Logo Derecho - Bann

Una decena de verbenas de las barriadas amenizará las noches de verano en Chiclana

“Mujeres de Cerromolino” ha decidido no celebrar la suya al entender que “la situación económica no es la adecuada para este tipo de festejos”.-

Diez fiestas populares se llevarán a cabo este verano en diferentes barridas de la localidad, a las que hay que sumar las de las AAVV “Antonio Machado” y “Recreo San Pedro” que se llevaron a cabo el pasado mes de junio. Por otro lado, la AVV “Mujeres de Cerromolino” ha decidido no llevar a cabo la suya al no estar la situación económica para estos dispendios.

La delegación de Participación Ciudadana dio a conocer las verbenas populares que desarrollarán en julio, agosto y septiembre en la localidad, organizadas por las distintas asociaciones vecinales organizadoras.

Este pasado fin de semana fue la de la AVV “Fuente Amarga”, que desarrolló sus actos en su local social, en la Plaza de la Libertad. También en julio, concretamente el día 28, le tocará el turno a las fiestas organizadas por “Las Molineras”, en la calle Bermudas, y “Mayorazgo Alto”, en la calle Gladiolos.

En agosto, del 3 al 5, será la de “Rafael Alberti” en la Carretera de Medina. El 10 y 11 de agosto será el turno de “Los Zalgaones”, en la calle Tarifa. La AVV “El Pilar del Cerrillo” la hará en su local social el 18 de agosto, situado en la Plaza de la Cerámica.

A finales del citado mes se llevarán a cabo las de “Amigos de Blas Infante” en la Huerta El Retortillo, así como la de Pintor Sebastián Gessa Arias en el Polígono El Torno.

En septiembre le tocará a “Fernando Quiñones” en la Urbanización La Carabina, y este mismo mes será la de la AVV “La Paz” en su local social, en la calle Isabel II.

La otra cara de la moneda es la de la AVV “Mujeres de Cerromolino” ha decidido no celebrar su tradicional verbena de verano al entender que “la situación económica no es la adecuada para este tipo de festejos”.

“Por unanimidad de la junta directiva –manifiesta esta entidad- hemos preferido invertir las subvenciones recibidas desde el Ayuntamiento, así como nuestros propios fondos, en seguir fomentando la participación vecinal, los actos culturales y el mercadillo de segunda mano que amplía sus convocatorias a la tarde-noche de los viernes de cada semana, además del habitual horario matinal de los domingos”.

3 comentarios:

  1. Me parece muy bien lo de Cerromolino, las cosas no están pa dispendios, pero a las asociaciones de vecinos les importa un pito lo que pase, lo único que quieren es pasta pa seguir chupando de la teta del ayuntamiento. Despues se quejan que no les pagan las subvenciones. Hay que suprimir mientras dure la crisis estas fiestas, cutres ademas.

    ResponderEliminar
  2. Para esto sí hay dinero... es que no aprendemos de los errores del PSOE. Es más la infraestructura que se monta que los asistentes... no digamos la escandalera que montan en las barriadas hasta altas horas de la madrugada cuando no se pueden cerrar ventanas.

    ResponderEliminar
  3. Buen ejemplo el de esta Asociación, las demás como siempre, mucha charanga y poco corazón, mientras me den dinero ¡viva la Pepa!, pues con mi dinero NOOOOOOOOOOOOOO.

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.