Logo Derecho - Bann

Los museos de Chiclana abrirán sus puertas al público hoy viernes para celebrar su Día Internacional

Quienes lo deseen podrán visitar el yacimiento arqueológico de El Castillo con los arqueólogos del mismo.-

La totalidad de los museos existentes en la ciudad celebrarán una jornada de puertas abiertas hoy viernes, 18 de mayo, con motivo de la conmemoración del Día Internacional del Museo, según anunció el concejal de Cultura, José Manuel Lechuga, para quien con esta medida se pretende “acercar estos espacios a los ciudadanos para que puedan conocer parte de su patrimonio cultural”.

Como novedad este año, el yacimiento arqueológico de El Castillo, en la confluencia de las calles Rosa y Castillo, organizará una serie de visitas guiadas por los arqueólogos del mismo, Juan Cerpa y Paloma Bueno, “una oportunidad única de ver de primera mano las raíces históricas de la ciudad y de sus primeros pobladores desde la época fenicia”.

Según el programa de actos elaborado por la delegación de Cultura, tanto el Museo de Chiclana como el Museo Municipal Francisco Montes, “Paquiro”, y el yacimiento organizarán las vistas guiadas y gratuitas de 10 a 13,30 horas y de 18,00 a 20 horas.

Por su parte, el Museo de “Muñecas Marín” abrirá sus puertas en horario de mañana. Para la realización de las mismas se atenderá al público en función al orden de llegada, y tendrán lugar en grupos de 25 personas como máximo.

Este año el lema elegido para conmemorar esta efeméride es “Museos en un mundo cambiante. Nuevos retos, nuevas inspiraciones” y reconoce que las instituciones adoptan una conducta interpretativa y se mueven en un medio cada vez más fluido. Cada una de ellas se esfuerza por lograr objetivos, por tener intereses diferentes y atraer a visitantes diversos.

El Día Internacional del Museo se celebra en todo el mundo desde 1977, según la resolución 5, tomada en la XII Asamblea General del Icom en Moscú. Cada año, un tema es elegido por el Consejo Consultivo.

El evento ofrece a los museos y a sus profesionales la oportunidad de acercarse al público y a la sociedad y hacerles conocer los cambios que los museos desarrollan puesto que son, como expresa la definición del Icom de lo que es un museo, “una institución al servicio de la sociedad y de su desarrollo”.

2 comentarios:

  1. estos yacimientos arqueológicos son un auténtico tesoro, cuanta porquería que si la UCA, la Junta y todo abandonado de la mano de Dios, mas abandonado que el centro de los gallos

    ResponderEliminar
  2. parece mentira que si el museo del torero, que si la uva y la sal, y eso se encuentre ahí totalmente bloqueado y abandonado porque es que tanta adminstración no vale nada para nada bueno. Y las esculturas?????? todo el pueblo abarrotado de sculturas?????? luego nos escandalizamos cuando lideramos los rankings de fracaso escolar, es uqe somos todos unos malditos fracasados si hay dinero para unas cosas y ninguna diligencia en cosas como esta, qué vergüenza por Dios.Os que acaso se ocupan de lo público los mas inútiles de toda la sociedad y necesitan cien años para acometer lo realmente impoortante porque no distinguen entre un restauran de un yacimiento en la Loma de la Puerca, digo al revés?Pero le tengo que recordar a los arquólogos que ellos llevan 30 años, y ha habido dinero para todo y para más yencima de no haber hecho nada no han dejado dinero para nada.Al César...

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.