Logo Derecho - Bann

Zona Franca de Cádiz inicia los estudios para convertir parte del edificio de “Higinio” en un centro empresarial

El alcalde y el delegado de Fomento visitaron el edificio donde dicha entidad creará un centro de empresas.-

El alcalde de Chiclana, Ernesto Marín, y el delegado de Fomento, José Manuel Lechuga, visitaron las dependencias del edificio situado en el polígono Urbisur, que hasta ahora pertenecía a la empresa chiclanera “Higinio”, donde el Consorcio Zona Franca de Cádiz tiene previsto instalar un centro de empresas.

Durante la visita, Marín ha comprobado cómo los técnicos de la citada entidad han iniciado ya los primeros trabajos previos para la remodelación de parte de las instalaciones del mismo, adecuándolo a su nuevo uso, esto es, servir de espacio para el desarrollo empresarial de aquellos emprendedores que deseen instalarse en Chiclana.

El regidor aseguró que “esta actuación permitirá ofrecer a quienes deseen instalarse en Chiclana un espacio donde poder funcionar desde el primer día, sin demora de tiempo, y beneficiarse además de unos costes de alquiler reducidos, algo especialmente importante al comenzar cualquier actividad empresarial”.

La actuación de Zona Franca consiste en el estudio de la distribución interior actual de parte del citado edificio de manera que puedan elaborar un informe exacto de las actuaciones necesarias a realizar así como el tiempo requerido para ello, con el objetivo de que estas dependencias estén a disposición de los futuros usuarios antes de que finalice el año, de manera que sus 3.500 metros cuadrados puedan acoger a entre 25 y 35 módulos empresariales.

Este nuevo centro empresarial se desarrollará mediante una inversión de unos 5,5 millones de euros, de los que el 70 por ciento procede de los fondos Feder, mientras que el 30 por ciento restante será aportado por Zona Franca. Estas oficinas estarán dotadas con una completa organización, con excelentes instalaciones, última tecnología y personal cualificado, sin tener que incurrir quienes se asienten en ella en elevados costes fijos, compra de mobiliario y tramitaciones, entre otros.

Según los datos facilitados por Zona Franca de Cádiz, este tipo de instalaciones tiene de media una ocupación en torno al 85 por ciento, prueba de la necesidad que tienen las empresas, especialmente aquellas de nueva constitución, de contar con recursos de este tipo en los que se aúna la calidad con el bajo coste.

Junto a la zona dedicada propiamente a oficinas, se cuenta con salas de formación o celebración de actividades empresariales, que sirvan de complemento a la actividad empresarial. De esta manera, Zona Franca muestra su compromiso por contribuir mediante la generación de empleo al desarrollo de las economías de los municipios.

Junto a esta iniciativa que se desarrolla en Chiclana, las ciudades de Jerez y Algeciras, tendrán también equipamientos similares, tal y como se aprobó el pasado 30 de mayo en el comité ejecutivo de esta entidad.

En conjunto, esta inversión global será de unos 21 millones de euros, procedentes de fondos propios y de los fondos europeos Feder. De ellos, siete millones estarán destinados al proyecto de Jerez, y otros 7,8 millones de euros se invertirán en el caso del de Algeciras.

6 comentarios:

  1. YA se salvó higinio, que empresa se va instalar en este pueblo? seguramente no será un taller, si sobran ya en chiclana bastantes oficinas, que dejen el dinero para el subsidio de desempleo o hagan un banco de alimentos, porque al paso que vamos lol proximo una cartilla de racionamiento.

    ResponderEliminar
  2. nooooo
    si ha este paso
    va a ve mas empresa que trabajadores.

    ResponderEliminar
  3. Rebaja de impuestos para dejar en manos privadas el dinero que permita invertir en economía productiva.
    Ya está bien de invertir con nuestros impuestos en economía improductiva, virtual y estatalizada
    Lo chocante de esto, es que lo hacen lo pseudoliberales del mal llamado PP de Chiclana

    ResponderEliminar
  4. Venga subiditas de impuestos o subidones de toda clase IBI, IVA, "VENIA", etc,...
    El programa del PP es una quimera que ni el ZP lo firmaría.
    Vaya mi*rda que voté. Como va aumentar el consumo si cada vez tenemos menos dinero en el bolsillo. En que cabeza cabe que con las subidas injustas de impuestos va a mejorar la economía; si no hay activo circulante (dinero en movimiento)todo se para.
    Vivimos como en el comunismo; dentro de poco tener patrimonio será algo casi delictivo o punible.

    ResponderEliminar
  5. mariano rajoi es un peazo de sinverguenza y to aquel que se vista igual que el es igua que el.

    dijo el primer dia que no le iba a tocar a los trabajadores y a los necesitado.
    y es lo primero que hace.
    asi permita Dios que to lo que me farte de aqui palante se lo tengan que gasta en medicina.
    panda de canalla
    en los años 80 estaba cabreao
    en los 90 estaba negro
    en los dosmiles hasta los cohone
    y ahora acabo de pasar de quemao a achicharao.
    gandules golfos
    que sois peores que los socialistas
    que ya es decir

    ResponderEliminar
  6. Esto pasa por dejar que los masones convirtieran un lugar precioso como era chiclana, un pequeño pueblo de pescadores que podria haber vivido del turismo natural en una mierda sobreconstruida y superpoblada en la que no queda ni un pino, lo mismo te da irte a marbella que ha magaluf que benidorm, da igual no son todas ya mas que un monton de cemento que no merece la pena moverse pa verlo. Todo el turismo extranjero a la mierda porque hay playas mas naturales y bonitas en otros paises por culpa de los masones de los partidos del ladrillo del PSOE y el PP.

    Fuera inmigrantes, crear empleo derruyendo dos tercios de los que se ha construido empezando por todo lo ilegal, y reforestacion de esas zonas y a partir de ahi tienes turismo natural para siempre, mientras no metas inmigrantes y no dejes que la gente se dedique a parir como ratas mas de 3 hijos y una media total de menos de 2.

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.