Entra en vigor el nuevo Reglamento del Consejo Municipal de las Mujeres
Tienen cabida todas las asociaciones o entidades que desarrollen actividades destinadas a la promociĂłn de la igualdad real entre mujeres y hombres.-
La delegaciĂłn de Mujer ha informado que ha entrado en vigor el nuevo Reglamento del Consejo Municipal de las Mujeres, gracias a su publicaciĂłn el pasado 26 de abril en el BoletĂn Oficial de la Provincia de Cádiz (BOP). Este Reglamento fue aprobado por unanimidad en el Pleno Municipal del 27 de diciembre de 2011.
SegĂşn ha destacado la edila de la mujer, Ana MarĂa BertĂłn, “este nuevo reglamento introduce aspectos esenciales, entre los que destaca la ampliaciĂłn del nĂşmero de participantes, abriĂ©ndolo a las vocalĂas de las asociaciones vecinales; la incorporaciĂłn en la estructura del consejo de una vicepresidencia segunda, que será elegida por la Asamblea General; la creaciĂłn de Comisiones de Trabajo especiales, las cuales realizarán un seguimiento del Plan Municipal de Igualdad entre Mujeres y Hombres”.
La elaboraciĂłn de un Plan de FormaciĂłn en Igualdad, asĂ como la propia denominaciĂłn que pasa a llamarse Consejo Municipal de las Mujeres, para enfatizar la pluralidad y la diversidad del movimiento de este colectivo, son otras cuestiones que contempla el citado reglamento.
Desde la delegaciĂłn de Mujer se ha informado a todas aquellas entidades que puedan estar interesadas en formar parte del Consejo de las Mujeres sobre los requisitos que deberán cumplir para su incorporaciĂłn al mismo, con motivo de su nueva constituciĂłn indicados en los artĂculos 7 y 8 del nuevo reglamento.
Entre ellos, figura estar constituidas como asociaciĂłn especĂfica de mujer o entidad que desarrolle actividades de promociĂłn de la igualdad, desde la perspectiva y defensa de los derechos de las mujeres presentando sus estatutos y/o acuerdo de los Ăłrganos de gobierno reconociendo autonomĂa funcional a secciones o colectivos organizados de mujer.
Podrán optar aquellas organizaciones no gubernamentales que acrediten el desarrollo de actividades y proyectos destinados a promocionar la igualdad y los derechos de las mujeres, que asà conste como objetivo en sus estatutos y que tengan sede en el término municipal.
TambiĂ©n podrán solicitar las vocalĂas de la mujer de las asociaciones vecinales, los partidos polĂticos con representaciĂłn municipal, los sindicatos mayoritarios y las asociaciones de Empresarios, Comerciantes y HostelerĂa de Chiclana.
Las entidades deberán estar inscritas en el Registro Municipal de Entidades de Participación Ciudadana y aportarán una memoria que acredite el desarrollo de actividades de promoción de la igualdad, al menos durante los dieciocho últimos meses a la formulación de la solicitud de incorporación al consejo, además de un plan anual de actividades que se vayan a desarrollar en el año en curso.
Se ha dispuesto un plazo de 20 dĂas hábiles para remisiĂłn de las solicitudes. Concluido este plazo, se revisará la documentaciĂłn pertinente y se determinará la fecha de constituciĂłn formal del nuevo Consejo de las Mujeres.
La duración del nuevo Consejo de las Mujeres será hasta final del presente periodo corporativo. Este órgano se reunirá con carácter ordinario trimestralmente y, de manera extraordinaria, cuantas veces sea necesario y asà lo solicite la presidencia o un tercio de la Asamblea del Consejo.
BertĂłn ha destacado “el intenso esfuerzo de consenso y trabajo en comĂşn de todas las entidades participantes en la redacciĂłn del nuevo reglamento”, animando a que “esta metodologĂa, en la que se ha dado cabida a todas las voces, sea la que siga utilizándose en los futuros debates sobre temas que afecten a las polĂticas de igualdad”.
La delegaciĂłn de Mujer ha informado que ha entrado en vigor el nuevo Reglamento del Consejo Municipal de las Mujeres, gracias a su publicaciĂłn el pasado 26 de abril en el BoletĂn Oficial de la Provincia de Cádiz (BOP). Este Reglamento fue aprobado por unanimidad en el Pleno Municipal del 27 de diciembre de 2011.
SegĂşn ha destacado la edila de la mujer, Ana MarĂa BertĂłn, “este nuevo reglamento introduce aspectos esenciales, entre los que destaca la ampliaciĂłn del nĂşmero de participantes, abriĂ©ndolo a las vocalĂas de las asociaciones vecinales; la incorporaciĂłn en la estructura del consejo de una vicepresidencia segunda, que será elegida por la Asamblea General; la creaciĂłn de Comisiones de Trabajo especiales, las cuales realizarán un seguimiento del Plan Municipal de Igualdad entre Mujeres y Hombres”.
La elaboraciĂłn de un Plan de FormaciĂłn en Igualdad, asĂ como la propia denominaciĂłn que pasa a llamarse Consejo Municipal de las Mujeres, para enfatizar la pluralidad y la diversidad del movimiento de este colectivo, son otras cuestiones que contempla el citado reglamento.
Desde la delegaciĂłn de Mujer se ha informado a todas aquellas entidades que puedan estar interesadas en formar parte del Consejo de las Mujeres sobre los requisitos que deberán cumplir para su incorporaciĂłn al mismo, con motivo de su nueva constituciĂłn indicados en los artĂculos 7 y 8 del nuevo reglamento.
Entre ellos, figura estar constituidas como asociaciĂłn especĂfica de mujer o entidad que desarrolle actividades de promociĂłn de la igualdad, desde la perspectiva y defensa de los derechos de las mujeres presentando sus estatutos y/o acuerdo de los Ăłrganos de gobierno reconociendo autonomĂa funcional a secciones o colectivos organizados de mujer.
Podrán optar aquellas organizaciones no gubernamentales que acrediten el desarrollo de actividades y proyectos destinados a promocionar la igualdad y los derechos de las mujeres, que asà conste como objetivo en sus estatutos y que tengan sede en el término municipal.
TambiĂ©n podrán solicitar las vocalĂas de la mujer de las asociaciones vecinales, los partidos polĂticos con representaciĂłn municipal, los sindicatos mayoritarios y las asociaciones de Empresarios, Comerciantes y HostelerĂa de Chiclana.
Las entidades deberán estar inscritas en el Registro Municipal de Entidades de Participación Ciudadana y aportarán una memoria que acredite el desarrollo de actividades de promoción de la igualdad, al menos durante los dieciocho últimos meses a la formulación de la solicitud de incorporación al consejo, además de un plan anual de actividades que se vayan a desarrollar en el año en curso.
Se ha dispuesto un plazo de 20 dĂas hábiles para remisiĂłn de las solicitudes. Concluido este plazo, se revisará la documentaciĂłn pertinente y se determinará la fecha de constituciĂłn formal del nuevo Consejo de las Mujeres.
La duración del nuevo Consejo de las Mujeres será hasta final del presente periodo corporativo. Este órgano se reunirá con carácter ordinario trimestralmente y, de manera extraordinaria, cuantas veces sea necesario y asà lo solicite la presidencia o un tercio de la Asamblea del Consejo.
BertĂłn ha destacado “el intenso esfuerzo de consenso y trabajo en comĂşn de todas las entidades participantes en la redacciĂłn del nuevo reglamento”, animando a que “esta metodologĂa, en la que se ha dado cabida a todas las voces, sea la que siga utilizándose en los futuros debates sobre temas que afecten a las polĂticas de igualdad”.
Pon tu comentario