El Centro de Iniciativas Juveniles BOX acogió el II Encuentro de Asociaciones Juveniles de Chiclana
El pasado sábado se desarrolló en el Centro de Iniciativas Juveniles BOX el II Encuentro de Asociaciones Juveniles de Chiclana, un formato que intenta consolidarse en la localidad con el objetivo de fomentar el asociacionismo juvenil en nuestra ciudad, analizar la situación de los jóvenes chiclaneros y para seguir poniendo los medios necesarios con el fin de contribuir en la educación de los jóvenes.
En dicho evento se reflexionó sobre el papel de la mujer dentro de las asociaciones juveniles en un debate introducido por Patricia Bernal, presidenta de la Asociación de Mujeres con Discapacidad de Chiclana (AMUCODICH).
Posteriormente, cada entidad participante presentó el proyecto que tiene previsto llevar a cabo durante el año 2012 y lanzaron distintas propuesta con el objetivo de mejorar el servicio que presta el Centro de Iniciativas Juveniles BOX a las asociaciones.
La organización de esta actividad tiene previsto publicar las conclusiones que se han sacado de este encuentro en un documento que se hará público para que sirva de referencia en el camino por el cual trabajan las asociaciones juveniles en la localidad.
En el encuentro hubo representación de distintas entidades como los scouts de Chiclana, la asociación de hip hop “Fusión de estilos”, “Otaku no sekai” de la cultura manga, y diferentes colectivos políticos juveniles.
Hablando del asociacionismo en Chiclana, espero que algún día se deje de dar tanto pábulo a las asociaciones juveniles del ámbito político o pseudopolítico y se haga un reconocimiento público de la labor de las asociaciones juveniles "de toda la vida" de Chiclana. Por ejemplo, los scouts llevan 35 años en nuestra ciudad (no creo que la haya más antígua)y en pocas ocasiones se ha hecho dicho reconocimiento a la labor educativa que ha realizado en varias generaciones de jóvenes chiclaneros.
ResponderEliminarTienes razón. Seguro que si fueran políticas la tendrían mas en cuenta.
ResponderEliminar