Logo Derecho - Bann

Chiclana Natural y el Ayuntamiento concentran la deuda a proveedores de contratos de suministro, obras y servicios

Más de sesenta empresas han solicitado información sobre su inclusión en el listado de facturas remitido al Ministerio de Hacienda.-

La delegación de Hacienda del Ayuntamiento de Chiclana ha hecho público el desglose de los más de 42 millones de euros en que se ha valorado la deuda municipal con sus proveedores de contratos de suministro, obras y servicios, a 31 de diciembre de 2011. Según estos datos facilitados por el departamento que dirige Ascensión Hita, Chiclana Natural concentra un 69 por ciento de los débitos, con 29.215.476,30 euros, correspondientes a 776 facturas.

El importe de la deuda del Ayuntamiento que se encuadra dentro del decreto 4/2012 del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas asciende a 12.365.951,52 euros, que equivalen a un 29 por ciento del total y relativos a 4.256 facturas.

Por su parte, la Gerencia Municipal de Urbanismo tiene una deuda reconocida con proveedores de suministro, obras y servicios de 582.144,23 euros, un 1,38 por ciento de la misma, correspondientes a 222 facturas.

Por último, la Empresa Municipal de la Vivienda, Emsisa, concentra sólo dos facturas pendientes de pago por un valor conjunto de 31.502,50 euros, un 0,07 por ciento del total, ya que la deuda de este organismo es de carácter financiero fundamentalmente.

Por otra parte, las 586 facturas remitidas vía telemática al Ministerio de Hacienda corresponden mayoritariamente a pequeñas empresas. Así, un 33 por ciento, 194 facturas, fueron emitidas por autónomos, mientras que otras 298, el 51 por ciento de las mismas, corresponden a pequeñas y medianas empresas, Pymes.

En función de la personalidad física o jurídica de los adeudados, tras los autónomos, el mayor porcentaje hace referencia a facturas emitidas por sociedades limitadas, 237, un 40 por ciento; sociedades anónimas, 99, lo que representa un 17 por ciento, mientras que el resto corresponde a comunidades de bienes, cooperativas y sociedades civiles.

Por antigüedad, en la relación elaborada por los técnicos del Área de Intervención y enviada al Ministerio de Hacienda, aparecen facturas pendientes de pago desde 2005 hasta el 31 de diciembre de 2011.

FACTURAS DE 2005 ENTRE LAS IMPAGADAS

Estos 42 millones que se abonarán a partir del 1 de mayo vienen a unirse a los tres millones del préstamo del Instituto de Crédito Oficial (ICO), solicitado por el actual equipo de gobierno y que permitió el pago de 1.741 facturas, correspondientes a 289 empresas.

Hita ha recordado que “una vez que el Ministerio de Hacienda libere los fondos solicitados en esta ocasión, el actual equipo de gobierno municipal habrá abonado más de 45 millones de euros para ponerse al día con sus proveedores de contratos de suministro, obras y servicios”.

Gracias a estas dos medidas, el actual gobierno del Partido Popular está haciendo frente a parte de la deuda heredada del PSOE cifrada en 156 millones de euros, ya que quedaría por saldar la de carácter financiero y las que no vienen contempladas en el Real Decreto”.


Entre ellas están la subvención al déficit de explotación de transporte público, los contratos privados (arrendamientos, artistas, etc.), las cuotas de comunidades de propietarios, de organismos supramunicipales, los seguros sociales, hacienda pública, IRPF, etcétera”.

Ha convocado para el próximo lunes a la Comisión de Planificación Económica, con objeto de analizar en profundidad el modelo de Plan de Ajuste, publicado días pasados en el Boletín oficial del Estado (BOE)

Por otra parte, más de sesenta empresarios, bien personalmente o por vía electrónica, han solicitado información acerca del listado de facturas pendientes de pago elaborado por la corporación municipal. Entre lo más demandado durante esta primera jornada hábil para ello, se encuentra la expedición de un certificado municipal, donde queda reconocida la deuda que el consistorio chiclanero mantiene con ellos, según las condiciones establecidas en el Real Decreto.

Asimismo, el correo electrónico facilitado por el Ayuntamiento de Chiclana (consultaproveedores@chiclana.es) ha recibido hasta el momento un total de 32 solicitudes de información, relativas a la inclusión en el citado listado o a otros temas relacionados con esta medida del gobierno central.

La concejala de Hacienda, Ascensión Hita, ha destacado “el trabajo de los técnicos municipales por ofrecer a los ciudadanos una información rápida y completa acerca de la situación de las facturas sin pagar que podrán beneficiarse de esta iniciativa”.

3 comentarios:

  1. Venga, Roman, sal a desmentir esto.

    ResponderEliminar
  2. Megustaria saber donde se puede comprar ese queso que acaban de presentar en la bodega el sanatorio y que esta hecho en chiclana.

    ResponderEliminar
  3. ¿el déficit de explotación del transporte público es los canarios? yo tambien quiero una empresa de esas deficitarias y dar lecciones de creación de empleo y progreso e innovación y que me llamen presidente

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.