El equipo de gobierno destinará 1,5 millones de euros para la elaboración de un nuevo Programa de Empleo
El alcalde de Chiclana, Ernesto Marín, ha anunciado que el actual equipo de gobierno tiene previsto en el nuevo presupuesto municipal una partida de 1,5 millones de euros destinados a la “creación de un nuevo Programa de Empleo que sirva para dar trabajo a los chiclaneros más necesitados. Esta cantidad es un 50 por ciento más de la establecida el pasado año”.
El regidor ha hecho estas declaraciones tras la primera de las reuniones celebradas entre el equipo de gobierno y el resto de los partidos políticos presentes en el Consistorio. Este encuentro finalizó con el compromiso de todas las partes de volver a encontrarse en breve para, una vez analizada la documentación aportada por regidores municipales, ir perfilando las distintas partidas presupuestarias.
El alcalde de Chiclana ha señalado su “completa confianza en llegar a un acuerdo entre todos los partidos en un tema tan importante como es la elaboración de un presupuesto municipal, tanto por la actitud mantenido por todos los grupos durante la reunión, como por la necesidad que tiene Chiclana de que se llegue a este acuerdo”.
Marín ha reiterado que “estoy convencido de que todos arrimaremos el hombro y pondremos de nuestra parte todo lo necesario para dar respuesta a lo que los ciudadanos nos están exigiendo”.
Según manifestó, los presupuestos deben tener como objetivos claros “afianzar la economía de la ciudad, reducir el déficit de las cuentas públicas e incrementar la partida destinada a los Servicios Sociales, y creo que esto es compartido por todos los representantes municipales”.
Marín ha señalado su confianza en que “2012 sirva para poner los cimientos económicos de Chiclana, de manera que 2013 sea el año de la expansión de la localidad, con mayores inversiones públicas”.
PREVISIONES DE INGRESOS
Durante la reunión, el equipo de gobierno puso sobre la mesa las nuevas previsiones de ingresos del consistorio chiclanero para 2012, respecto al primer borrador elaborado, que aumentan en algo más de cuatro millones de euros. Este incremento en los ingresos se basa fundamentalmente en las alzas que se registran en las partidas correspondientes al IBI de naturaleza urbana y a los fondos procedentes de la participación en tributos del estado.
Junto a estas cifras, también se dio a conocer a los representantes del PSOE, Partido Vecinal Regionalista e Izquierda Unida, los incrementos previstos para este año en el capítulo de gastos con respecto al primer borrador elaborado por el gobierno local. En esta partida, el incremento roza los cinco millones de euros.
En este último apartado, aparecen recogidos los números correspondientes a, entre otras cuestiones, la actualización de las cuotas de los préstamos financieros vigentes y el coste del mecanismo de financiación del pago a proveedores.
Este encuentro se produce después de la ronda de conversaciones mantenidas con cada uno de ellos de manera individual para conocer las propuestas e iniciativas que estos grupos planteaban en relación a la elaboración de los presupuestos de la localidad, dentro de la necesidad expresada reiteradamente por Ernesto Marín de “llegar a un acuerdo, aunque sea de mínimos, que sirva para dar una respuesta eficaz a las demandas de los chiclaneros”.
Pa que luego digan los del Psoe, los del Ples ilegal, que Marin no hace nada y que no apoya a los paraos.
ResponderEliminarPa que luego diga el Psoe que el PP no aporta dinero para los paraos. El 50% más de lo que dio Roman y se hará de forma legal, no como lo realizó el exalcalde, con ilegalidades y chapuzas.
ResponderEliminarya era hora que hiciera algo
ResponderEliminarespero que no se mande a estos parados a los empresarioos amigos de marin para que los esplote de no ser asy ¡¡ viva marin y to sus castas¡¡
ResponderEliminarespero que se acuerde de la asociacion de parados
ResponderEliminarDe todas formas se le de a quien se le de,sera criticado.Solo espero que sea para dar algo de trabajo y no se lo lleven los Gautier de turno como ha pasado antes.
ResponderEliminarLa medida es absolutamente populista. Esperaba que el Partido Popular no se sumaría a la demagogia del PSOE e IU pero, al contrario, presume de aumentar el derroche instaurado por el primero.
ResponderEliminarMotivos por los que repetir el PLES (o como se denomine nuevamente) es un error:
Las administraciones no deben de dar trabajo aparte de los servicios-necesidades que exclusivamente les competa. La experiencia nos demuestra que es un dinero pésimamente gastado que no revierte en la sociedad en forma de servicios necesarios sino en trabajos para tener "entretenidos" a una serie de personas... en el caso del PLES sin ni siquiera seguir los criterios de Servicios Sociales.
Un trabajo temporal, tan corto y sin posibilidad de permanencia, desincentiva tanto al trabajador como a la estructura responsable de darles faena... inexistente e improvisada, con lo que la tasa de rendimiento es bajísima.
Con los mismos recursos y durante el mismo tiempo que contratas a una persona sacas de la miseria a 3 familias* con ayudas de emergencia en Bienestar Social (donde yo podría ese 1,5 millones extras)... A un trabajador hay que remunerarlo según convenio y además hay que pagar Seguridad Social, Seguros, Administración, Herramientas, Materiales...
* En el trabajo, la retribución es personal (no familiar como la asistencia) y las personas no son imprescindiblemente "solidarias" con sus propias familias... especialmente en ámbitos de exclusión social.
Otra de Jaimito, pero como se puede despilfarrar tanto dinero con esa alegría. Que generen empleo de verdad y se dejen de historias. Y por supuesto quien trabaje que rinda y de una producción.
ResponderEliminarAl 8.
ResponderEliminarestoy de acuerdo que el dinero se emplee para gereral mas empleo, de esa forma se crearán, al principio empleo temporal, despues empleo estables y de calidad. Si no se hace de esa forma será mas de lo anterior, tirar el dinero.
Al 7.
asunto sociales está para otra cosa que no es dar trabajo. Lo que si se debe de hacer es dotarlo de presupuesto necesario para que cubra todos los troblemas de indole social, que se atienda a las familias con problemas urgentes, tanto de indole economico como de asistencias.