El Consistorio trabaja para mejorar la transparencia de la gestión municipal
La delegación de Régimen Interior del Ayuntamiento de Chiclana ha anunciado que se encuentra inmerso en el proceso de inscripción, un año más, a la iniciativa “Índice de Transparencia de los Ayuntamientos”, puesta en marcha por la entidad “Transparency International España”. En los últimos años de gobierno del PSOE fue una de los ayuntamientos menos transparentes de España.
Se trata de una organización que verifica de manera efectiva qué grado de transparencia en la gestión presentan los diferentes ayuntamientos del territorio nacional, en base a ochenta criterios.
El delegado de Régimen Interior, Andrés Núñez, ha explicado que “en la actualidad, el Ayuntamiento de Chiclana incumple alrededor de 30 de estos criterios de transparencia, asunto en el cual ya estamos trabajando para adecuar la gestión municipal a los cánones de exigencia que la ciudadanía reclama”.
La adhesión a esta iniciativa supone para Núñez “un plus de autoexigencia en el seno del equipo de gobierno, el cual tiene por objetivo día a día mejorar el conocimiento que los chiclaneros tienen sobre el funcionamiento del Consistorio, así como las funciones que competen a cada concejal”.
Será durante el mes de septiembre cuando se trabaje intensamente para adecuar la gestión municipal a los criterios que la “Transparency International España” exige, redundando positivamente en la ciudad todas las medidas que para ello se pongan en marcha.
El “Índice de Transparencia de los Ayuntamientos” en España nació en 2008 en aras de mejorar el conocimiento del funcionamiento de las entidades locales por parte de la sociedad.
Chiclana ha participado desde la primera edición, adjudicándosele la 76ª posición y obteniendo un índice de transparencia de 40 puntos sobre 100. En 2009, la gestión municipal anual cosechó una peor valoración por parte de la “Transparency International España”, descendiendo hasta el puesto 83.
Pero la peor puntuación la obtuvo en 2010, cuando Chiclana quedó situada en el puesto 103 y cosechó 36,3 puntos de transparencia sobre 100, lo que da una idea de la opacidad con la que durante estos años ha estado gobernando el PSOE y más concretamente José María Román.
Que te gusa estas noticias ennn???? Paquito, jejeje. Pq no dice la noticia que tipo de medidas se piensan tomar?????, lo unico que has hecho es tirar a los socialistas x tierra, como periodista dejas mucho que desear y esta revista cada vez huele mas a derecha
ResponderEliminarP.D. para los que me vayan a tachar de sociata les digo que no lo soy viendo lo que hay me puedo considerar apolitico, pero odio el cinismo y la demagogia
La noticia es la que es, no se por que te molesta que digan lo que dicen. Es una nota del equipo de gobierno que habla de un tema que está ahi y que lo ponen todos los medios de comunicacion locales y provinciales. ¿A los demas tambien les dices que sond e derechas por publicar la nota de prensa? Mucho lametraserillo hay en esta ciudad, que todavia no se ha dado cuenta de que vuestra epoca paso, por suerte.
ResponderEliminareso es lo mismo que cuando la bandera azul
ResponderEliminarsi la bandera es azul es porque es azul
si fuera marron seria marron
y si la bandera es marron por mucho que te digan que es azul tu la vas a ver marron
pero no te confundas la veras marron porque es marron.
pero ato esto yo digo una cosa
la transparencia no crea empleo pero si confianza
aunque yo der pepe atovia me fio menos que der conde Dracula de director en un banco de sangre