Logo Derecho - Bann

Últimos días de ensayos de la obra “Sangre española” que el “Teatro del Mentidero” escenificará en el “Moderno” el 27 de abril

Será estreno nacional y cuenta los últimos momentos del torero Ignacio Sánchez Mejías.-

El próximo 27 de abril tendrá lugar en el “Teatro Moderno” el estreno nacional de la obra “Sangre española”, escrita y dirigida por Santiago Escalante, que escenificará “Teatro del Mentidero”, con Ramón Rivero al frente. Los ensayos se están llevando a cabo en la Casa de Cultura, alternando con el teatro y la semana próxima se darán los últimos retoques. Dicha obra será representada en otras poblaciones andaluzas en los próximos meses.

“Sangre española” cuenta la historia de los últimos años de la vida del torero Ignacio Sánchez Mejías, un hombre culto, que escribió varias obras de teatro, participó en películas, fue presidente de la Cruz Roja y del Betis y fue así mismo el “culpable” de la creación de la conocida Generación del 27, en la que estaban entre otros Lorca, Alberti, Alexandre, Juan Ramón Jiménez, Cernuda, Dámaso Alonso, Jorge Guillén o Pedro Salinas.

Sánchez Mejías escribió una obra para la Argentinita y Lorca le inmortalizó en su célebre poema, “Llanto por Ignacio Sánchez Mejías”, en el que narra su muerte en la plaza de toros.

Todo esto es lo que llevó a Santiago Escalante a escribir esta obra, con la que quiere que se conozca a una de las personas más interesantes que ha dado este país. La muerte se convierte en el personaje principal en esta dramaturgia, como lo fue en las vidas de todos los que le rodeaban.

La danza, el flamenco, la interpretación, unidas en una dramaturgia que gira en torno a la vida y la muerte. Ramón Rivero encarna a Ignacio Sánchez Mejías y a Federico García Lorca; Ana Rosa Díez da vida a La Argentinita; Paco López es Antonio Conde, mozo de espadas del torero, su hombre de confianza y de secretos; Frank Vélez es el hijo de Ignacio y Fran Millán encarna a la muerte.

No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.