Hoy viernes finaliza el curso “Iniciación al grabado” que se ha celebrado en agosto
Hoy viernes finaliza el taller de “Iniciación al Grabado”, que ha estado realizándose en el estudio de Juan Candón, profesor de grabado, donde una docena de alumnos han participado en sus clases durante la segunda quincena de agosto y dentro de los talleres de verano que organiza la Escuela Municipal de Arte, EMA, dentro de la programación de verano diseñada por la delegación de Cultura.
Según el delegado de Cultura, José Manuel Lechuga, “las creaciones artísticas que han realizado los alumnos de este taller son para algunos oportunidades únicas, debido a lo exclusivo de las mismas ya que han utilizado herramientas y prensas, por lo general, de difícil acceso”.
El citado edil ha afirmado que “para los participantes ha sido todo un descubrimiento de posibilidades desconocidas para ellos, ya que hay que destacar que es la primera vez que en Chiclana se desarrolla una actividad de este tipo, en un esplendido taller de más cien metros cuadrados y con un profesional experto en la materia como lo es Juan Candón”.
Añadió que “vamos a estudiar la posibilidad de repetir experiencias de este tipo, ampliándola a otras técnicas de estampación como el aguafuerte o la litografía”.
Para finalizar la temporada de verano, la EMA pondrá en marcha un taller en torno a las artes escénicas llamado “Cuerpo y Estilizada”, sobre danza española de la mano de Mercedes Márquez, que dará comienzo el próximo lunes. Todas las plazas ya están cubiertas.
El primero de estos talleres fue “Castillo de Gerión. Taller de dibujo arqueológico” , entre el 2 y el 18 de julio, impartido por la arqueóloga Paloma Bueno, que sirvió para acercar el conocimiento de culturas diferentes, a través del dibujo de piezas de distintas épocas a los alumnos interesados. Se desarrolló en el propio yacimiento arqueológico de El Castillo.
Entre el 16 y el 27 de julio se llevó a cabo “Las artes llegan al teatro”, impartido por Mario Benítez, destinado jóvenes de entre ocho y catorce años, y en la primera quincena de agosto, “El secreto de las palabras”, a cargo de Eufrasio Jiménez, analizó, a través de la etimología, cómo las palabras comparten una misma idea bajo distintas formas.
Pon tu comentario