Exposición en la Plaza de las Bodegas sobre encaje de bolillos
Medio centenar de chiclaneras acercaron este arte a los ciudadanos.-
El alcalde de Chiclana, Ernesto Marín, inauguró ayer jueves en la Plaza de las Bodegas la exhibición de encaje de bolillos en la que participaron medio centenar de mujeres procedentes de la Escuela Municipal de Artes de la Casa de Cultura de Chiclana, a cargo de la profesora Ascensión Gómez.
Esta exposición, según el edil de Cultura, José Manuel Lechuga, aporta tradición “y despierta recuerdos aportando al mismo tiempo un nuevo concepto de frescura e innovación, a la vez que ponemos especial énfasis en recuperar, rescatar y cultivar una cultura intrínseca en nuestro progenitores”.
El citado concejal resaltó que “nos encontramos volcados en la tarea de diversificar la oferta cultural de Chiclana y de hacerla accesible y participativa a todos los chiclaneros”
Estas 50 mujeres estuvieron en la Plaza de las Bodegas de 10,00 a 14,00 horas mostrando el arte de la elaboración del encaje de bolillo. Colocaron paneles expositores sobre los trabajos elaborados por estas personas en otros eventos de la misma índole en todo el territorio nacional.
El encaje de bolillos es una técnica textil consistente en entretejer hilos que inicialmente estaban enrollados en bobinas. A medida que progresa en trabajo el tejido se sujeta mediante alfileres clavados en una almohadilla. Tradicionalmente se hacía con lino, seda y lana, siendo ahora el algodón el tejido más usado en esta técnica.
Entre los elementos de diseño que se pueden realizar cabe destacar las redes, trenzas, puntillas, cuadros y rellenos.
El alcalde de Chiclana, Ernesto Marín, inauguró ayer jueves en la Plaza de las Bodegas la exhibición de encaje de bolillos en la que participaron medio centenar de mujeres procedentes de la Escuela Municipal de Artes de la Casa de Cultura de Chiclana, a cargo de la profesora Ascensión Gómez.
Esta exposición, según el edil de Cultura, José Manuel Lechuga, aporta tradición “y despierta recuerdos aportando al mismo tiempo un nuevo concepto de frescura e innovación, a la vez que ponemos especial énfasis en recuperar, rescatar y cultivar una cultura intrínseca en nuestro progenitores”.
El citado concejal resaltó que “nos encontramos volcados en la tarea de diversificar la oferta cultural de Chiclana y de hacerla accesible y participativa a todos los chiclaneros”
Estas 50 mujeres estuvieron en la Plaza de las Bodegas de 10,00 a 14,00 horas mostrando el arte de la elaboración del encaje de bolillo. Colocaron paneles expositores sobre los trabajos elaborados por estas personas en otros eventos de la misma índole en todo el territorio nacional.
El encaje de bolillos es una técnica textil consistente en entretejer hilos que inicialmente estaban enrollados en bobinas. A medida que progresa en trabajo el tejido se sujeta mediante alfileres clavados en una almohadilla. Tradicionalmente se hacía con lino, seda y lana, siendo ahora el algodón el tejido más usado en esta técnica.
Entre los elementos de diseño que se pueden realizar cabe destacar las redes, trenzas, puntillas, cuadros y rellenos.
Muy simpáticas y amables. ¡ Bien por ellas !
ResponderEliminar