Stefan Schauer: “Una concejala que me antecedió lo primero que dijo al empezar una reunión con hoteleros fue que se disculpaba porque no tenía ni idea
Ayer les ofrecimos la primera parte de la entrevista que le hicimos al concejal de Turismo, Stefan Shauer, en la que nos hablaba de cómo se encontró su delegación al llegar (como un solar) y los primeros pasos dados. En esta segunda parte Schauer nos cuenta el trabajo efectuado desde que se hizo cargo de esta importante área hace medio año. También responde con rotundidad a las críticas que algunos ediles socialistas le han hecho y nos hace partícipes de los proyectos que quiere poner en práctica a corto plazo.
Pregunta: Primeros pasos que has dado en estos meses para atraer al turista.
Respuesta: Hemos estado en el “World Travel Market”, en Londres, donde me he reunido con los touroperadores de golf y también los tradicionales, informándoles de lo que tenemos y los que vinieron y se fueron, darles argumentos para que regresen.
P: ¿Y con aeropuertos?
R: El principal objetivo es Jerez al ser el más cercano. Estoy en contacto con el nuevo director de este aeropuerto, Rafael Reina, una persona muy ágil y con ideas muy buenas, y nuestra intención es apoyar que vengan más vuelos y durante más tiempo, que el otoño se haga más largo. Tenemos que conseguir que Jerez funcione mejor.
Pero no debemos olvidar que a una hora y cuarto está Gibraltar, con una terminal nueva. Hay cuatro líneas aéreas que quieren ir allí. Como es lógico, si eligen Gibraltar dejan al margen Jerez. Los golfistas ingleses pueden ve>nir por ahí, y si lo tienes a mano ¿por qué no aprovecharlo?, pero hay que lograr que Jerez funcione mejor.
CRÍTICAS SOCIALISTAS
P: Se publicó que querías traer el “World Travel Market” a la provincia y sufriste duros ataques por parte del PSOE, especialmente de Jerónimo Andreu y Cándida Verdier. Ésta te llamó “Antoñita la fantástica”.
R: Hubo un mal entendido en la nota que se mandó, porque en la rueda de prensa no dije eso. A esta convocatoria no acudió casi nadie por lo que se envió a los medios una nota en la que se decía que pretendía traer este evento turístico a la provincia. Esto no es así porque el “World Travel Market” se celebra siempre en Londres.
Uno de los contactos que tuvimos fue con la organización del “Irternational Golf Travel Market”, el evento más grande dentro del sector del golf y trata de unir vendedores con compradores. 650 hoteles y campos de golf de todo el mundo van a un lugar concreto, junto a 350 touroperadores relacionados con el golf que van al mismo sitio para informarse de todo esto y hacer sus contratos.
Cada año se lleva a cabo en un lugar golfístico del mundo, nunca en Londres. En Andalucía ya se ha celebrado en varias ocasiones, pero siempre en la Costa del Sol. Queríamos enterarnos de los requisitos que hay
El error estuvo en confundir World con golf. Del PSOE nadie saltó a hablar de este tema porque no sabía de lo que se hablaba. Nosotros rectificamos al día siguiente, pero ellos no. Podía haber dejado lo de “World Travel Market” y esta gente (PSOE) no se hubieran enterado de nada. El desconocimiento que tienen es tan grande…
P: ¿Te afectaron esas críticas?
R: Las cosas tienen la importancia que tú les das, y de quien vienen también. Tengo mucho trabajo que hacer para distraerme con estas cosas que ni me van ni me vienen. El día que alguien de la oposición, del partido que sea, tenga una aportación importante que darme, la cogeré con agrado y no me costará reconocer que vale, que ha sido idea suya y lo pondré en marcha sin ningún problema. Dudo que ese momento vaya a llegar.
El sector hotelero y el de golf tienen mucha confianza puesta en mi persona, estoy en contacto permanente con ellos, un mínimo de dos veces por semana, para saber qué pretenden hacer, ya que no quiero hacer las cosas yo solo. Soy una persona muy abierta y si quien hace esas críticas sabe de esto, las tendré en cuenta.
OPEN DE ANDALUCÍA DE GOLF
P: ¿Cómo van las gestiones del Open de Golf de Andalucía?
R: Nos reunimos con miembros del Bicentenario de La Pepa y les informamos de la intención de hacer una petición oficial a la organización de este evento para que se dispute en Chiclana. Se envió un escrito al gerente del Bicentenario, Emilio Aragón, con lo que pretendíamos. Dos semanas después hicimos una rueda de prensa anunciando esto y al día siguiente Aragón dijo que no era así. Cándida Verdier se enganchó al tren y llamó a Marín mentiroso, que sólo vendía humo.
Ese escrito al señor Aragón existía, pero dijimos que había sido un mal entendido, ni siquiera comentamos que el gerente del Bicentenario mentía. No hemos querido crear problemas y disputas políticas en ningún momento, pero no ha habido forma de evitarlas, ya que tanto los socialistas como la Junta de Andalucía no han estado por la labor y sólo han hecho críticas. Nos hemos reunido con la empresa que lo organiza, le hemos dicho lo que pretendemos y las gestiones hay que hacerlas con discreción.
En el Pleno el propio PSOE ha votado a favor, cuando antes estaba en contra. Supongo que será porque vamos mal de tiempo con los plazos y cada día lo tenemos más complicado. Si hubieran votado a favor hace dos meses podríamos estar hablando de otra cosa. De todas formas, seguimos trabajando para traer este campeonato a Chiclana, pero los plazos son muy justos.
GASTOS INÚTILES EN PROMOCIÓN TURÍSTICA
P: Parece que esas críticas están motivadas por la envidia, insana en este caso, ya que en el poco tiempo que llevas en Turismo te has movido más que los socialistas en todo estos años.
R: Ven que esta delegación está trabajando de verdad y cuando menos proyectos consigamos, para ellos es mejor. Hay documentos y facturas del dinero gastado por la anterior delegada de Turismo (María Ángeles Polanco) de lo más inútil. Cantidades altas que no han servido para nada en cuanto a promoción del turismo, sin pies ni cabeza, que viene por el desconocimiento que tienen. Por eso no voy a perder tiempo en responder las críticas de estos señores. Yo, a trabajar.
P: ¿Cómo te han recibido los profesionales del sector turístico de la localidad?
R: Muy bien, porque por primera vez se habla de tú a tú con este sector y es muy diferente que una persona que ha trabajado durante catorce años como jefe de ventas y director comercial en varios hoteles del mismo municipio, convoque una reunión para el intercambio de opiniones.
Una concejala que me a
Si se comenta un problema no se va a soltar una barbaridad en mitad de la reunión, haciendo que los hoteleros miren hacia otro lado por vergüenza ajena. Y esto es mérito del alcalde al buscar una persona del sector para la delegación de Turismo.
Ya están trabajando en una nueva página web, más activa, fácil de buscar la información y bien posicionada en los buscadores de internet, para que la información llegue con agilidad. Quieren cambiar la imagen de la oficina porque ésta no se ve cuando pasas al lado, nuevos folletos, camisetas, visitas fuera de la temporada veraniega, guiadas, a bodegas, edificios y museos, rutas a caballo, congresos, etc.
Muy clarito habla este hombre y lo de la cncejala que no sabía nada seguro que fue la Castañeda, aunque la Polanco tampoco tenia ni idea, pero esa soberbia de reconocer que no sabía nada me parece mas propia de la primera.
ResponderEliminarSi entre otras cosas he notado en Chiclana durante muchos años es la falta de identidad.
ResponderEliminarTu vas al Pto. de Sta. Maria y sabes perfectamente cuales son sus señas de identidad; viajas fuera y tambien lo descubre a poco que miras a un lado y a otro; pero en Chiclana todo se ha resumido en los ultimos años en sol y playa y cada cual que rebuzne a su manera y a eso le añadimos que se ha edificado como a cada cual le ha parecido bien.
Incluso hacen monumentos y se lo encargan a Gabarre, y este te hace un bloque de hormigon inmenso de alto para ponerlo en siete sitios distintos para que al final se dedique a meadero publico improvisado (se lo podrian haber encargado a Vipren y salia mas barato seguramente).
Creo que nuestro mobiliario urbano, nuestros "monumentos", iluminacion, jardines etc, etc... deberian enfocar a regenerar cuales son o eran nuestras señas de identidad.
El número 2 no tiene mucha idea de o que habla. Los bloques esos de hormigón que se hicieron con motivo del timo aquel de Quiñones no están hechos por Gabarre, sino por seis escultores, alguno de Chiclana y otros de Cádiz o incluso Gibraltar. Gabarre no hizo ninguno de ellos, fue el encargado en principiuo de coordinar el asunto porque a él se le ocurrió la idea, pero no esperaba que al final quedaran como quedaron, sin terminar ninguno de ellos, abandonados en una nave de VIPREN, que fue donde se hicieron en bruto y que esta empresa donó el cemento y las instalaciones. Pero Quiñones estaba mas ocupado en trincar cada mes sus 400.000 pelas que en hacer algo decente y así salió aquel aniversario. Las culpas hay que echarselas a quien las tiene, y si no se sabe, no se habla. Listo.
ResponderEliminarA día de hoy y aparte de criticar a los anteriores, este señor creo que en turismo tampoco hace mucho. Siete meses despues de entrar en el ayuntamiento no se vé ni un turista por chiclana, ayer domingo chiclana era un desierto al igual que los anteriores.
ResponderEliminarTrabaje señor, trabaje.
trabajar vosotros que en 30 años no habeis hecho nada. Y ahora le pedis a los que mandan que hagan lo que vosotros no hicisteis. Flojos y chanchulleros es lo que sois
ResponderEliminarLa Polanco no tenia idea de nada, solo de trincar y colocar a los suyos.
ResponderEliminarEl problema de que en Chiclana no haya nadie paseando un domingo no es ni de un partido ni de otro, es de la propia mentalidad del chiclanero, que no tiene cultura de calle. Eso si, vete a cualquier venta de la provincia que siempre te encuentras con alguno. Ese es el problema real de nuestra localidad.
ResponderEliminarEste parece argentino en vez de aleman se vende muy bien pero de resultados nada. Por cierto que idea tenia lechuga de turismo. Ah perdon que este es del pp. Y ojo que no soy del psoe. No me gustan los forofismos politicos
ResponderEliminarSiempre lo mismo, estos no hacen nada, no se ve mejoras en Chiclana, son como los otros, etc., etc.Que esta ciudad está arruinada, sin un euro, que Roman y cia han gastao de to, lo que tenian y lo que no tenian ni tendrán nunca. A ver cuando os dais cuenta. Y Lechuga al menos trabajaba y aportaba ideas. Os guste o no, eso es lo que hay. El guiri es mejor que todos los concejales del Psoe que han pasado por Urbanismo, incluida la Polanco que tambien hacia lo mismo, o sea, na.
ResponderEliminar