La Asociación de Empresarios será la interlocutora de las pymes para acceder a los préstamos ICO
El alcalde de Chiclana, Ernesto Marín, ha mantenido hoy una reunión con representantes de la Asociación de Empresarios, la Asociación de Cemerciantes y la Asociación de Hosteleros de Chiclana, con objeto de analizar el proceso a seguir para hacer frente a los pagos pendientes a proveedores a través de la línea de préstamos que el Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha destinado a las administraciones locales.
Tras el encuentro, Marín ha anunciado que será “la asociación de empresarios el organismo que se responsabilizará de la coordinación con el resto de agentes locales, de forma que ejerza la interlocución con la administración para facilitar toda la documentación que se requiera a las pequeñas y medianas empresas de la ciudad, que tengan facturas pendientes con el Ayuntamiento y que puedan así acceder a estos préstamos”.
Ernesto Marín, que estuvo acompañado en esta reunión por los delegados de Hacienda y Fomento de la ciudad, Ascensión Hita y José Manuel Lechuga, respectivamente, ha declarado que los técnicos de intervención y tesorería ya han iniciado el expediente para solicitar estos créditos ICO.
Respecto el papel que jugará la Asociación de Empresarios, el alcalde ha manifestado que “ejercerá un rol fundamental en todo este proceso, pues entendemos que son los interlocutores válidos entre el Ayuntamiento de Chiclana, los agentes económicos y las firmas acreedoras”.
Por otra parte, los miembros del equipo de gobierno han presentado a los convocados a este encuentro, que tuvo lugar en la alcaldía, el modelo de certificado de línea ICI a entidades locales, que deberán cumplimentar las firmas que se quieran concurrir a esta ayuda.
Con el objeto de que los ayuntamientos puedan pagar las facturas pendientes a proveedores, el Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha puesto en marcha esta línea de crédito a la que se tiene previsto acoger el Ayuntamiento de Chiclana.
De esta forma podrá ingresar por adelantado y para el pago a pymes y autónomos hasta un 25% de lo que recibe a través de su participación de los Tributos del Estado, una cantidad que en el caso de Chiclana podría ascender hasta los 3.346.678 euros. Según las normas que rigen este crédito, el pago se hará a las empresas con deuda reconocida a 30 de abril de 2011 o pendiente de imputación al presupuesto y por orden de antigüedad.
El procedimiento para solicitar este préstamo es el siguiente: el Ayuntamiento de Chiclana pide al Gobierno de España acogerse al Real Decreto-Ley 8/2011 sobre la cancelación de deudas con empresas y autónomos contraídas por las entidades locales a través del ICO.
Para ello es necesario tener aprobada la liquidación de los presupuestos de 2010, informe favorable de la Intervención del consistorio, informe de la Tesorería en relación al orden de prelación, aprobación en pleno de la solicitud del préstamo y tener soporte documental de las deudas con los proveedores.
Esta asociacion de empresarios, no representan a nadie, solo cuatro amiguitos, y tambien exigen que para que cualquier empresa este incrita en esta asociacion paguemos una cuota, y la cosa esta como para cuotas. Y Marin que quiere al final que el ICO este lo pidamos nosotros al final? Porque desde luego a estas horas ya sabemos de más lo que es el ICO. En fin na de na.
ResponderEliminarQue se deje Marín de milonga y que pida ese préstamo lo antes posible,la asociación de empresarios que se dedique a sus afiliados y deje en paz a los demas, una cosa quiero recordarle a Marín, no todos los empresarios y los autónomos son parte de esa asociación y que pasa con ellos? no cobrarán?.
ResponderEliminarY para qué quieren las pymes un prestamo si el pueblo está muerto?.
ResponderEliminarLa Tapería del Rio y la de la Calle Nueva, se piran a San Fernando, la fruteria del santo cristo cerró, dos comercios mas de las cuatro esquina cerraron, Garcia Reyes de la calle la plaza cerró, la maritima cerró y los que la cojieron se dan dos meses para cerrar. No sigo que me deprimo.
ResponderEliminarPues si, no sigas, es deprimente, yo conozco muchos negocios mas que han cerrado en agosto.
ResponderEliminarSi no puede ser, que en un comercio se nota mas el dia 10 que el primero de mes; por què, porque es el dia que cobran los parados.