“Caravana por la Paz” distinguida por la Junta por su solidaridad con los más necesitados
El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía comunicó al coordinador provincial de la ONG “Caravana por la Paz” la concesión de la Bandera de Andalucía ((máxima distinción de Andalucía) dentro de los actos enmarcados en la celebración del Día de Andalucía, resaltando la trayectoria y los méritos alcanzados en la mejora de diversos aspectos de la realidad andaluza en Cádiz, así como su contribución al desarrollo de la comunidad autónoma desde la provincia.
Será el próximo viernes, día 24 de febrero, cuando “Caravana por la Paz” reciba el galardón, a las 12,00 h. en el Museo Provincial de Cádiz en la Plaza Mina, y el Consejero de Gobernación de la Junta, Francisco Menacho, le hará entrega de la distinción que consistirá en una Bandera de Andalucía y una estatuilla de la figura de Hércules.
“Caravana por la Paz” nació en Chiclana al comenzar la guerra en Bosnia, cuando un grupo de personas, alarmadas por la pasividad de las instituciones ante la situación de la ex Yugoslavia, decidieron en el verano de 1992 llevar a cabo la caravana por la paz a Sarajevo.

Formada por 2000 personas de 16 países, tenía como objetivos denunciar la situación ante la opinión pública internacional, mostrar nuestra solidaridad con la población que padecía la opresión del ejército y hacer de escudos humanos entre los dos bandos en guerra.
A partir de ahí se instalaban en la puerta del Ayuntamiento cada lunes un grupo cada vez más amplio de personas para reclamar el cese de la guerra. Fue más de un año en el que este grupo se hizo visible. En octubre de 1995 hacen su puesta de largo y en el Hotel “Alboran” prsentan formalmente la ong “Caravana por la Paz”, coordinada por Juan Molina.
Esta asociación se extiende por la provincia, siendo sus principales frentes de actuación en San Fernando, Cádiz, El Puerto de Santa María, Puerto Real, Medina Sidonia, Conil, Barbate, Jerez, etc. En torno a 40 personas activas voluntarias han movilizado a una extensa red social por toda la provincia que ha participado y colaborado de alguna forma con la entidad filantrópica.
TRABAJO DESINTERESADO
La organización esta integrada por personas voluntarias y ninguna de ellas percibe remuneración alguna. Es una entidad sin socios ni cuotas, son personas vinculadas a tareas de solidaridad A nivel nacional podría estimarse el compromiso de unas 140 personas voluntarias.
La situación critica que se vivía en los Balcanes ha sido el punto de referencia de donde han emanado las diferentes actuaciones en cooperación al desarrollo, educación al desarrollo, ayuda humanitaria y ayuda de emergencias que han sido las áreas fundamentales de “Caravana por la Paz”.
Esta entidad presta
El proyecto más conocido y que ha tejido una extensa red social ha sido el de acogida durante el verano de niñas y niños es “Vacaciones solidarias”. Para paliar los efectos del stress post-traumático. En Andalucía han llegado casi 1200 niños, en la provincia de Cádiz más de 450 niñas y niños y en Chiclana 230. Este proyecto generó que en la provincia de Cádiz se movilizaran en torno a 450 familias y más de 100 personas voluntarias.
Durante 20 años la actividad se abrió a otros países y además de Bosnia y Kosovo se amplía a Guinea Ecuatorial, Palestina, Marruecos y Colombia, donde actualmente tienen en marcha un proyecto de formación a matronas y la creación de un pequeño dispensario para ayudar a dar a luz.
PREMIO "MERIDIANA" A UNA VOLUNTARIA DE "CARAVANA POR LA PAZ"
Por otra parte, una voluntaria en Kosovo de la Ong, Carmen Rodríguez Vázquez, ha sido galardonada este año con el “Premio Meridiana” que concede la Consejería de Igualdad de la Junta de Andalucia El acto de entrega tendra lugar ante el presidente de la Junta de Andalucia el próximo 8 de marzo en Sevilla.
Carmen, de 37 años, psicóloga, sexóloga, cooperante en numerosas misiones con alto riesgo en Kosovo el ultimo año de guerra; Palestina durante la guerra, Guatemala, Liberia, Honduras, Perú, Filpinas en situación de catastrofe natural, etc. Actuamente estaba desarrollando funciones de coordinadora de proyectos en la República Democrática del Congo en zona de alto riesgo.
Carmen ademas ha ejercido como psicóloga con la apertura de un Gabinete de Atención Psicologica, “Aspasia”, en nuestra localidad, donde desarrolló una actividad intensa de formación en género, asesorando a numerosos ayuntamientos de la provincia en materia de violencia de genero. Intervino además en los casos que a nivel provincial se dieron en los que se asesinaron a mujeres por violencia de genero.
Enhorabuena a esa ong que durante tantos años ha estado trabajando con tesón en Bosnia y Kosovo. Esta asociación es pequeña pero ha hecho grande un trabajo en muchos crazones de nuestra ciudad, los niños que han pasado los veranos en nuestras casas son el mejor testimono de concienciacion por la paz. Enhorabuena porque siguen trabajando , el otro dia vi a Juan Molina con una muchedumbre de niños detras en la Marcha por la Paz. Son incombustibles. Un abrazo a toda la gente solidaria que hay en esta asociacion. Se lo merecen. Son todo un ejemplo.
ResponderEliminarFelicidades a este gran ser humano que es Juan Molina y a su equipo
ResponderEliminarGRACIAS JUAN, HAS AYUDADO A TANTA GENTE.......
ResponderEliminarFELICIDADES.
Hello im from kosovo i was in 1999 in Espana with this organisation becouse in my contry kosovo was war... so im now 30 year old and live in Germany how i can take kontakt with this Organisation it was the best time of my life God bless Espana and the beautiful abd best people in the world.❤
ResponderEliminar