Felicidad Rodríguez explicó las políticas sanitarias del gobierno de la nación en una conferencia celebrada en la Casa de Cultura
La diputada nacional por Cádiz del Partido Popular y profesora titular de la Facultad de Medicina de Cádiz, pronunció en la Casa de Cultura una conferencia sobre las “Líneas generales de la política sanitaria”. El acto fue organizado por el Ateneo de Chiclana y la Fundación “Centro Médico Chiclana”. Abrió el evento Francisco Fernández, presidente ateneísta, mientras que la presentación de la ponente corrió a cargo de Santiago Bascuas, presidente de la Fundación “Centro Médico Chiclana”.
Bascuas destacó la trayectoria profesional y humana de Felicidad Rodríguez. Ésta anunció que el agujero que la sanidad española tiene está tasado en 16.000 millones de euros, “por lo que es necesario tomar medidas contundentes que reduzca el déficit público sin eliminar la cartera de derechos de sanidad de los españoles, la cual seguirá siendo pública y gratuita”.
En su intervención, Felicidad Rodríguez aclaró que “la sanidad es un asunto que interesa a todos los españoles por igual y supone una de las mayores preocupaciones de nuestros conciudadanos. Por ello, resulta vergonzoso que desde cierto sectores políticos se esté continuamente tergiversando y manipulando el sentido de las medidas que el gobierno de la nación está llevando a cabo para paliar la grave crisis económica que otros han dejado en materia de sanidad y poder asegurar la sostenibilidad de nuestro sistema sanitario a corto plazo y para las futura generación”.
Rodríguez afirmó que “el copago farmacéutico no es un sistema impuesto de manera novedosa por el actual gobierno central, sino que lleva instalado en España desde hace más de 30 años. Lo que el Partido Popular ha hecho es reajustar los baremos de contribución de los españoles en lo que al copago de las medicinas se refiere, para que los que más ganan, más paguen”, recordando que “tanto desempleados como jubilados de baja renta tendrán ahora medicación gratuita”.
Los desempleados sin prestación tenían que pagar hasta ahora el 40% de los medicamentos, “lo que al PP le parecía absolutamente injusto”. De la misma manera, “a partir de ahora no pagarán medicamentos los perceptores de rentas de integración social y de pensiones no contributivas. También se estará exento de aportación en los casos de tratamientos derivados de accidente de trabajo y enfermedad profesional así como las personas con discapacidad en los supuestos contemplados en su normativa específica”.
Asimismo, Felicidad Rodríguez indicó que “el agujero que la sanidad pública española tiene en este momento está tasado en 16.000 millones de euros y es necesario tomar medidas contundentes que reduzca el déficit público, sin que esto conlleve una pérdida de derechos en la cartera de servicios que todos los españoles poseen en materia de sanidad, que seguirá siendo pública y gratuita”.
“Es importantísimo asegurar la sostenibilidad del sistema sanitario –agregó-, y para ello es imprescindible la colaboración y la responsabilidad de todos, habida cuenta que las competencias en materia sanitaria están transferidas a las Comunidades Autónomas desde hace 30 años”.
Lo malo no es que no tenga razon sino que con todo esto que esta ocurriendo con la sanidad los que van a salir beneficiados son los pajarracos que estan al acecho y ella tiene uno al lado
ResponderEliminary no es Paco precisamente
ResponderEliminarO sea que llevan adelante esa vieja y denostada máxima socialista de "los que mas ganan, mas paguen".ja,ja,ja, Cuando la verdad es que quienes más contribuyen y cotizan a la Seguridad Social, deberían abonar menos en la adquisicion de medicinas, pero no se les vuelve a castigar. Así podemos sostener a todos aquellos irresponsables causantes de dicho deficit, entre otros la cantidad de extranjeros que vinieron y siguen viniendo de sus paises a operarse aquí, de ahí procede parte del deficit sanitario y de eso no dijo nada.
ResponderEliminar