Más de 5.000 chiclaneros han visitado el belén viviente este fin de semana
El belén viviente particular y gratuito, desarrollado durante el pasado fin de semana en la Calle Residencial Santo Cristo, ha logrado atraer a más de 5.000 chiclaneros durante las tres jornadas en las que se ha llevado a cabo. Se ha tratado de una iniciativa nueva en la localidad y que ha roto todas las expectativas de participación y seguimiento, puesto que el libro de visitas de este belén ha registrado la firma de más de 5.000 vecinos del municipio.
Más de 80 voluntarios han llevado a cabo durante el fin de semana los personajes propios de la ciudad de Belén hace más de 2.000 años, donde no faltaron animales de granja, pastores, carpinteros, tejedoras, alfareros, panaderas, soldados romanos y la corte real, así como el pesebre con José, la Virgen María y el Niño Jesús, acompañado de los Reyes Magos.
Los visitantes no solo disfrutaron de un escenario totalmente ambientado hasta el más mínimo detalle, sino que pudieron degustar productos de la época de forma totalmente gratuita elaborados por los propios voluntarios como boniatos, pestiños, pan y vino.
Así mismo, los participantes organizaron dos pequeñas escenas teatrales que pudieron introducir aún más al espectador en el ambiente del belén viviente creado.
Por una parte, los soldados romanos desarrollaron la típica captura al ciudadano hebreo que mendigaba entre los puestos y lo llevaron ante Herodes, que ordenó su azotamiento, cumpliendo los súbditos dicho mandato ante la atenta mirada de los visitantes de la localidad.
Por otro lado, se escenificaron los típicos bailes que las jóvenes elegidas por Herodes realizaban ante toda la corte real.
El delegado de Fiestas, Agustín Díaz, ha expresado su gratitud y agradecimiento “a todos los participantes por su labor voluntaria y desinteresada, que ha ofrecido a Chiclana uno de los espectáculos navideños más impresionantes de los últimos años de forma totalmente gratuita”, subrayando la “gran acogida que ha tenido por parte de chiclaneros de esta iniciativa”.
El Ayuntamiento ha colaborado de manera estrecha y activa con la propuesta navideña cediendo la nave donde se ha desarrollado el belén, así como diversos elementos de escenificación, aunque Díaz no ha dudado en atribuir “todo el mérito a los más de 80 chiclaneros que llevan varios meses preparando con cariño este espectáculo y desde noviembre ensayando sobre el terreno el desarrollo del belén”.
Han sido muchas las empresas y colectivos que han mostrado su apoyo y colaboración con ese evento, como la Asociación de Comerciantes del Mercado (ACOMER), “Cristalería Las salinas”; “Panadería Butrón Benítez”; “Herboristería La Milagrosa”; “Panadería Nuestra Señora de Fátima”; “Panadería Juan Corbacho”; “Golosinas Alba”; “Confesur”; “Patatas fritas La Bandera”; “Sociedad Enrique Sojo Sojo”; “Pestiños Loli”; “Carnicería Evelín”, “Carlos Viejo”; “Bodegas Miguel Guerra”; “Unión de Viticultores Chiclaneros”; “Panadería Antonia Butrón”; y “Chema Martínez”.
Precioso; sí señor. Un éxito.
ResponderEliminar