Logo Derecho - Bann

El nuevo centro de formación laboral abrirá sus puertas a principios de año

Esta instalación ha supuesto una inversión de más de 190.000 euros, está dirigida a facilitar la inserción laboral de los desempleados.-

El alcalde de Chiclana, Ernesto Marín, junto con los ediles de Fomento, José Manuel Lechuga, y Vías y Obras, Susana Moreno, visitó en Pelagatos el nuevo centro de formación destinado a facilitar a los desempleados sin cualificación profesional existentes en la ciudad, su inserción el mercado laboral a través del desarrollo de programas que mejoren su cualificación profesional.

Este nuevo edificio ha supuesto al Ayuntamiento, a través de su delegación de Vías y Obras, una inversión de 190.000 euros y tiene previsto abrir sus puertas a principios del próximo años, una vez se concrete la subvención solicitada al Ministerio de Industria para su total equipamiento.

Se trata, según Marín, de “mejorar la competitividad del mercando laboral, dotando a las personas desempleadas de los conocimientos necesarios para poder optar a un puesto de trabajo”. Se pretende dar una solución a la falta de cualificación de los jóvenes que demandan el primer empleo, al reciclaje de las personas provenientes de otros sectores y ofrecer de esta manera unos conocimientos especializados relativos a sectores novedosos.

Los colectivos a los que va destinado son personas desempleadas, ya sean de larga duración, de muy larga duración, mujeres, colectivos con dificultades de inserción laboral, desempleados en general, así como trabajadores con necesidades de formación.

El regidor reiteró que “la formación de los desempleados es uno de los ejes del Programa de Empleo Local, que cuenta con un capítulo especial dedicado a esta cuestión, junto con el fomento de las contrataciones mediante la financiación parcial del coste que suponga la contratación de nuevos trabajadores, o la promoción de los autónomos y los emprendedores”.

Para realizar esta labor, el nuevo centro, que viene a complementar otras instalaciones municipales dedicadas a este tema, como es el caso del Hotel-Escuela “Fuentemar”, cuenta con diferentes aulas dedicadas tanto a la formación como a la realización de prácticas, con capacidad entre 10 y 25 personas en cada uno de los cursos que se desarrollen. En total, cuenta con una superficie construida de 312,97 metros cuadrados.

FORMACIÓN

De esta manera, Chiclana contará definitivamente con un espacio donde centralizar todas las actividades formativas planteadas con los acuerdos alcanzados con diferentes organizaciones, como es el caso de Feansal o el convenio firmado recientemente con la  Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, ATA.

La nueva instalación se adaptaría a las necesidades formativas de la zona, siempre contando con los agentes locales y las empresas de la localidad, de acuerdo con la demanda de ocupaciones y puestos de trabajos que se necesite.

Todo ello “repercutiría en una mayor inserción de los alumnos potenciales, mejorando los niveles de cualificación, tanto de las personas desempleadas como de las ocupadas que necesitan mejorar sus condiciones de ocupabilidad. Por otro lado, atenderíamos la demanda de las personas que quieran perfeccionar o mejorar su  perfil profesional, siendo más competitivos en el mercado laboral cambiante”, añadió Marín.

Este tipo de instalación se complementa además con el futuro centro de empresas que desarrollará el Consorcio Zona Franca de Cádiz en el polígono Urbisur “optimizando las ventajas competitivas que presenta Chiclana y ofreciendo una formación adaptada a la situación actual del mercado laboral”.

Por último, Marín ha reiterado que estas actuaciones refuerzan el compromiso municipal por el empleo y ponen de relieve la voluntad del Consistorio “por dotar a Chiclana de nuevas infraestructuras que garanticen la continuidad del desarrollo empresarial”.

3 comentarios:

  1. si esto es cierto porque no contais con la asociacion de parados y no tenerla solo para pedir limosnas en los aparcamientos pobre savales y mayores

    ResponderEliminar
  2. No soy partidario de que nadie pida limosna, y no estoy de acuerdo con que cobren por ir a la playa, pero lo que menos de acuerdo estoy es que haya asociacion de parados. La unica asociacion que debe haber es el INEM y ya esta pamplinas.

    ResponderEliminar
  3. la asociacion de parado estas apollada por los socialistos igual que la de los kale que luego cobran por los aparcamientos de la plalla y quien lleban el control de lo que cobran caras duran que tienen algunos

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.