La delegación de Educación presentó un programa para fomentar la participación de los escolares en el desarrollo de la ciudad
La delegación de Educación presentó el proyecto “La participación del alumnado en el desarrollo de la ciudad”, con el objetivo de “promover la implicación activa de los jóvenes en los asuntos que les afectan; escuchar sus puntos de vistas y tomarlos en consideración en los procesos de toma de decisiones”, según ha señalado la edila de este área municipal, María Eugenia Fernández.
Está dirigida a los estudiantes de ocho a dieciséis años de todos los centros escolares de Chiclana y se desarrollará durante el presente curso, dentro del Programa de Gestión Educativa. Nueve colegios se han apuntado a este proyecto.
Para la concejala de Educación, el primer paso para promover la implicación infantil y juvenil en la ciudad es conseguir “sensibilizar a los adultos, y también a los propios niños, de que la participación debe ser un hecho natural y frecuente en todas las esferas. Con normas explícitas cuando sea necesario o cuando conlleven responsabilidades compartidas”.
María Eugenia Fernández ha declarado que cualquier joven chiclanero tiene derecho a “influir sobre las decisiones que se tomen en su municipio; expresar su opinión sobre la ciudad que quiere; participar en su familia, comunidad y en la vida social; pasear seguro por las calles en las que vive; encontrarse con sus amigos y jugar; tener espacios verdes para plantas y animales; vivir en un medioambiente no contaminado y participar en eventos sociales y culturales”.
El citado proyecto se complementa con la colocación de buzones donde se recogerán dichas propuestas del alumnado. Para el diseño del logo de estos buzones se va a convocar el “I Concurso de dibujo en materia de participación infantil y juvenil”.
Las aportaciones que depositen los alumnos y recogidas en los buzones serán evaluadas y estudiadas por los técnicos de Educación para ver las posibilidades reales que tienen de ser llevadas a la práctica. En este sentido, María Eugenia Fernández ha señalado que “la mejor manera de implicar a los jóvenes en este tipo de iniciativas es que vean que se toman en consideración sus propuestas”.
si una vez que llegais a un cargo normalmente se os va la cabeza y os creeis hasta importantes y haceis lo que os da la gana a espaldas de los contribuyentes, que pretendeis con estas pamplinas, tomarle el pelo tb a los niños,mejor que no le hagais perder tanto tiempo que luego pasan que ni saben matematicas, ni lengua ni inglés.Mas estudio y menos pamplinas
ResponderEliminarPasear seguro por las calles....,encontrarse con los amigos y jugar ....,tener espacios verdes para plantas y animales .......,vivir en un medio ambiente no contaminado .....,etc . Y los pajaritos cantando en los árboles .
ResponderEliminarEsta muchacha se habrá estrujado la sesera para sacar el proyecto . ¿ Alguien me puede decir que es lo que ha hecho hasta ahora nuestra Edil de Educación desde su nombramiento ? .