Dieciséis emprendedores chiclaneros se inscriben en el programa “Cádiz Te Emplea”, promovido por Diputación
Se han presentado 116 proyectos, procedentes de diecisiete municipios.-
Dieciséis iniciativas empresariales se han presentado desde Chiclana al programa “Cádiz Te Emplea”, que gestiona el Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico de Diputación (IEDT), y en cuya difusión colabora el Ayuntamiento, a través de su delegación de Fomento, con el objetivo de incentivar la creación de nuevos negocios. Se trata de una iniciativa de ámbito provincial a la que han concurrido 116 proyectos, procedentes de diecisiete municipios.
En el caso de los tramitados en Chiclana, ocho son promovidos por mujeres, y diez de los inscritos son personas menores de 35 años. El edil de Fomento, José Manuel Lechuga, ha señalado que “nuevamente, como ocurrió con los proyectos presentados al certamen “Emprender en Chiclana”, esta ciudad demuestra su espíritu emprendedor y su afán por promocionar la creación de puestos de trabajos, a través de nuevos autónomos, profesionales y pequeñas empresas, que generan proyectos creadores de empleo”.
Entre las propuestas acogidas a este programa provincial, se encuentran ideas que abarcan gran número de campos, como es la creación de rutas turísticas usando autobuses ecológicos, venta de productos especializados en fondant, un comercio de congelados, una tienda de alimentación en general, un centro recreativo, la instalación de una franquicia y una tienda de ropa.
Los restantes son un servicio de conciliación de la vida familiar, un servicio de limpieza de filtros de campanas extractoras industriales, la elaboración de una guía de recursos turísticos en internet, pizzería, peluquería, un centro de formación en tecnologías de la comunicación audiovisual, la rehabilitación de edificios, o la puesta en valor de una piscifactoría.
MEDIO MILLÓN DE EUROS DE PRESUPUESTO

El programa “Cádiz Te Emplea” cuenta con un presupuesto de 500.000 euros en cuya financiación intervienen tres instituciones: el Servicio Andaluz de Empleo y el Fondo Social Europeo –que aportan el 80 por ciento de esta cuantía-, más la Diputación de Cádiz, que asume el 20 por ciento restante. La mayor parte de estos recursos se dedicará a incentivar la constitución de nuevos negocios, así como a subvencionar contrataciones de personal.
Las 116 solicitudes que han concurrido a esta convocatoria del IEDT de Diputación proceden de personas desempleadas. Con este programa, Diputación empieza a materializar su Plan Provincial de Apoyo a Autónomos, presentado en noviembre con el respaldo de los colectivos representativos del sector: ATA, UPTEA y CEAT. Este plan, con vigencia hasta el año 2015, supondrá una inversión global que supera los 6 millones de euros.
El plazo de ejecución de ‘Cádiz Te Emplea’ es de 24 meses: un semestre inicial se dedica a la difusión del programa y a la formación de los candidatos; otros seis meses se emplearán en la puesta en marcha y lanzamiento de los proyectos y durante 12 meses, se abordará una fase final de seguimiento y consolidación de los negocios.
El programa se plantea la culminación de 50 iniciativas empresariales y la creación de 66 puestos de trabajo, que repercutirán principalmente en los siguientes colectivos prioritarios, mujeres, menores de 35 años, y personas que acrediten una demanda de empleo superior a 6 meses.
Dieciséis iniciativas empresariales se han presentado desde Chiclana al programa “Cádiz Te Emplea”, que gestiona el Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico de Diputación (IEDT), y en cuya difusión colabora el Ayuntamiento, a través de su delegación de Fomento, con el objetivo de incentivar la creación de nuevos negocios. Se trata de una iniciativa de ámbito provincial a la que han concurrido 116 proyectos, procedentes de diecisiete municipios.
En el caso de los tramitados en Chiclana, ocho son promovidos por mujeres, y diez de los inscritos son personas menores de 35 años. El edil de Fomento, José Manuel Lechuga, ha señalado que “nuevamente, como ocurrió con los proyectos presentados al certamen “Emprender en Chiclana”, esta ciudad demuestra su espíritu emprendedor y su afán por promocionar la creación de puestos de trabajos, a través de nuevos autónomos, profesionales y pequeñas empresas, que generan proyectos creadores de empleo”.
Entre las propuestas acogidas a este programa provincial, se encuentran ideas que abarcan gran número de campos, como es la creación de rutas turísticas usando autobuses ecológicos, venta de productos especializados en fondant, un comercio de congelados, una tienda de alimentación en general, un centro recreativo, la instalación de una franquicia y una tienda de ropa.
Los restantes son un servicio de conciliación de la vida familiar, un servicio de limpieza de filtros de campanas extractoras industriales, la elaboración de una guía de recursos turísticos en internet, pizzería, peluquería, un centro de formación en tecnologías de la comunicación audiovisual, la rehabilitación de edificios, o la puesta en valor de una piscifactoría.
MEDIO MILLÓN DE EUROS DE PRESUPUESTO
El programa “Cádiz Te Emplea” cuenta con un presupuesto de 500.000 euros en cuya financiación intervienen tres instituciones: el Servicio Andaluz de Empleo y el Fondo Social Europeo –que aportan el 80 por ciento de esta cuantía-, más la Diputación de Cádiz, que asume el 20 por ciento restante. La mayor parte de estos recursos se dedicará a incentivar la constitución de nuevos negocios, así como a subvencionar contrataciones de personal.
Las 116 solicitudes que han concurrido a esta convocatoria del IEDT de Diputación proceden de personas desempleadas. Con este programa, Diputación empieza a materializar su Plan Provincial de Apoyo a Autónomos, presentado en noviembre con el respaldo de los colectivos representativos del sector: ATA, UPTEA y CEAT. Este plan, con vigencia hasta el año 2015, supondrá una inversión global que supera los 6 millones de euros.
El plazo de ejecución de ‘Cádiz Te Emplea’ es de 24 meses: un semestre inicial se dedica a la difusión del programa y a la formación de los candidatos; otros seis meses se emplearán en la puesta en marcha y lanzamiento de los proyectos y durante 12 meses, se abordará una fase final de seguimiento y consolidación de los negocios.
El programa se plantea la culminación de 50 iniciativas empresariales y la creación de 66 puestos de trabajo, que repercutirán principalmente en los siguientes colectivos prioritarios, mujeres, menores de 35 años, y personas que acrediten una demanda de empleo superior a 6 meses.
Pon tu comentario