento de la dirección de Polanco respecto al futuro de la empresa tras la solicitud para acogerse a concurso de acreedores y la presentación del ERTE.

Ambas solicitudes surgen tras la reunión que mantuvieron en la tarde del pasado martes los dos concejales de IU, Ana Rodríguez y Roberto Palmero, con el comité de empresa y representantes sindicales de “Madera Polanco”. En este encuentro, los concejales de IU volvieron a mostrar toda su solidaridad y apoyo a la plantilla de Polanco, a la que reiteraron su plena disposición para cualquier tipo de actuación.

Entre estas acciones, IU llevará la problemática al Parlamento Andaluz a través de su parlamentario por la provincia, Ignacio García. Para ello, el propio García, el coordinador provincial, Manuel Cárdenas, la portavoz municipal en Chiclana, Ana Rodríguez, y el concejal por la formación, Roberto Palmero, se reunirán el martes con el comité de empresa y los sindicatos de Polanco. En esta cita los trabajadores les informarán de la situación en que se encuentra el conflicto para que IU inicie su actuación parlamentaria al respecto.


4 comentarios:

  1. esta revista no le esta dando caña ar pepe
    ar menos la que se merece
    me gustaba mas antes cuando se metia con er pezoe
    y me gustaria saber si va a darle por culo ar pepe
    igual que se lo dio ar pezoe
    como siga asi tan suavita con er pepe va a llegar er momento de que va a aburrir.

    ResponderEliminar
  2. Fumanchú al pepe no le hace falta meterse con ellos, ellos solito lo hacen, y muy bien por cierto.
    IU se silidariza con los trabajadores de polanco, yo tambien. Ignacio llevará al parlamento la problemática, yo me alegro. Manuel Cárdena ( manolo para los amigos )se ha interesado por los trabajadores de polanco, yo estoy de acuerdo.
    No hay que permitir ni un parado mas, para eso hay que estae en la calle con los trabajadores, pero estos de IU ni siquera sencundaron la huelga general, se pidieron el día de asuntos própio y no hicieron huelga, ahora les ha dado un ataque de honradez y se van a partir la cara por los trabajadores, yo me alegro.¿Pero que pasa con los 15000 parados, muchos de ellos con amenaza de desaucio? ¿ va a ir Ignacio garcia al parlamento a trasladar el problema ? si es así yo me alegro. Va Ana rodriguez a solidarizarse con los parados y va a estar en el desaucio de estos parados? si es así me alegro. ¿ Va a benir el sr. Cárdena ( Manolo para los amigos ) a reunirse con los parados y va a luchar por un puesto de trabajo para chiclana ? si asi fuese yo me alegro.
    Señores de IU el movimiento se demuestra andando, ustedes están sentado y amarrado al sillón, por eso pienso que el papel lo aguanta todo, asi que menos rollos y mas manteca para el bollo.

    ResponderEliminar
  3. Los políticos y los sindicalistas se solidarizan con las desgracias laborales de las grandes plantillas (Navantia,Delphi,...) porque sencillamente ahí tienen donde pillar "cacho" electoral. Son muchos los afectados, las familias,...y eso suma a la hora de las elecciones (políticas o sindicales). Además de este apoyo, hay que tener en cuenta que en los momentos de bonanza económica, estos empleados han gozado de las mejores condiciones laborales sobre todo si son semipúblicas o apoyadas por el erario público. Tras el cierre de esas macroempresas, los que se han quedado en la cuneta siguen teniendo mejores condiciones que los restantes parados, no hay más que ver las condiciones de los desempleados de Delphi (cursos, promesas políticas de recolocación...). Este no es el caso de Polanco precisamente.
    Pero la gran asignatura pendiente de la "solidaridad" política y sindical de este país es la lucha por la sangría contínua de pequeñas y medianas empresas (97% de las que existen en España) que cierran todos los días entre ERES, ERTES y despidos y cuyos empleados se encuentran en el más absoluto de los desamparos por parte de ellos y de los medios de comunicación que tanto pábulo dan a estos cierres de grandes empresas. Y al final la suma de 300 parados de Polanco (que ojalá no lleguen a serlo) es igual que la de 10 o 15 PYMES.

    ResponderEliminar
  4. Tres , has hecho una exposición muy clara del tema del paro, estoy totalmente de acuerdo con ud.Si los 300 de Polanco van al paro,(ojalá que no) seremos 15.300 luchando por la misma causa, y si a algunos le desahucian, en el Novo hay unos chalecitos preciosos que hace muchos años que no se venden.

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.