Proyección de “Las Constituyentes” hoy martes en el “Teatro Moderno”
Tras el fallido intento del pasado 7 de marzo, fecha en la que no se puedo proyectar este documental sobre veintisiete mujeres que son parte de la historia política de la democracia debido a cuestiones técnicas, hoy martes se podrá visionar –si no surgen nuevos problemas- “Las Constituyentes”, de la chiclanera Oliva Acosta, film que ha recibido numerosos premios y que fue preseleccionada para los Premios “Goya”. Comenzará a las 19,00 h., siendo gratuita la entrada.
“Las Constituyentes” versa sobre las 27 mujeres, diputadas y senadoras, que desde su trabajo parlamentario en la legislatura constituyente de 1977, fueron protagonistas del cambio político hacia la democracia en España.
A través de la experiencia personal de estas pioneras, se narra una parte apasionante de la historia de la participación política de las mujeres en España, y se analiza la situación actual, ya que el documental recoge también el encuentro entre diputadas y políticas actuales con algunas de las mujeres constituyentes, en un intenso debate. Se trata de un trabajo audiovisual inédito hasta ahora en nuestra historia, y que desborda actualidad.
“Las Constituyentes” es un documento audiovisual de un indudable valor sobre la historia de la participación política y social de las mujeres en España, documentando con ello la peripecia personal y política que les llevó a ser las primeras mujeres, tras Clara Campoamor, Victoria Kent y sus coetáneas, en encontrarse en las cortes democráticas españolas en un momento único para la nación
Estas 27 mujeres, 21 diputadas y 6 senadoras, accedieron al Congreso y Senado español tras el periodo franquista en las elecciones democráticas del 15 de junio de 1977, participando en la elaboración de la Constitución Española de 1978, defendiendo activamente la igualdad de derechos entre hombres y mujeres en la sociedad española.
Esta película-documental de Oliva Acosta tiene una duración de 70 minutos y está co-producida por Canal Sur y la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.
Pon tu comentario